12 Preciosos Pueblos Cerca De San Sebastián

Me agradan todos los pùeblos del llstado , hubiese metido en el top 5 a Getaria una delicia de pueblo. Echo en falta Ibarrangelu, en pleno parque natural Urdabai, tiene las mejores playas de euskadi , y el viaje en turismo hasta alíi es impresionante. Hola Regi, me ha encantado el Articulo y le voy a sacar partido, en unos días comienzo viaje al País Vasco con mi mujer y mis hijos, ahora tengo lista la ruta para conocer los 5 pueblos que nos recomiendas a los que agregaré alguna ruta por montaña.

Como no podía ser de otra forma, si visitas Orio deberás disfrutar de su rica gastronomía, liderada por el popular besugo al Orio. Zarautz tiene un casco antiguo fantástico donde se pueden conocer sitios como el Palacio de Narros, la torre de Lucea o la iglesia de Santa María. Cerca del centro hallarás playas, cafés, terrazas, bares y muchos sitios en especial concebidos para los practicantes de entre los deportes estrella de la región, los surfistas. Evidentemente, te recomendamos comprender los aledaños de Zumaia, como sus playas. Aquí, resalta la Playa de Itzurun, con los flysch y la Ermita de San Telmo, del siglo XVII. De la misma forma, podemos conocer el Museo de Zuloaga, en la playa de Santiago.

Labetxu, Los Acantilados De Colores De Jaizkibel

Por aquí pasoVictor Hugo, de cuya visita todavía se guarda la vivienda en la que vivió, que en la actualidad alberga la oficina de turismo. En verdad, en una de sus obras, afirmó que se trataba de uno de los lugares más bellos que había visto nunca. En los aledaños del embalse de Ibiur, en la región central de Guipúzcoa, y en la ladera del monte Altzagamendi, podemos encontrar otro pueblo de una enorme belleza paisajística. En este caso, además de esto hablamos de entre las localidades que más peligro corre de ser descuidadas de a provincia, ¡razón de sobra para conocerla! Azkoitia es un concejo situado al norte de la provincia, perteneciente a la comarca de Urola Costa, y ubicado en el interior, a unos km del litoral y a riberas del río Urola. Pasaia es un municipio situado al nordeste de la provincia, en la comarca de San Sebastián.

Si buscas qué ver en San Sebastián y alrededores no te puedes perder Pasai Donibane, un pueblo costero a solo 5 km de San Sebastián y que cautivó al mismísimo Victor Hugo, tanto que decidió hospedarse en una casa pesquera que hoy está abierta al público. El casco histórico está repleto de casas coloridas y relucientes, asimismo con la Plaza de Santiago, un punto neurálgico para los lugareños. Para finiquitar el recorrido está la terraza del Alabortza Kantina, con vistas espectaculares a la bahía de Pasaia. Y tras ese paseo tan cerca de la capital guipuzcoana, toma un justo reposo en uno de los mejores hoteles 4 estrellas en San Sebastián. Getaria es el sitio de nacimiento de Juan Sebastián Elcano, el primer hombre que dio la vuelta al mundo y de Cristobal Balenciaga, uno de los grandes diseñadores de nuestro tiempo. Solo por esto es requisito hacer un hueco para Getaria en la agenda viajante, uno de los pueblos con encanto entre Bilbao y San Sebastián.

Pasai Donibane, Pasajes San Juan

A mi juicio falta alguno que a mí personalmente me enamoró, es el mucho más largo de Gipuzkoa y está escondido en un valle bello, en el corazón, lleva por nombre Ataun, dónde José Miguel Barandiarán creo un espacio en el tiempo para mantener todas y cada una de las leyendas de Euskalherria.. Permitir la identificación anónima de los Individuos nautas y por ende la contabilización aproximada del número de visitantes y su tendencia en el tiempo. Identificar de forma anónima los contenidos mucho más visitados y más atractivos para los Individuos. En sus proximidades tenemos la posibilidad de conocer algún otro ayuntamiento de enorme interés y que proporciona mucho al visitante, como Mondragón.

