En el momento en que intentamos el tema en el articulo del castillo de Cardona o en el de qué conocer en Cardona les hablamos de la importancia de su montaña de sal, de la extracción de este material y de cómo convirtió a los señores de este castillo en unos reyes sin corona. Para llegar a Cardona la mejor opción es el vehículo propio. Aunque se puede llegar a Cardona en transporte público, vale la pena el uso del coche propio o alquilado, con el fin de desplazarse del pueblo al castillo o a las minas de Sal, que quedan a varios quilómetros del centro del pueblo. Igualmente, la utilización del coche particular deja poder pasar pasar la noche en algún hotel rural de Barcelona. Ello permite un mejor aprovechamiento del fin de semana, visitando los alrededores de Cardona, como por servirnos de un ejemplo, las bonitas ciudades de Solsona o Manresa o el Monasterio de Sant Benet, en Sant Fruitós de Bages. Desde el siglo XVIII, la explotación a cielo abierto se complementa con la progresiva apertura de galerías que permitieron seguir explotando las minas de sal, de manera cada vez más interna.
Giborn_134ElCastillo de Cardona pertence a los mucho más bonitos de España, y probablemente el castillo medieval más importante de Cataluña. Proporciona además la oportunidad de alojarse en él, en tanto que dentro suyo se encuentra el Parador Nacional de Turismo «Duques de Cardona», mucho más popular comoParador de Cardona, un hotel-museo de 4 estrellas. Ahora, pertrechados con un casco minero, vamos a entrar dentro de la montaña para recorrer unos 500m de galerias donde vamos a poder disfrutar de las espectaculares estalactitas y estalagmitas. En el momento de realizar la adquisición también recibirás los bonos en pdf, conque si tienes pensada una fecha puedes hacer la reserva sin precisar aguardar a recibir la caja. Esta web utiliza Google+ Analytics para catalogar información anónima tal como el número de visitantes del lugar, o las páginas mucho más populares.
Minas De Sal De Cardona De Qué Forma Se Formaron Y Explotación Histórica
Paseo guiado de 500m por galerías a 86m de hondura en el interior de la Montaña de Sal, donde se expresan con su esplendor y espectacularidad los diferentes pliegues y vetas del yacimiento y la variedad de minerales.
Es en este momento, no obstante, cundo se genera un nuevo descubrimiento que vuelven a llevar a cabo florecer las minas de Sal de Cardona, y con él, la industrialización de la comarca. Se trata del hallazgo de la potasa, que es utilizada para bastantes menesteres, entre aquéllos que se encuentran los fertilizantes y la dinamita. La explotación de las Minas de Sal de Cardona o Montaña de la Sal se realiza desde muy antiguo, ya que ya en tiempos del neolítico se sabe que las minas de sal eran fuente de riqueza en esta región. Se trataba entonces de una explotación a cielo abierto y sobre todo, de sal sódica o sal gema, también famosa como Halita, que no es más que la sal común que conocemos y que servía, sobre todo, para la conservación de los alimentos.
Otras Opciones De Visita:
También podemos encontrar el monumento al minero que honra a todos y cada uno de los que trabajaron en la mina a lo largo de tantos siglos y en particular, a los que perdieron la vida dentro suyo, que no fueron pocos. Al finalizar, vamos a ir a las Minas de Sal para poder hacer la visita guiada de la maquinaria y sus instalaciones. Después vamos a poder bajar hacia el interior de la mina , allí observaremos en directo las sensacionales estalactitas y estalagmitas de sal formadas de una manera natural. Asimismo apreciaremos todos y cada uno de los colores que la sal coge antes de ser tratada, creando originales cuadros pictóricos.
Puedes consultar la información agregada y detallada sobre protección de datos de la web mibauldeblogs.com, así como preguntar la política de intimidad. En cuanto a la guía, hay varios recorrido diarios en catalán y varios en español . Si tu guía logró la visita en catalán es pues te apuntaste a una visita guiada en catalán. Que en Cardona se brinden visitas en catalán parece bastante lógico. A nosotros sí que nos encantó la visita y no tuvimos inconvenientes para fotografiar, como pueder comprobar (no disponíamos de ningún permido especial). Sí que es cierto que hay alguna zona donde te recomiendan lo pararse bastante y después en otras zonas ya te dejan mucho más tiempo.
