Si andas en el Prioritat no puedes perderte el pueblo de Siuranacon sus vistas inmejorables y el monasterio cartujo de Scala Dei. Una de las comarcas idóneas para una excursión desde Barcelona es el Priorat que combina panoramas excelentes con varios de los lugares históricos de mayor interés que visitar en Cataluña. La geografía de esta zona es dominada por la impresionante cadena del Monstant con sus paredes rocosas verticales. Perdido en medio de una comarca del Priorat, Siruana es un pequeño pueblo esculpido sobre un enorme peñón, lo que le entrega unas vistas panorámicas del valle del río que da nombre al pueblo.
Nuestra casa Indiana baila al ritmo de un piano del siglo pasado con letra de hoy. Queremos ser parte del increíble escenario natural, añadiendo las comodidades del siglo XXI. La experiencia gastronómica entre viñedos, campos y barcas es un colage de aromas y texturas de una naturalidad exquisita.
A unos días del inicio de la Semana Santa, os planteamos un paseo por distintos escenarios de Cataluña donde ésta se vive con especial devoción. Unas celebraciones que tienen varios siglos de tradición y que forman una parte del patrimonio cultural catalán. Los museos y galerías de Barcelona demostraron que la civilización es segura, así que aprovechad los días libres para hacer un repaso a las exposiciones imprescindibles. Tenemos de todo, fotografía, obras capitales de la historia del arte, pinturas, nuevas colecciones, un viaje a Marte…
Lugares De Cataluña Que Tienes Que Conocer
Más que nada, si tienes la suerte de encontrarte en un espacio como Barcelona, que cuenta con playa y montaña, una amplia y extensa oferta cultural y con varios sitios diferentes por conocer. Si bien en la Garrotxa se puede ver las capas de un antiguo volcán (el Volcán Croscat) que está cortado o se puede adentrar en cráteres de volcanes como el Volcán Santa Margarida, el rincón mucho más querido por los lugareños es la Fageda d’en Jordà. Este hayedo que creció en la colada de lava del Volcán Croscat se encuentra dentro de los lugares de naturaleza más populares que conocer en Cataluña. Sería bien difícil imaginar un bosque que tenga unaspecto más mágico y lo cierto es que pasear entre sus árboles es sentirse dentro de un bosque de cuento de hadas donde en cualquier momento podría mostrarse una bruja.
La ruta es relativamente simple y una parte de la plaza Abat Oliba, en el monasterio. Cuenta con un recorrido total de unos 10 km y sube desde los 700 hasta los 1.200 metros en altura. La Catalunya medieval dejó un colosal legado de pueblos con encanto que todavía el día de hoy conservan parte de su núcleo histórico. En la Garrotxa puedes localizar ciertos mucho más famosos como Santa Pau, Besalú, Castellfollit de la roca o el interesante pueblo de Sant Joan les Fonts donde puedes visitar tres coladas de lava petrificada. La compañía Oasis Hunters propone también en Semana Santa sus oasis rurales para gozar de la naturaleza a través de una propuesta por la que te buscan una casa rural sorpresa cuyo destino “descubres” 48 horas antes de tu llegada en tu correo electrónico.
La Costa Brava Sin Prisas: Cicloturismo Y Caminos De Ronda
Un pasatiempo exquisito que también puede ser realmente creativo, en tanto que, algunos establecimientos ofrecen como actividad hacer tu propia mona de Pascua. O puedes reservar ciertos tours que te aconsejamos pinchando en el banner de abajo. Combinar los actos culturales con el descubrimiento del patrimonio romano de la región, puede ser un óptimo plan para una escapada por Semana Santa.
