10 Sitios Que Ver En Pula Croacia

La otra puerta es la Puerta de Hércules, el monumento de roma mucho más viejo y mejor conservado que ver en Pula. Subir hasta este punto es otra de las cosas que hacer en Pula, ya no solo para ver el castillo o conocer el museo, sino por las vistas que hay desde las murallas de la ciudadela. En una de las laderas de la colina, asimismo podrás ver los restos de un pequeño teatro romano. Cerca de la capilla de Santa María Formosa está entre los tesoros mucho más antiguos que ver en Pula. Es un popular mosaico romano que data del siglo III y que representa una escena de la mitología griega, el “Castigo de Dirce”.

Este castillo o Kastel, se usaba para proteger la localidad y el puerto de los ataques del imperio austro húngaro y después de los franceses, merced a su localización dominante y a su increíble composición. Aparte de esta iglesia te aconsejamos aproximarte a la Iglesia Ortodoxa de San Nicolás del siglo VI y la Iglesia y Monasterio de San Francisco que guarda un bonito claustro de la época medieval. Incluso estuvo a punto de ser trasladado a Venecia en el siglo XVI. Por suerte para la localidad, Gabriele Emo, senador veneciano, intercedió en pos de que el Anfiteatro se quedara donde se encontraba. Al pasear por sus calles, gozando del lujo más exótico del siglo XXI, esto es, el cultivo orgánico del tiempo, la excitación va sustituyendo al cansancio, y el asombro, al agobio. Aquí te traigo mi lista de los diez países que conocer por lo menos una vez en la vida y uno más de obsequio que te va a asombrar.

Posts De Viajes Mucho Más Leídos

Esta esta llena de vida, residentes de pula realizando su vida diaria, un montón de tiendas, una región muy activa y vital. Hoy en día puedes ver restos de estas murallas que delimitaban el casco viejo de la vieja Pula en la calle Carrarina. Debes tomar en consideración que por su localización Pula era una ciudad estratégica fundamental para el Imperio Romano.

colonia romana

Y 14 d.C., y está dedicado a la diosa Roma y al emperador Augusto. Po último, no puede dejar de visitar el Museo Arqueológico de Pula, que recopila el legado de roma de esta histórica ciudad y le dejará saber a fondo la milenaria historia de la ciudad istria. Este museo es, además de esto, el responsable de la conservación y preservación de todos y cada uno de los monumentos romanos que hallará en la ciudad. El Templo de Augusto data del año 14 d.c y fue erigido en honor al emperador romano. Si bien tuvo múltiples usos desde su longeva vida, debió ser reconstruido tras un bombardeo que recibió durante la Segunda Guerra Mundial.

Estudiar La Historia Del Arco De Los Sergii

En la parte norte del foro de discusión se edificaron 2 santuarios gemelos y uno central dedicados este a Júpiter, Juno y a Minerva. Únicamente el templo de Augusto llegó a nuestros días al paso que del segundo templo solamente queda la pared trasera, sobre la que siglos más tarde se edificaría el Palacio Comunal en el s. Nuevos restos del foro se fueron conociendo durante la construcción de inmuebles nuevos. Catedral de PulaLa Catedral de Pula data del siglo V, y se edificó una vez que la localidad se convirtiera en sede episcopal.

playas

Era un lugar muy seguro, eso si, no había sombra para dejar el vehículo. En dependencia del tiempo que tengáis, y de lo que estéis dispuestos a caminar, es una buenísima opción. Para terminar nuestro día en Pula, nos fuimos a un lugar donde ver atardecer. Sacamos una cerveza, «pivo» en croata y afirmamos adiós al sol. En este lugar, nosotros con nuestra camper, pasamos la noche. Pero desde luego es un sitio para conocer te vayas a quedar a reposar o no.

Muchas veces, «perderse» por una localidad da estas sorpresas inesperadas. Hallar este mosaico es prácticamente un juego con la ciudad de Pula. La visita a este mosaico, si bien gratuita, su precio es encontrarlo. Debido a un bombardeo se dio con esta pieza maestra donde se muestra la escena que da lugar a su nombre «El Castigo de Dirce». Templo AugustoEste rincón era una obra compuesta por tres templos. Este, el único que aun se guarda, estaría ubicado a la izquierda, en el medio el templo central, y a la derecha otro templo destinado a Diana.

Si bien no es sencillo localizarlo, es bastante curioso de ver, ya que se descubrió bajo los escombros de una vivienda destruida durante los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, y se guarda en muy buen estado. Es el primordial atrayente que ver en Pula y entre los monumentos más conocidos de Croacia. Esta joya arquitectónica data del siglo I d.C pero todavía se guarda realmente bien.

No Te Quedes Sin Ofrecer Una Vuelta Cerca Del Castillo

Reserva aquí las mejoresEXCURSIONES Y TOURSpara aprovechar tu viaje al máximo. La entrada son 70kn (poco mucho más de 9€) y te da unas vistas preciosas de la ciudad desde lo mucho más prominente. Esta justo en una explanada al lado de un cementerio, y no tiene cobro por dejar allí el vehículo.