Os vamos a dejar algunas sugerencias para dormir en Cardona. Hemos escogido elecciones de todas las clases, para ver más información, precios, opiniones de clientes del servicio y llevar a cabo reservas, haced click sobre el nombre de cada composición. Mibauldeblogs.com te informa que los datos de carácter personal que me des rellenando el presente formulario serán tratados por Marta Egea Ros como responsable de esta web. Si no habéis sido muy perretes y habéis leído el apartado previo de la Historia de la Montaña de Sal de Cardona, ya vais a saber que en el año 2003 la antigua mina, tras su cierre, pasó a ser Parc Cultural de la Muntanya de Sal.
Un licenciado en Historia que cuenta historias de viajes. Experto Profesional en Cultura, Civilización y Religión islámica y Especialista Universitario en el Perfil Histórico de los Contenciosos en Oriente Próximo. Si has llegado a Cardona en autobús y no tienes vehículo, deja de preocuparte, puedes ir dando un pequeño paseo desde el casco antiguo de la población. El trayecto a pie es de 1km precisamente y se llega con facilidad siguiendo las advertencias. En septiembre de 1990 se cerró la explotación de potasa.
Historia De Las Minas De Sal De Cardona, En Un Minuto
Vamos a aprender el funcionamiento de una genuina mina de sal, diferenciaremos los diferentes géneros de sal y sus utilidades, asín como los efectos medioambientales que este tipo de actividad económica causan actualmente. Al irse, comeremos en la zona de pícnic de exactamente la misma mina. Además de esto se tienen que reservar las visitas previamente en línea.Es atrayente saber que hay varios géneros de entradas e incluso abonos conjuntados con la visita del castillo o del pueblo de Cardona. Las minas de Sal de Cardona o Montaña de la Sal de Cardona es producto del mar que, entrando desde la zona cantábrica, ocupaba buena parte de la Península Ibérica a lo largo de la época del eoceno superior, es decir, hace millones de años. Esta sedimentación se genera más que nada después de que con la formación de los Pirineos se formara una laguna interior que poco a poco se fue evaporando.
Si deseas disfrutar de la misma experiencia, vas a poder ampliar el plazo si está en venta al mismo precio. Vas a poder ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, limitación y suprimir los datos en tal como el derecho a presentar una reclamación frente a una autoridad de control. Se puede ir particulares o debe ser con visita guiada. En el interior hace una buena temperatura aproximadamente de 17ºC. El recorrido dura 1h más o menos, recorriendo 500m de galerías a 86m de profundidad. Tras la llegada a recepción esperas en el lugar con los otros visitantes la llegada del minibus que te transportará a la entrada que hay en exactamente la misma montaña de sal de Cardona.
La explotación de la mina de Sal de Cardona para la obtención de potasa sigue hasta 1990, momento en que la mina de sal se cierra de manera definitiva. La explotación, en esta ocasión será efectuada por la empresa privada que adquirió a los Duques de Medinaceli, descendientes de los Duques de Cardona, los terrenos que dejaban la explotación de la mina por la astronómica cifra, en 1923, de tres millones de pesetas. Fue gracias a la existencia de las minas de sal de Cardona que los Señores de Cardona, primero Condes, pero entonces aun Duques, se convirtieron en entre las familias más ricas de todo el país, siendo populares en todo el país, como los Señores de la Sal. Un recorrido hasta 86 metros de hondura, por medio de las galerías de la Montaña y un paseo por las antiguas instalaciones mineras.
Llampdesal, “scape-room” Familiar Para Descubrir El Centro Histórico De Cardona
En el interior lograras observar las diferentes galerías abiertas desde 1997 y el área museográfica donde te introducirás de una manera particular en el planeta de la geología y la mineralogía. Además de esto, tendrás ingreso a la región de maquinarias donde descubrirás el diseño del pozo de extracción conocido como María Teresa. En Cardona, bajaréis los 86 metros de desnivel que hay hasta la entrada de las viejas minas de sal. En el portal de turismo de Cardona podéis conseguir mucho más información sobre los horarios de visita del castillo y de las minas de sal.