10 Lugares Que Ver En Zahara De La Sierra Imprescindibles

La ubicación de Zahara de la Sierra, en pleno Parque Natural de Grazalema, la dota de un entorno paisajístico inigualable, capaz para ocupaciones turístico-culturales muy diversas en cualquier temporada del año. El senderismo ofrece varias posibilidades de sendas, todas y cada una de excepcional hermosura, como la del Puerto de las Cumbres-Pinsapar, la del Puerto de los Acebuches-Llanos del Revés, la de la Garganta Verde, la de la Garganta Seca-Puerto de la Breña y la ruta a la Ribera de Arroyomolinos-Cueva del Susto. Espacios de gran interés turístico son además, el Área recreativa de Arroyomolinos, en la que se ha construido una playa artificial aneja al pantano, y la Huerta de Bocaleones. Ya de vuelta al centro del pueblo, no nos podíamos ir de Zahara de la Sierra sin pasar por Calle Ronda, la calle más bonita que ver en Zahara de la Sierra. Después de asomarnos a las excelentes vistas del mirador, cogimos un poquito de fuerza y subimos hasta la región de la vieja Villa medieval, donde están los restos de la Antigua Iglesia Mayor, el Castillo de Zahara de la Sierra y la Torre del Homenaje.

La suerte es que está mucho más apartado de “lo turístico”, como tienen la posibilidad de ser pueblos como Vejer o Zahara de los Atunes, con lo que en verano a pesar de que haya mucha vida, es satisfactorio visitarlo. La podrás localizar en el area recreativa de Arroyomolinos, con un horario de 11 a 20 horas durante los meses de verano. Nos llamó mucho la atención el sistema de semáforos portátiles que tienen instalados en la plaza, a fin de dar paso al tráfico rodado dentro del pueblo.

Las fuentes naturales son un bien común en el pueblo, ciertas de ellas son obras de arte como la Fuente de la Higuera o la del Pilar, que está en la entrada del pueblo. Asimismo son entrometidas sus viviendas, la mayoría de 2 plantas, que o son creaciones de puertas y ventanas pequeñas de los siglos XVI y XVII, o de los dos siglos posteriores, estas diferenciadas pues tienen escudos. Zahara es pequeña y coqueta, y aunque la consigas ver en horas, seguramente desearás quedarte unos cuantos días para contagiarte de esa tranquilidad que emite. Con esfuerzo habrás llegado al Municipio de Zahara, desde aquí puedes buscar la Alameda de Lepanto, una vieja plaza con una fuente de piedra desde la que vas a tener unas fabulosas vistas del embalse. En estas calles podrás encontrar el núcleo más importante en cuanto a oferta gastronómica tiene relación.

Sitios De Comidas

Seguimos nuestro sendero por la calle a la izquierda de la iglesia en busca de los restos del castillo y llegamos a un punto que nos llamó mucho la atención, por su nombre y su historia. Hoy día, por los cambio climático es poco a poco más bien difícil que esta clase subsista y es una genuina alegría poder disfrutar de un bosque de pinsapos en pleno centro de Zahara de la Sierra. Vamos a meternos de lleno con la ruta que proseguimos nosotros para saber todos y cada uno de los lugares que ver en Zahara de la Sierra, pero si os agrada tanto el pueblo que queréis comprender mucho más sobre el, podéis realizar un free tour donde os van a contar más a detalle la historia del pueblo. Además, podéis explotar para conocer Algodonales, que asimismo es otro de los pueblos que pertenece a la ruta de los pueblos blancos de Cádiz. Si vuestra idea es visitar Zahara de la Sierra en autocaravana, podéis dejar aparcada vuestra autocaravana en la carretera que he comentado a la entrada al pueblo a estas alturas que es mucho más ancho. Desde estos dos puntos hasta el centro del pueblo no hay más de 10 minutos andando y les ahorraréis meteros por calles estrechas y volveros locos intentando encontrar estacionamiento.

Zahara de la Sierra está en el corazón del Parque Natural Sierra de Grazalema, a menos de 120 kilómetros de Cádiz. Este pueblo que pertenece a la famosa Ruta de los Pueblos Blancos de Cádiz mantiene su estética tradicional de calles empinadas llenas de casas encaladas con flores que contrasta con el verdor de la sierra gaditana. Este ambiente natural y su atrayente patrimonio hacen que haya bastante que ver en Zahara de la Sierra.

