Cantabria Sin Limites Qué Ver En Cantabria En 4 Días

Y, sobre todo, una nota importante, es muy importante que reserves con anterioridad. Y si buscas alojamiento rural con encanto enPotes te recomiendo sin dudaLa Posada el Corcal de Liébana. Este espectacular alojamiento tiene vistas a los Picos de Europa. Aquí te cuento al aspecto más sendas de senderismo, restaurantes y otros planes menos populares. Y si quieres ampliar este tipo de experiencias gastronómicas también es muy típico en Liébana visitar una quesería o una destilería de orujo.

Pasear por el Parque Natural de CabarcenoEl Parque Natural de Cabarceno es uno de los espacios naturales mucho más sensacionales de Cantabria. Se trata de un viejo parque minero que en la actualidad alberga una gran variedad de animales salvajes. En el Parque Natural de Cabarceno vas a poder ver osos, elefantes, rinocerontes, leones y otros muchos animales en estado salvaje.4. Subir al Monte Naranjo de BulnesEl Monte Naranjo de Bulnes es una de las montañas mucho más emblemáticas de Cantabria. Se trata de una montaña de 2.519 metros de altitud que da unas vistas sensacionales de toda la región.

Ruta 2 En Coche Por Cantabria Interior: Liérganes, Puerto Alisas, Prominente Del Asón

En la fotografía es en Suances, pero asimismo hemos recorrido la Playa del Sardinero en Santander de punta a punta. Aprende de qué forma se procesan los datos de tus comentarios. Las entradas son para un día y una hora determinada.

cantabria que ver en 4 dias

Para finalizar, hay muchos festivales y tradiciones que se celebran en Cantabria. La Semana Santa se encuentra dentro de las más importantes, con varias procesiones y celebraciones religiosas. El Festival de Santander asimismo es una gran oportunidad para gozar de los más destacados artistas de España.

‌9 Bosque De Secuoyas De Cabezón De La Sal

Esta región es conocida por sus sabrosos platos, desde la conocida fabada asturiana hasta los conocidos quesos y pescados de la zona. Cantabria también cuenta con varios de los mejores vinos de España, como el vino de Santoña. Es tan díficil elegir…es que entre Extremadura y Cantabria tengo el corazón dividido¡¡ Pero muchas gracias por mostrar una parte de lo más bonito de esta tierra.

cantabria que ver en 4 dias

Tras bajar de nuevo vamos a ir a 2 sitios bien interesantes. En Fuente Dé tienes el increíble teleférico que salva el desnivel de 753 metros que hay entre el Parador y el Mirador de El Cable, desde donde se tienen unas vistas geniales. De allí parten distintas sendas por los Picos de Europa. Te aconsejamos caminar un poco, aunque no realizar una ruta muy grande para no quedarte sin tiempo para realizar el resto de la ruta. En el segundo día en Cantabria vamos a visitar las villas occidentales de la región. Si te organizas bien, te va a dar tiempo a visitarlas todas y cada una.

¿Cuántos días tienes pensado venir y qué lugares te gustaría ver? Los mejores planes para gozar de Cantabria con niños son el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, el Museo Marítimo de Santander y el Laberinto de Villapresente. Cantabria cuenta en conjunto con 284 km de costa. Puede presumir de tener ciertas mejores playas del Cantábrico.

Destinos Para Viajar En Navidad

Llegamos a una región del litoral cántabro que es un verdadero paraíso escondido. Está en la costa más occidental de Cantabria realizando casi frontera con Asturias. Verdaderamente es una península delimitada entre la desembocadura de dos ríos,la Ría de Tina Menor y la Ría de Tina Mayor. Aquí se encuentran un montón de playas y calas entre barrancos que son una verdadera maravilla. Lo inmejorable es que no son tan conocidas como otras zonas de la costa de Cantabria. Tras hacer una ruta por las playas te invito a el Mirador de la Ría de Tina Menor para flipar con el paisaje.

En el momento de seleccionar playa en Cantabria hay para todos los gustos. La verdad es que es realmente difícil elegir, pero te voy a chivar mis preferidas. En este pueblo pasiego se instaló la primera fábrica de artillería de España. Entre sus inmuebles mucho más importantes resalta la Casa de los Cañones o la hermosa Casa Rañada Portilla. Pero, en especial del pueblo me quedo con su Puente Mayor hecho a base de piedras del río y la estatua que hay debajo del puente del Hombre Pez. No te quiero llevar a cabo ningún spoiler, pero la Leyenda del Hombre Pez se encuentra dentro de las leyendas mitológicas mucho más famosas de Cantabria.

La mucho más antigua de las rutas de peregrinación jacobeas. De aproximadamente 1 hora de duración capaz para todos y cada uno de los públicos incluyendo las personas con movilidad achicada. Eso sí, te invito a llevar zapato cómodo y algo de abrigo, puesto que en el interior la temperatura ronda los grados. San Vicente de la Barquera, en Cantabria, es un pintoresco pueblo costero con un bonito casco antiguo y un asombroso telón de fondo en los Picos de Europa. Si bien las entradas se tienen la posibilidad de comprar de forma directa en la taquilla el día de la visita, ahora mismo recomiendo sacarlas con cierta antelación mediante la página oficial. Si bien la gruta en sí está clausurada a los visitantes desde el 2002 con el fin de preservar el microclima que ha protegido sus pinturas, la increíble Neocueva es una réplica precisa de la original.

También puedes visitar el Parque de Cabárceno, una reserva natural con una gran cantidad de animales salvajes. Una ruta indispensable por Cantabria en 5 días utilizando al máximo el tiempo se puede repartir de la próxima manera. Otro día para Santillana del Mar, el Museo de la Gruta de Altamira y Comillas. El tercer día lo dedicaría a Potes y el Valle de Liébana, aun si disfrutas bastante las sendas de senderismo estaría dos días enteros por esta región. El cuarto día lo dedicaría a los pueblos del interior de Cantabria (Bárcena Mayor, Tudanca o Liérganes).

¿Qué podemos ver con pequeños, y sobretodo con personas mayores que tienen contrariedad para caminar? No me importa no verlo todo (imposible!! lo sé, ahora volveremos), pero por lo menos que sea una ruta donde pueda ir una persona con edad. Primeramente felicitarte por tu blog y aproximarnos un poco más esa fabulosa provincia que es Cantabria y sus mágicos sitios. Hola Regi, vamos a Asturias del 16 al 20 abril y después a Cantabria del 20 al 24 abril. Alguna ruta imprescindible en un sitio y en el otro? Me.podrias sugerir algo baratito para separarme??