Frecuentemente, son ellos los que mejor saben apreciar la belleza que los diferentes pueblos de Euskadi guardan dentro suyo. Es mucho más, pasear entre las calles de pueblos amurallados o pueblos pesqueros, les puede gustar mucho más que a muchos adultos. Los castillos, fortalezas, molinos y demás inmuebles históricos que podemos encontrar a lo largo y ancho de Euskal Herria son un reclamo primordial para los pequeños que nos visitan. Y es que, todo niño y niña ha soñado alguna vez con vivir en un castillo y ser el rey / príncipe o reina / princesa.
El conjunto radica de una iglesia gótica, un hospital de peregrinos y un claustrode estilo gótico plateresco, único en la provincia. Proseguimos en el interior entre montañas con grutas y arroyos para hablarte de Orozko, otra de las joyas que visitar en Bizkaia. El hermoso paraje natural y su enorme patrimonio religioso convierten esta localidad en un destino idóneo para combinar el senderismo en el Parque Natural de Gorbeia con una interesante visita cultural. Entre los monumentos históricos destacaríamos la Torre de Aranguren, la Casa Palacio Legorburu con el Museo Etnográfico dentro suyo y un bello puente renacentista. Los 79 proyectos para hacer con niños en Euskadi que les explicamos a continuación, están ordenados por el género de actividad, siendo indiferente la provincia en la que se encuentran. En muchos apartados, encontrareis espacios de Iparralde (País Vasco Francés) y Navarra, territorios que comparten en buena medida la cultura e historia de Euskadi.
El símbolo principal de la ciudad es el Árbol de Guernica, bajo el como se celebraban las Juntas En general de Vizcaya. Este roble que medra en un templete representa las libertades de los vascos y también te hará recordar este acto de barbarie. La localidad cuenta también un gran patrimonio arquitectónico con inmuebles notables como la Casa de Juntas de Gernika, la Iglesia de Santa María, las estatuas de Eduardo Chillida y de Henry Moore. Hacer este free tour por Guernica es una excelente forma de entender los imprescindibles de la localidad.
Parque Natural De Gorbea
Es un espacio de naturaleza pura con playas lindas y unas pocas construcciones como un centro de investigación marina o el faro de cabo Billano con hermosas vistas de la costa. Ni un visionario como Frank O. Gehry se imaginaba que una de sus creaciones convertiría tanto una ciudad. Con el Museo Guggenheim empezó todo, fue la semilla del cambio hacia la vanguardia de Bilbao. Lógicamente es una de esas maravillas únicas que merece ser contemplada desde cada uno de sus ángulos, conque siempre y cuando estamos en la ciudad más importante de Vizcaya nos aproximamos a hacerle una visita.
Te informamos que los datos que nos facilitas van a estar ubicados en los servidores de Mailchimp. Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, restricción y suprimir los datos mandando un correo a Puedes preguntar la información completa sobre intimidad en nuestra política de intimidad. Si bien de Bilbao ya hemos hablado previamente, en este momento te deseamos presentar un museo muy especial que está en la ciudad.
+14 Años
Tienes más información de Bilbao y Euskadi en la página web de Basquetoury vivencias fantásticas en Hagoos. Bilbao es una ciudad que creció mucho en los últimos años y tiene una aceptable oferta de hospedajes para todos y cada uno de los bolsillos y pasajeros, pero singularmente concebida para los pasajeros de negocios. Nosotros nos alojamos en el extraordinario Hotel Gran Bilbao, emplazado en una zona muy apacible y con unas instalaciones estupendas para las familias… además de un buffet de desayuno y una propuesta gastronómica de primera. No obstante, si te resultan de interés otras opcionespuedes buscar aquí los mejores hoteles en Bilbao para tu viaje. La tienda de Aitor es una auténtica joya, prácticamente tanto como los paseos en bicicleta en los que te va contando mil y una anécdotas interesantes de Bilbao o alguno de sus secretos o tesoros ocultos. Entre pedaleo y explicaciones se te esfuma el tiempo entre los dedos así que seguramente repetimos esta experiencia maravillosa.