El habitual Txacoli vasco empezó a producirse en este municipio, Getaria. Ubicada a 30 km al oeste de Donostia, la ciudad está enclavada en una pequeña península que acaba en el monte de San Antón. El Museo Balenciaga en el centro del mismo de la región y la Iglesia de Getaria, San Salvador,son dos de los entornos mucho más importantes del concejo. Respecto a su población y cultura nos encontramos ante unalocalidad tradicionalmente marinera y cuya historia ha estado relacionada a la pesca de ballenas.

histórico

La localidad asimismo tiene un interesante yacimiento arqueológico de la Edad de Hierro. Se trata de un municipio que pertenece a la comarca de Urola Costa, si bien situado en el interior, sin mar. Se encuentra en el valle del Urola, a orillas de dicho río, extendiéndose a los pies del macizo del Izarraitz.

Prácticamente en la frontera con Francia, y separado de Hendaya por la Desembocadura del Río Bidasoa, es indudablemente el pueblo que más me agradó del País Vasco. De hecho, creo que, a mi juicio, es el pueblo mucho más bonito del País Vasco. Pero para hablar de todo cuanto ver en San Sebastián ya tenemos un articulo dedicado a la localidad vasca, en él te damos un montón de ideas y sugerencias de proyectos para llevar a cabo en la ciudad más importante donsotiarra. En su temporada de máximo apogeo, laplaya de Hondarribiase llena a rebosar de bañistas y turistas en búsqueda de arenas finas y aguas con transparencia; al final de cuenta Hondarribia viene a representar «amplias arenas». No es demasiado grande y se encuentra delimitada a su derecha por elEspigón de Hondarribia.

Me gustó bastante asimismo la región del puerto, por el hecho de que en él conviven en armonía las embarcaciones de pesca tradicionales con las embarcaciones modernas. Siempre bajo la atenta mirada de las viviendas con encanto situadas en la orilla. OrioSi antes hemos estrenado una ruta muy completa por el País Vasco francés, ahora ponemos nuestra mirada en la costa oeste guipuzcoana.

También, no te podrás perder la Parroquia San Sebastián de Soreasu de estilo gótico vasco, que está relacionado a la templarios y que fue reformada en los siglos XVI y XVIII. La Casa Enparan o el Palacio Antxieta son otras de las edificaciones que no te lograras perder. Desde siglos y siglos atrás, el trabajo en el ámbito del hierro ha sido todo un referente, por poner un ejemplo. Varios de los pueblos de Guipúzcoa destacan exactamente por un patrimonio con perfección preservado, donde hoy en día podemos ver de qué manera era este trabajo ancestral. En este sentido, una de las localidades donde saber el pasado de este emocionante campo es Zerain, en el sur de la provincia, en la denominada como “Montaña de Hierro”.

Por su parte, conviene no perderse su pequeño centro histórico en el que resaltan laTorre-Luzea, lacasa Makatza, laiglesia de Nuestra Señora la Realo elMuseo Vasco de la Fotografía. Aquí, las casas bordean la ría, hasta el punto de que parecen flotar en exactamente la misma agua, ¡una pasada! Más allá de sus reducidas dimensiones, hay bastante que ver, desde su embarcadero a distintas casas nobiliarias o su patrimonio religioso. Está ubicada en el valle del río Oria, río que recibe en la ciudad las aguas de sus afluentes Araxes y Berástegui. Getaria se encuentra a 30 km de Donostia, la localidad está ubicada en la península, pero asimismo tiene una pequeña isla a la que puedes llegar paseando. Ya solo por el paisaje vale la pena visitar Getaria, pero es que, además, es el lugar de nacimiento de Juan Sebastián El Cano y un ubicación imprescindible para disfrutar de un txakoli.