Boe-a-2007-20635 Ley Orgánica 14 2007, De 30 De Noviembre, De Reforma Del Estatuto De Autonomía De Castilla Y León

Fuera del territorio de la Comunidad la responsabilidad penal va a ser exigible en exactamente los mismos términos ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo. En el campo autonómico, la regulación fundamental de los derechos reconocidos en el Capítulo II de este Título debe realizarse por ley de las Cortes de Castilla y León. La pelea contra la despoblación, articulando las medidas de carácter institucional, económico, industrial y social que sean primordiales para fijar, integrar, incrementar y atraer población. E) Hacer un empleo responsable y solidario de los recursos y servicios públicos. Los poderes públicos promoverán la utilización de la lengua de signos española de las personas sordas, que deberá ser objeto de enseñanza, protección y respeto. Además de esto, se implementará la utilización por las Administraciones Públicas de la Red social de los sistemas que dejen la comunicación a los discapacitados sensoriales.

«boletín oficial

En todo caso, la Administración Tributaria del Estado y la de la Red social fomentarán los medios de colaboración y coordinación que tengan en cuenta oportunos, especialmente en el momento en que de esta forma lo exija la naturaleza del tributo. La Red social de Castilla y León tiene autonomía financiera para desarrollar y ejecutar sus competencias. La Red social de Castilla y León podrá crear a través de ley de Cortes el Cuerpo de Policía de Castilla y León, que ejercerá las funcionalidades que esa ley constituya y de colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado previstas en la Ley Orgánica reguladora de éstos. La coordinación de la actuación, en el territorio de Castilla y León, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y del Cuerpo de Policía de Castilla y León corresponderá a la Junta de Seguridad, formada por un número igual de representantes del Gobierno y de la Junta de Castilla y León. La Comunidad de Castilla y León, en el marco de lo preparado en la Constitución y las correspondientes leyes del Estado, asume las competencias que se establecen en los artículos siguientes. La Comunidad de Castilla y León deberá ser informada y oída por el Estado y participará, en los términos establecidos por las legislaciones europea y estatal, en los asuntos relacionados con la Unión Europea que afecten a sus competencias o intereses.

Vía Libre Para Urbanizar La Granja Donde Va A Ir El Centro Comercial

Una ley de Cortes regulará sus competencias, organización y desempeño. Una ley de las Cortes de Castilla y León regulará el régimen jurídico del patrimonio de la Comunidad Autónoma, así como su administración, conservación y defensa. La Comunidad Autónoma va a poder solicitar de las instituciones del Estado y asumir competencias mediante los métodos establecidos en los números 1 y 2 del producto 150 de la Constitución. Se ajusta a la Comunidad Autónoma la competencia de desarrollo legislativo y ejecución de la enseñanza en toda su extensión, escenarios y grados, modalidades y especialidades, de acuerdo con lo preparado en la normativa estatal. Se ajusta a la Red social Autónoma la coordinación y demás facultades previstas en la Ley Orgánica a que se refiere el número 22 del artículo 148.1 de la Constitución, en relación con las policías locales de Castilla y León. En estas materias, y salvo regla en contrario, corresponde además a la Comunidad la potestad normativa, la gestión y la función ejecutiva, incluida la inspección.

F) El Impuesto sobre el Valor Añadido, con carácter parcial, en el porcentaje del 50 por ciento. A) Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, con carácter parcial, en el porcentaje del 50 por ciento. La contabilidad de la Comunidad se adaptará al Plan General de Contabilidad Pública que se establezca para todo el ámbito público. La elaboración de los Presupuestos de la Comunidad podrá enmarcarse en un ámbito económico plurianual compatible con el principio de anualidad por el que se funciona la aprobación y ejecución presupuestaria. Los valores emitidos van a tener la consideración de fondos públicos a todos los efectos. El volumen y peculiaridades de las operaciones se establecerán de acuerdo con el ordenamiento general de la política crediticia y en coordinación con el Estado.

La Comunidad Autónoma va a poder asimismo convenir con el Estado la colaboración de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad para el ejercicio de las funciones que corresponden a aquellas de sus competencias que así lo precisen. 12.º Régimen de acogida e integración económica, social y cultural de los inmigrantes. La Junta de Castilla y León colaborará con el Gobierno de España en todo lo relativo a políticas de inmigración, en el ámbito de sus respectivas competencias.

La idea legislativa en la Comunidad se ajusta a la Junta y a los Procuradores en los términos que para éstos constituya el Reglamento de las Cortes. Ratificar los convenios que la Junta concluya con otras Comunidades Autónomas para la gestión y prestación de servicios propios de las mismas. Dichos convenios van a ser comunicados inmediatamente a las Cortes Generales. Designar a los Miembros del senado que tienen que representar a la Comunidad, según lo previsto en el artículo 69.5 de la Constitución. Los Miembros del senado serán designados en proporción al número de miembros de los conjuntos políticos representados en las Cortes de Castilla y León. Supervisar e impulsar la acción política y de gobierno de la Junta y de su Presidente.

