Perfectamente situado, al lado de la catedral, con una cama muy cómoda, pero con habitaciones pequeñísimas y en las plantas quinta o sexta de un edificio sin ascensor –si te animas a subir, aquí puedes ver los costes–. La manera mucho más simple de llegar a Sofía desde otros países europeos es en avión. Desde España tienes vuelos directos desde varias ciudades con las aerolíneas de bajo coste Wizzair y Ryanair. Así que, si estas buscando vuelos a Sofía anticipadamente, es posible localizarlos desde 25€ por trayecto. Desde el campo de aviación, puedes optar por coger el metro o el colectivo, pero, para mayor comodidad, asimismo puedes contratar un traslado directo hasta tu hotel.
Se trata de un bonito edificio de estilo neoclásico estrenado en 1907, aunque fue muy dañado por un incendio en 1923 y el bombardeo a lo largo de la II Guerra Mundial. Totalmente reconstruido, en este momento tiene capacidad también 1.000 personas. Si te apetece visitarlo, echa una ojeada al programa, las entradas tienden a ser bastante económicas. Mezquitas, iglesias… Seguro que has planeado si había también sinagogas que visitar en Sofía. Tras la de Budapest y la de Ámsterdam, la Sinagoga de Sofía es la tercera más grande de Europa y fue construida para el culto de la comunidad judía, eminentemente sefardí, de la capital búlgara a principios del siglo XX. El estilo de su arquitectura es neorárabe con elementos de arquitectura veneciana en la testera.
Conocer La Mezquita Banya Bashi, Algo Que Llevar A Cabo En Sofía
Como has visto, son varios los puntos en los que conocer la vieja localidad de Serdica, conquistada por los romanos cerca del siglo 30 a.C. A lo largo de la temporada otomana, Hagia Sofía se transformó en mezquita, por lo que los frescos que se pintaron en el siglo XII se destruyeron y se le agregaron minaretes. Uno de los indispensables que hacer en Sofía es visitar su interior, considerado de los mejores ejemplos de arquitectura paleocristiana del sureste del continente. Además de esto, es viable conocer la necrópolis y contemplar increíbles frescos y mosaicos romanos de los siglos III y IV. Con una historia que se remonta al siglo VIII a.C., el paso de las distintas civilizaciones que han convivido en ella hacen que su mezcla cultural sea más que palpable.
En realidad, lo que hoy en día se puede conocer en Kazanlak es una réplica de la tumba tracia original. Sin embargo y pese a ello, sigue siendo entre los mucho más importantes monumentos que hay que ver en Bulgaria. Se trata de un cenobio ortodoxo, cuya decoración a partir de frescos no solo se circunscribe a su interior, si no a los muros exteriores del mismo. En este sentido, nos recordó un tanto a los monasterios pintados de Bucovina, en Rumanía. Debemos conseguir el origen de este monasterio en el siglo XI aunque el edificio de hoy es bastante posterior, ya que su diseño se atribuye a Kolyu Ficheto, uno de los más destacados arquitectos del Renacimiento Nacional Búlgaro.
Nuestros Mejores Free Tours
Para más info de este hospedaje mira nuestro artículo dehostels utilizados para el viaje a Bulgaria, Macedonia y norte de Grecia. Se encontraba todo cerrado, con cintas de precinto en las puertas y una nota de disculpas de cierre por inconvenientes especialistas. El único hotel que reservábamos desde España y se encontraba cerrado. Aun un par de días antes me habían enviado un correo recordándome la reserva y haciéndomela corroborar.
La Iglesia de San Nicolás es famosa como la Iglesia Rusa pues fue construida para ser la iglesia oficial de la próxima embajada de Rusia y de toda la red social de dicho país habitante en Bulgaria. Además, fue diseñada por el arquitecto ruso Mikhail Preobrazhenski, quien se inspiró en las iglesias moscovitas del siglo XVII. Destacan las cinco cúpulas envueltas de oro y las campanas donadas por el zar Nicolás II, por el cual recibió su nombre.
Hotel Neven En El Monasterio De Rila
Si no tienes planeado llevar a cabo un viaje mucho más largo por Bulgaria, lo mejor es que te quedes al menos 3 para de este modo poder hacer una excursión al increíble Monasterio de Rila. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para mandar propaganda, o para seguir al usuario en una web o en varias web con objetivos de marketing afines. El almacenamiento o ingreso técnico que se usa de forma exclusiva con fines estadísticos anónimos.
Empieza para nosotros la aventura del viaje a Bulgaria descubriendo el país a nuestro aire. Pienso que la opción del vehículo es sin duda la mejor para moverte por la zona. También teníamos impresos los viajes a Bulgaria de el Sele y Viatgeaddictes. Decidimos ir al hotel que utilizaron los viatgeaddictes porque estaba en pleno centro. Nosotros llegamos a Rila alquilando un turismo con conductor, que nos salió mucho más bien caro.Lo ideal es tener vehículo de alquiler a fin de economizar tiempo y no tener que amoldarse a los pocos horarios del transporte público. El Monasterio de Rila que podemos visitar hoy en día supone uno de los instantes culminantes del estilo denominado del Renacimiento Búlgaro.
Al llegar vi que el edificio se encontraba todo cerrado y el sitio además daba algo de yuyu. Como se encontraba seguro de que ese era el lugar piqué a una especie de anexo que había luz. La señora que vivía allí ni siquiera sabía nada de esa oficina que aparentaba estar clausurada hace años. El caso es que la mujer me logró acompañarla a la fachada principal y habló con el hombre que atendía un puesto de chucherías en la calle, que logró una llamada de teléfono y a los 10 minutos llegó la mujer de la “Esperansa”.