Mirador De Zahara De La Sierra

Como en varios municipios de Cádiz las calles están empedradas y son empinadas, con lo que un zapato cómodo va a ser tu aliado. Puedes empezar tu visita en el Mirador de Zahara de la Sierra a los pies del pueblo, que te deja contemplar la intensidad del embalse (también puedes bajar hasta él y realizar alguna actividad acuática) . No te vamos a mentir, varios vienen a Cádiz por sus playas, lógicamente, pero es que el interior es igual de magnífico.

olvera

El primero, justo a los pies, antes de llegar junto al embalse vais a tener una fabulosa vista panorámica. Ten en cuenta que para efectuar este camino se necesita un permiso que se entrega en el Centro de Visitantes de Zahara de la Sierra y que la entrada a esta garganta está de sendero a Grazalema, otro de los pueblos blancos de Cádiz mucho más bonitos y que merece la pena conocer. Además de esto, en esta calle empedrada gozarás del impoluto blanco de las casas encaladas con balcones y patios llenos de flores de vivos colores, aparte de varias terrazas donde tomar algo o tapear como la sugerida Cervecería El Gallo que se encuentra dentro de los restaurantes donde comer en Zahara de la Sierra. Esta guía de los mejores sitios que ver en Zahara de la Sierra te va a ayudar a organizar una visita a entre los pueblos más lindos de Andalucía, utilizando al límite el tiempo.

Asimismo podremos localizar algunas tiendas de artesanía, comercio local, hoteles o tiendas de gastronomía local con modelos típicos de la tierra. Estas 2 calles son el centro neurálgico de Zahara de la Sierra y confluyen entre ellas con apariencia de ‘L’, con la capilla de San Juan Letrán como testigo. Nos adentramos en la sierra de Cádiz, buscando ese idilio con la tranquilidad que tienen los pueblos del interior. Hoy hemos amado realizar una ruta por los rincones mucho más lindos que ver en Zahara de la Sierra. Desde la Plaza Lepanto puedes bajar por la Calle Ronda, la más bonita que ver en Zahara de la Sierra, que te va a llevar hasta la Capilla de San Juan de Letrán, que es otro de los sitios que ver en la localidad. A esta torre, que antiguamente constituía el campanario de la ermita, el día de hoy se la conoce como Torre del Reloj por el reloj de péndulo que se instaló a principios de siglo en la fachada superior y que se puede visitar.

Suscribirse para recibir las últimas guías de viaje y nuevos productos del blog. Si te apetece ayudarnos a completar la lista de los diez lugares que ver en Zahara de la Sierra indispensables, añade el tuyo en los comentarios. Después de la subida puedes bajar hasta el lugar de comidas el Cortijo de Zahara, para recuperar fuerzas devorando un delicioso tajine o cuscús. Otra de la mejores cosas que hacer en Zahara de la Sierra es entrar en la Iglesia de Santa María la Mesa para poder ver su precioso Retablo Mayor tallado en madera, lleno de ornamentos y elementos dorados, aparte de su órgano y el coro.

Parece que corresponde a la vieja Lestigi y los historiadores no se ponen de acuerdo sobre si su origen es Celtíbero o De roma. De 1407 a 1481 es ocupada por los cristianos que la pierden en el 1481 a manos de los Nazaríes. Esta conquista es tomada por los cristianos como motivo para iniciar la guerra contra Granada. La caída final de Zahara de la Sierra se produce en 1483 a manos de Rodrigo Ponce de León.

Puerta De La Villa Y Mirador Plaza Arco De La Villa

Esta pequeña iglesia fue construida en 1958, sobre lo que anteriormente fue una ermita del mismo nombre. Soy un poco friki con los castillos y indudablemente, son unas de mis debilidades. Me chifla visitarlos, y el Castillo de Zahara de la Sierra estará siempre y en todo momento en mi lista de favoritos. Lo que hoy en día mejor se mantiene es la Torre del Homenaje, en la región oriente, situada en la parte mucho más alta del castillo. Hoy en día no muchos son los restos que quedan de la antigua Villa Medieval y el Castillo de Zahara pero si se sabe que el pueblo estaba cubierto por una enorme muralla con torres de trecho en trecho. Desde el Centro de Interpretación hasta la Torre del Homenaje hay un pequeño camino de piedra entre los restos que quedan del castillo.

Dónde Comer En Cuota: Sitios De Comidas Sugeridos

A la entrada del pinsapar, está el Mirador Alameda Jardín de los Pinsapos, lugar desde el que asimismo hay unas vistas muy bonitas del embalse. Este pinsapar es el único bosque de pinsapos del mundo que se encuentra dentro de un pueblo. Desde el aparcamiento donde dejamos la autocaravana ascendemos hasta la Plaza del Rey, la plaza principal del pueblo lugar desde el que comenzamos la visita. Si buscáis un sitio para llevar a cabo noche por la zona, os aconsejamos pernoctar en el área de autocaravanas de Algodonales que está excelente y a solo 10 minutos. En pleno centro del Parque Natural Sierra de Grazalema, custodiado por las ruinas de un Castillo que resiste en lo más alto de la colina y con unas vistas sensacionales está Zahara de la Sierra, un pueblo que se ganó con creces ser declarado Conjunto Histórico Artístico en 1983.