Su santo y señal es la cocina andaluza, pero presentada de una forma diferente. Además de esto, tienen una bien nutrida carta de vinos en la que los vinos de Jerez y la manzanilla ocupan un espacio primordial. Ingresar en esta bodega de la calle García de Vinuesa es viajar a una Sevilla en la que se ha detenido el tiempo. Las paredes recubiertas de hermosos botelleros de madera llenos de historias, una barra de las que vieron pasar millones de platos y esa luz tenue que nos traslada a la Sevilla más romántica. Si hubiera que escoger una tapa que defina a este local sería sin duda la punta de solomillo.
Los buñuelos de bacalao son de sus platos más conocidos pero hay mucho para elegir. Con vistas a la imponente torre de San Pedro desde una callejuela de las que en Sevilla son pura magia, ‘Palo Cortao’ es no solo un buen rincón en el que gozar del tapeo, sino más bien también de una carta de vinos mucho más que atrayente. Aquí los vinos de Jerez se maridan con la sencillez de los productos de abacería o con tapas mucho más elaboradas. Si hay una tapa celebrada de la cocina de ‘Becerrita’ es su ensaladilla de gambas, una de las mejores de la ciudad. Las croquetas aquí son de cola de toro y la hamburguesita de gambas al ajillo.
Un tradicional del barrio de Triana con tapas de calidad y realmente bien elaboradas. Alarma tienen 2 locales contiguos con la misma cocina pero en uno sirven tapas y en el otro solo raciones. El bar de tapas suele estar muy lleno en cambio el restaurante de raciones acostumbra tener espacio pero no podremos evaluar tantos platos diferentes como en el de tapas.
Seas de Sevilla o hayas llegado a la localidad para visitarla, sabes de más que el tapeo es prácticamente un deporte nacional. A los sevillanos nos gusta salir de tapas, estar por la calle, charlar y gozar. Para los que quieren evaluar novedades y para esos recién llegados a la localidad, les traemos un poco de inspiración para encontrar bares en Sevilla para ir de tapeo. Este local Bar Casa Blanca está de esquina en una pequeña plazoleta siempre muy recorrida de gente y siempre y en todo momento con gente tomando algo en su terraza con veladores altos y en su interior, es un bar pequeño pero tiene un tapeo realmente bueno y de enorme calidad. Está siempre muy concurrido de gente y hay coger lugar pero no te vas a confundir en parar aquí y tomarte un óptimo tapeito de c…
‘bodeguita Antonio Romero’
Al cruzar su puerta, estamos con un espacio íntimo adornado con toques modernos y, en su exterior, montan una pequeña terraza para gozar al aire libre. Entre las tapas que mucho más alegrías dió al chef y que ha sobrevivido a los cambios de carta y los años es la sardina marinada, presentada sobre un pan de tomate y con pimientos asados. Para comunicar, es una gran opción apostar por sus frituras realizadas con aceite de oliva y harinas ecológicas. Vienen presentadas en cartuchos -a la vieja usanza- e incluyen boquerones, bastones de berenjena y croquetas de bacalao. En la coqueta Plaza del Museo se levanta el original ‘Barrabar’s’ -en los últimos meses han abierto en Triana y El Porvenir-, un lugar con una muy larga barra y una decoración moderna y alegre.
Es una buena opción iniciar por el frescor de su ensaladilla de mojama y después dejarse conducir hasta la sardina ahumada, sobre pan crujiente y sorbete de tomate. Los huevos rotos con jamón de Huelva y trufa son un acierto, y para terminar una de sus carnes ibéricas o los pescados del día de la Costa de la Luz. Ofrece un ámbito muy cálido y moderno y una carta con tapas gourmet y a la brasa.