El Mercado De Plaza España Prepara Un Lavado De Cara

La Hacienda de la Red social se inspirará en los principios de autonomía financiera, suficiencia, equidad, solidaridad, transparencia, economía y eficacia. Con objeto de garantizar la estabilidad económico y demográfico dentro del territorio de la Red social y la realización interna del principio de solidaridad, se constituirá un Fondo autonómico de compensación, que será regulado por ley de las Cortes de Castilla y León. Las Cortes y la Junta de Castilla y León velarán por que el nivel de autogobierno predeterminado en el presente Estatuto sea actualizado en términos de igualdad respecto de las demás Comunidades Autónomas. 4.º Gestión de museos, archivos, bibliotecas y compilaciones de naturaleza equivalente de titularidad estatal que no se reserve el Estado. Los términos de la gestión van a ser fijados mediante convenios.

º promoción

Ha sido rehabilitado en dos ocasiones. La primera, en 1994, consistió básicamente en un incremento significativo de las competencias de la Comunidad. La segunda se causó en 1999 y, además de agrandar el nivel competencial de Castilla y León, supuso la creación o inclusión en el Estatuto de novedosas instituciones al servicio del autogobierno. El camino hasta llegar a la aprobación de esta ley impulsada por el Ministerio de Igualdad no fué simple. Se ha exhibido un fuerte rechazo tanto desde el campo político como popular. De hecho, ha suscitado sonados encontronazos en el seno de la coalición de Gobierno ya que hay importantes representantes socialistas que han afirmado que con esta ley desarrollada por Irene Montero se diluye absolutamente el género y genera arduos problemas .

Vía De La Plata En Castilla Y León

La Comunidad de Castilla y León impulsará la autonomía local. Las competencias de las Diputaciones se van a fijar por la legislación básica del Estado y la de la Comunidad Autónoma. En cualquier caso las Diputaciones ejercitarán competencias en el ámbito de la cooperación, asesoramiento y asistencia a ayuntamientos y otras entidades locales.

La promoción de la civilización de la paz, de la tolerancia, del respeto y del civismo democráticos, rechazando cualquier actitud que fomente la crueldad, el odio, la discriminación o la intolerancia, o que, de cualquier otra forma, atente contra la igualdad y la dignidad de la gente. La garantía eficaz del derecho de todos y cada uno de los castellanos y leoneses a vivir en un medio ambiente ecológicamente equilibrado y saludable, impulsando la compatibilidad entre la actividad económica y la calidad ambiental con la intención de ayudar a un avance sostenible. El ejercicio efectivo del derecho de los ciudadanos de Castilla y León a vivir y trabajar en su propia tierra, creando las condiciones que favorezcan el retorno de quienes viven en el exterior y su reagrupación familiar. La creación de empleo permanente y de calidad, la garantía de la seguridad y salud laboral de los trabajadores, así como de su formación persistente. Producto 16.

Desaparecen A Partir De El Día De Hoy Las Franjas Horarias En Los Municipios De Menos De Diez000 Pobladores

En ningún caso se aceptará el autoservicio en barra. A) Petición de segregación, formulada por todos y cada uno de los Municipios apasionados, a través de acuerdo adoptado con el voto favorable de ámbas terceras unas partes del número de hecho y, en cualquier caso, de la mayoría absoluta de los integrantes de cada una de dichas Corporaciones. Disposición transitoria segunda. Aplicación transitoria de la legislación estatal. El contenido de esta predisposición se podrá cambiar mediante acuerdo del Gobierno con la Comunidad, que va a ser gestionado por el Gobierno como emprendimiento de ley.

Didáctica Y Capacitación

C) Al ingreso a los archivos y registros administrativos, a los documentos de las instituciones y gestiones públicas de Castilla y León, y a la información administrativa, con las excepciones que legalmente se confirmen. Los derechos y principios del presente Título no supondrán una perturbación del régimen de distribución de competencias, ni la creación de títulos competenciales nuevos o la modificación de los ya existentes. Ninguna de las disposiciones de este Título puede ser desarrollada, aplicada o interpretada de forma que reduzca o limite los derechos fundamentales reconocidos por la Constitución y por los tratados y convenios de todo el mundo ratificados por España. Mediante la presente reforma, el Estatuto de Autonomía acepta la experiencia institucional amontonada desde la creación de la Red social Autónoma y la pone al servicio de las personas. El Título I, de nueva factura, incluye un catálogo de derechos de los castellanos y leoneses y define los principales objetivos de la acción política de la Comunidad, dando cuerpo jurídico a la idea de un Estatuto de Autonomía que se define no solo como norma institucional básica, sino asimismo como garante de los derechos y del bienestar de los ciudadanos. El itinerario de la Vía de la Plata recorre un amplio territorio que ha unido, por el extremo occidental, el sur y norte de la Península Ibérica.