El edificio es conocido también como el castillo de la Emperatriz Eugenia de Montijo que fue la esposa del emperador Napoleón III. Fue ella que transformó una vieja torre medieval en una enorme construcción de cinco plantas. Hoy en día el edificio alberga un lujoso hotel lugar de comidas donde de forma frecuente se celebran bodas y otro género de eventos. O puedes reservar ciertos tours que te aconsejamos pinchando en el banner de abajo. Otros monumentos interesantes son la Casa de Náufragos, el Faro de Arriluze, el Fuerte de la Galea y el Molino de Aixerrota. En este primer apartado, tras hablarte de Bilbao de forma corto, te presentamos – por orden alfabético – los pueblos de Vizcaya con encanto.
Playas De Sopelana
Si bien la visita es gratuita, debido a la demanda, se necesita reservar tu plaza. En este apartado podrás comprender varios de los castillos mucho más bonitos de Bizkaia, al lado de otros monumentos esenciales del patrimonio arquitectónico de la provincia. Sopuerta es otro de los ayuntamientos de la provincia que tiene un marcado pasado minero. Sin embargo, debido a su situación privilegiada, esta localidad antiguamente tuvo un importante papel defensivo, algo que se refleja en sus monumentos como sus torres banderizas. Vas a deber ver lo que queda de su vieja calzada romana, el puente de roma-medieval, la Iglesia de San Martín, la Torre Urrutia y la Casa de Juntas que hoy alberga el Museo de Las Encartaciones. Tampoco te pierdas el interesante Museo de Interpretación de la Pasión de Balmaseda.
A lo largo de la Edad Media las Salinas de Añana vivieron su época dorada ya que la sal era considerada como oro blanco, luego se abandonaron y a día de hoy estas salinas forman parte de un emprendimiento sostenible de recuperación. Ha recibido grandes premios y el reconocimiento de Patrimonio Agrícola Mundial por la UNESCO. Caminar entre sus terrazas y acueductos me parece de las mejores cosas que llevar a cabo cerca de Bilbao. Cuenta con un casco histórico realmente bien cuidado con casas de colores y calles empedradas.
Cerca de Bermeo y Gaztelugatxe te recomiendo los apartamentosAndra Mari Apartamentu.Un apartamento sencillo, pero con todas las comodidades para conocer esta hermosa zona del País Vasco. El castillo está a medio sendero entre Bilbao y el siguiente punto que te voy a contar a continuación. Terminamos aquí esta ruta por las mejores 50 cosas que ver y hacer en Vizcaya. Esta pequeña provincia del País Vascoofrece multitud de opciones para un viaje inolvidable. El monumento mortuorio mucho más considerable que visitar en la provincia de Vizcaya está en las afueras del ayuntamiento de Elorrio.
Eso sí, la naturaleza y la historia tienen un papel fundamental en todas las actividades para efectuar con pequeños en el País Vasco. Nosotros os proponemos comenzar por el mar, por las sendas marítimas que nos ofrecen en Urdaibai. Este enclave bizkaino fue proclamado Reserva de la biosfera por la Unesco en 1984.
Aunque Teo ahora había estado en la localidad en el momento en que tenía 2 añitos, se quedó pasmado al lado de Oriol observando las sinuosas curvas del Guggenheim y el Zubizuri, el nuevo San Mamés o las grúas y colores de la recuperada región de Zorrozaurre. Los ojos como platos como si se tratase de piratas divisando tesoros que apoderarse. La ría de Bilbao siempre ha jugado un papel fundamental para la economía de la región. Sin embargo, ha estado muy ligada a la industria y el comercio, ocasionando no se le diera el mejor uso para los ciudadanos o que se sobreexplotara de tal forma que no era interesante pasear por su ribera. Esa situación ha cambiado radicalmente en los últimos años, en este momento se encuentra dentro de las caras mucho más bellas y amables de la ciudad más importante vizcaína.