Lugar De Comidas Ovejas Negras Tapas:
Pero alén de esta joya metida entre panes, en la ‘Bodeguita Antonio Romero’ saben guisar y realizar algún guiño a la cocina de autor. Notables sus alcachofas con jamón y su rabo de toro, pero asimismo fritos como las croquetas o los buñuelos, que aquí se muestran de chorizo, coliflor o roquefort. Las tapas de \’Velouté\’ muestran el alma de este local con cocina renovadora. Extensa variedad de tostadas en los desayunos y tapias que intercalan cocina tradicional y creativa.
En el corazón del vecindario de El Porvenir y a solo unos pasos del Parque de María Luisa, ‘Plato Plató’ es una apuesta a cuatro manos. Manuel Nieto y Manuel Labella configuraron en este local un ubicación cómodo en el que degustar tapas y porciones a las que se le ha dado una vuelta de tuerca. En su sala lo frecuente es un ámbito distendido y relajado de gente con ganas de gozar. Es en este vecindario donde se llevan a cabo las muy conocidas procesiones de Semana Santa o la Velá de Santa Ana, con casetas y actuaciones de flamenco. En estas zonas hallarás varios bares habituales donde probar la comida típica sevillana a través de sus tapas. Este enclave gastronómico, al lado de la Plaza de San Lorenzo, siempre se viene a la mente de los que dan recomendaciones para tapear en la ciudad.
⚠️ Este artículo recomienda de manera objetiva y también independiente vuelos, hoteles o servicios que tienen la posibilidad de ser de interés para los lectores y contiene, como la mayor parte de webs, enlaces de afiliación y/o propaganda de terceros. Su platos, elaborados con elementos fáciles, suben de nivel con la técnica que aplican en \’Palo Cortao\’. Nacido del tándem compuesto por un manchego y una extremeña, ‘Palo Cortao’ ofrece por un lado la sencillez de una enorme selección de quesos o el paté de perdiz. Pero desde la cocina asimismo salen pequeñas maravillas como la ostra gratinada, la caballa a la llama, el tuétano asado con tartar de gamba o la oreja con patatas bravas. En \’Dúo Tapas\’ los platos siempre tiene un toque fresco que les hace destacables. El local de \’Dúo Tapas\’ es una oda a la reforma culinaria que se fragua en Sevilla.
\’Barrabar\’s\’ tiene una decoración modernista que encaja perfectamente con la barra. Todos y cada uno de los montaditos que se sirven en \’Casa Morales\’ tienen una gran calidad. Guardar mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente.
La Barra De Cañabota
No está ubicado en una ruta turística sino algo apartado pero poco, merece la pena venir paseando hasta aquí. Suele estar bastante lleno, fui entre semana y en invierno así que en temporada alta o últimos días de la semana puede ser peor. Este local es uno de los que más me agradó en tanto que su diseño y el plantel son muy agradables (C/ Gamazo 16). Precaución pues existen varios locales de la misma marca, la bodega original o la primera es la de la calle Antonia Díaz 19. Además, no es caro aunque desde fuera lo parezca…hay platos de todas las clases si eliges las tapas de alta cocina si sale mucho más costoso.
Si lo solicitas, te tienen la posibilidad de poner un surtido de croquetas a fin de que pruebes las tres variedades –chistorra, chipirón en su tinta y jamón-, disfrutar del wok de verduras con pluma ibérica o dejarte llevar por el frescor de sus papas aliñadas con melva. Su cocina está hecha de contrastes y, aparte de una estupenda variedad de quesos, tostas y fritos, proponen tapas sorprendentes como el lomo de dorada sobre patatas rotas con chorizo, los buñuelos de bacalao y langostinos con alioli de ajo negro, o el canelón relleno de confit de pato con pera caramelizada sobre salsa de foie. Y antes de marcharte, si eres goloso, no dejes de probar el espectáculo de su tarta de avellanas. Uno de los misterios mejor almacenados de Triana es este local que convirtió un puro bar de barrio en un espacio con delicada decoración y una rica carta de tapas y porciones con un punto creativo. Eso sí, respetando mucho el producto y apostando por la cocina de quilómetro cero y los vinos naturales, algo no tan común en la ciudad.