Se festeja cada Jueves Santurrón y representa el secreto basado en el libro en verso de Fra Antoni de Sant Jeroni que enseña el drama de las últimas hora de Jesucristo. La processión sale a las 12 de la noche para recorrer las calles del pueblo bajo la única luz de las antorchas. El momento culminante y mucho más aguardado es la Danza de la Muerte, una representación macabra de origen medieval en la que cinco esqueletos saltan y bailan al son de un tabal. La Semana Santa empieza con la celebración del Domingo de Ramos, una fecha muy importante para la tradición cristiana. Vic lo celebra, del 18 al 20 de marzo, con una de las ferias mucho más viejas de la ciudad, elMercat del Ram. Con los años, esta fecha se ha convertido en un encuentro para el ámbito agropecuario.
Desde modo Oasis Hunters te permite sencillamente indicar tus condiciones y no tener que buscar un alojamiento a sabiendas de que su oferta se compone de establecimientos de alta definición. Semana Santa se encuentra dentro de las épocas con mucho más demanda hotelera en Catalunya por lo que te recomiendo reservar los antes posible para conseguir buenas promociones.
Situada en un ambiente rural, dispone de 8 agradables habitaciones, salón comedor con una increíble bóveda ampurdanesa, salón de lectura con chimenea y TV y otras diversas salas. Su esplendoroso paisaje se degusta a sorbos de contrastes verdes y amarillos, hipnotizando llanuras, azules y tostados capturando la costa. El hotel es el resultado de la rehabilitación de la famosa casa Vincke, uno de las construcciones más simbólicos de Palamós y también incluido en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Catalunya. La finca es del siglo XIX y se ha restaurado completamente para recobrar su ambiente original y tener todas las comodidades. Asimismo dispone un alegre jardín de 170m2 donde podrán relajarse, leer, o tomar un temtempié. Tarragona logra acaparar parte importante del turismo gracias a sus espléndidas ruinas romanas, pero lo cierto es que Reus no se queda corta culturalmente ni gastronómicamente.
Todas y cada una disponen de baño propio con bañera o ducha, whaslet (wc con bidé electrónico incorporado) secador de pelo, calefacción y aire acondicionado, TV, hervidor de agua con tés, conexión wi-fi y vistas al exterior. Lograras evaluar los yukatas (traje clásico japonés de algodón) y zouris para usar a lo largo de la estancia en el hotel. Me gusta viajar por libre y quiero animarte a qué tu asimismo lo puedes hacer ofreciéndote toda la información de necesites para tu viaje.
Un entorno que combina la distinción tradicional con un estilo moderno y confortable. XIV, que anteriormente era propiedad del monasterio de Sant Joan de les Abadesses. Dispone de diez habitaciones, todas y cada una con un pequeño salón y baño completo, comedor, bar y salón de estar, un extenso jardín, y una explotación ganadera bovina aneja. Situado en un emblemático valle prepirenaico, la Vall de Lord, a únicamente 1 Km. De Sant Llorenç de Morunys, se encuentra El Monegal, una masía rehabilitada y transformada en hotel de diez habitaciones donde la meta primordial es dar placer a los sentidos.
En apogeo en los últimos años, el turismo industrial deja la inmersión en la historia conociendo las actividades laborales de pasadas generaciones. El rico legado catalán comprende viejas fábricas reconvertidas en museos o centros de interpretación, minas, colonias industriales… A continuación, algunas vivencias para los fanáticos de los animales, desde centros aplicados a la rehabilitación de fauna silvestre con la intención de devolverlos a su hábitat natural, a espacios naturales donde habitan en libertad. En una o dos jornadas se puede gozar de múltiples vivencias por todo el territorio catalán. Desde el hermoso desfiladero de Mont-Rebei al castillo de Miravet, pasando por las vías verdes de cicloturismo, el avistamiento de aves, las proyectos de los \’Nobel\’ de la arquitectura o las rutas por el pasado histórico cultural o industrial. La Ciudad Condal es también un crisol de culturas y nacionalidades.Un espacio en el que vale la pena perderse por sus calles y encontrar sitios únicos en los que gozar de la gastronomía o de un espectáculo cultural inesperado.