Muchas de las calas de la sierra de Irta disponen de sitio para aparcar junto a la pista de tierra que las une, donde podréis estacionar vuestros automóviles para bajar a bañaros. Se trata de pequeñas calas, la mayor parte de ellas cinceladas por el agua en la roca, de aguas con transparencia. Les recomendamos que acudáis a las playas con escarpines o zapato con el que les podáis mojar sin dañaros los pies al pisar las rocas. Practicar snorkel o paddle surf asimismo son excelentes opciones para disfrutar de un día de agua y naturaleza en estas preciosas calas que están a pocos minutos de Peñíscola. Algunas de las calas más conocidas son la cala Argilaga, la cala Badum y la cala de l’Aljub. Forma una parte del mismo recinto que el castillo, si bien tienen dos accesos diferenciados.
Esta casa se caracteriza por tener la testera cubierta completamente de conchas, que esconde una curiosa historia. Y es que hace más de 50 años una familia local, en homenaje al amor que sentían por el mar, fue revistiendo de conchas autóctonas su testera, que iban adquiriendo canjeando tabaco a varios marineros de la zona. La Casa de las Conchas o de les Petxines, ubicada en el casco viejo, es uno de las construcciones mucho más sorprendentes que visitar en Peñíscola. Con este clima apetece disfrutar de pasear por la playa, conocer el Castillo y sus callejones, realizar senderismo por la sierra d’Irta o realizar sendas en bicicleta de carretera o BTT.
El Faro Del Castillo
En la región del camping Edén, el campo de futbol municipal y el polideportivo, hallaréis aparcamiento de forma simple y gratis a lo largo de todo el año. Como punto a tener en cuenta, está alejado del núcleo histórico si bien podéis utilizar el paseo para disfrutar de la playa norte y de las vistas del castillo de Peñíscola y su silueta sobre el mar. Desde Peñíscola hasta Benicarló, la playa norte avanza paralela a la Avenida del Papa Luna, un recorrido marítimo repleto de bares, puestos, restaurantes y hoteles en los que podréis relajaros, comer o refrescaros en cualquier momento del día.
Seguid subiendo hasta el faro, y entrad a comprar vuestras entradas al castillo si no lo habéis hecho ahora o no las habéis adquirido al reservar nuestro juego. Una vez en Peñíscola podéis explotar la mañana para conocer el núcleo histórico y lo más destacado de la ciudad. La iglesia de Nuestra Señora de la Ermitana es la iglesia que aloja la imagen de la patrona de Peñíscola, la Mare de Déu de l\’Ermitana, en cuyo honor se festejan las fiestas patronales en el mes de septiembre. Se encuentra al lado del castillo y su visita está clausurada al público frecuentemente, si bien podréis gozar de la decoración de su fachada, repleta de motivos militares. Asimismo podréis entrar al núcleo histórico por las escaleras que suben a la batería del Calvari de sendero al Portal Fosc, aunque les recomendamos que hagáis las escaleras de bajada, no para entrar puesto que disfrutaréis más entrando por entre los tres portales.
Ahorra ✈️🌎: Descuentos Y Hoteles Para Conocer Peñíscola
Un inesperado espacio cultural en el que Víctor Blasco, un joven zaragocí, creó una comunidad de personas con inquietudes. ‘La Templanza’ , mucho más que una librería, es un espacio de acercamiento en el que se está recuperando y defiende el placer de la lectura, de la música o de la tertulia. Empezó justo hace una década vendiendo, en una tienda de decoración, todos los libros, cómics y vinilos que tenía en casa.
Conocer el casco antiguo sin aglomeraciones, disfrutando de los datos, las vistas al mar mediterráneo y del maravilloso tiempo del que estamos gozando recientemente. Si queréis mucho más información sobre ocupaciones en Peñíscola, podéis conocer el directorio on-line de Todo Peñíscola, donde encontraréis información sobre las diferentes compañías que ofrecen entretenimiento en la ciudad. Se aceptan conjuntos de 2 a 20 jugadores y las reservas se hacen mediante su página web. Ellos mismos se encargan de adaptar el juego a vuestro grupo para que vuestra experiencia sea insuperable.
La Ciudad Vieja
La primera cosa que debéis saber si llegáis en vehículo a Peñíscola es que es imposible circular por el casco viejo, así que tendréis que buscar aparcamiento lo más cerca que podáis de la muralla. A lo largo de la costa sur, se suceden un montón de pintorescas calas de aguas turquesas, como la del Moro, la del Puerto azul o la del Puerto Negro. También se aconseja conocer las que están dentro del Parque Natural de la Sierra de Irta, 11 km al sur de la ciudad, ciertas de difícil acceso, pero de enorme belleza. A lo largo de todo el año vas a encontrar libros a 3 euros y en invierno, recitales cada fin de semana con músicos de todo el planeta. Esta galería de arte está emplazada en una vivienda antigua con bastante encanto.
Conocer Peñíscola no os va a tomar más de medio día, pero si lo que queréis es disfrutar de sus playas o hacer ciertas sendas de senderismo que proporciona la Sierra de Irta les recomendamos dedicarle, al menos, un fin de semana terminado. Tere París y José Feliu llevan 25 años aplicados a este manjar carmesí, que les hizo viajar por el mundo para traer semillas de diferentes variedades. Todo empezó en Francia, con el corazón de buey, y en este momento tienen 14 distintas, que empiezan a cultivar en el mes de enero y, si el clima acompaña, prolongan la campaña hasta diciembre para tener producto a lo largo de todo el año.
Desde bares de menú hasta restaurantes de alta cocina, comer en Peñíscola es un exitación y sin duda una de las partes estrella de vuestra visita a la ciudad. Ahora os hacemos una pequeña selección de restaurantes donde comer a fin de que tengáis ciertas referencias. Hablamos de una selección personal y que no debéis estimar una guía intensa, ya que son muchos y tan buenos los restaurantes de la región que no podríamos enumerarlos todos. Ya habéis visto lo más importante de la ciudad amurallada de Peñíscola, que es esencialmente su perímetro defensivo. Les falta todavía por explorar y conocer la inmensa maraña de calles que recorren el interior de la ciudad, pero tenemos la posibilidad de dejar eso para entonces.