A nivel arquitectónico, resulta conveniente contemplar la solución abovedada del Cuerpo de Guarda y la austeridad de la proporcionada de la Basílica de los Templarios. Para saber mucho más en profundidad el bien común marinero de Peñíscola, puedes visitar el Museu de la Mar, que se emplaza sobre el Baluarte del Príncipe. Todos veían en Peñíscola una fortaleza irreductible junto al mar, su tierra fértil llena de alquerías o cultivos, tanto agua dulce como salinas, y su estratégico puerto comercial, del que salían vino o aceite de oliva y al que llegaban productos manufacturados como lonas o cerámica. Fueron los griegos quienes la llamaron por vez primera “península” y los romanos quienes tradujeron al latín ese nombre a pene + iscola (“prácticamente isla”), de donde procede su topónimo de hoy. Las playas de Peñíscola son idóneas para gozar en verano de sus aguas y en invierno de un satisfactorio paseo. Y para finalizar, desde la terraza superior, tienes unas vistas al mar, a la localidad de Peñíscola con sus playas y a la Sierra de Irta, realmente espectaculares.
El de València se encuentra a 100 km y también podría ser una alternativa, todo depende de dónde te halles. Si deseas llegar por vía terrestre puedes utilizar taxis, turismos de alquiler o un servicio de traslado con conductor, que te dejará olvidarte del sendero y de esta forma concentrarte en el paisaje. También tienes la opción de compañías de buses que ofrecen el servicio completo a la ciudad a un limitado precio.
¿De Qué Manera Llegar A Peñíscola?
Disfrutar de las vistas del Mar Mediterráneo y de la costa al atardecer desde el Faro, es otra de las mejores cosas que llevar a cabo en Peñíscola. Otra de las mejores cosas que llevar a cabo en Peñíscola es darse un relajante baño y tomar el sol en la Playa Norte o la Sur, situadas a los dos lados del peñón. Una buena forma de saber la atrayente historia de esta localidad y no perderte nada importante es reservar este free tour y este free tour de los misterios y leyendas de Peñíscola ¡Gratis!. En la parta más alta podemos encontrar el Castillo de Peñíscola que fue creado en el 1294 por los caballeros templarios sobre una vieja fortaleza árabe y que fue la sede pontificia donde se refugió durante unos años el Papa Benidito XIII o Papa Luna. Una de las primeras paradas que debemos llevar a cabo en el ascenso al castillo es la de El Bufador, se trata de una enorme brecha o grieta en la roca que recorre el interior del peñón y desemboca en el centro de la región.
Estas embarcaciones pasan todo el día en mar adentro y traen su pesca para ser vendida a tiendas y restaurantes. Situada en la provincia de Castellón, en la Comunitat Valenciana, se considera como entre los pueblos más lindos de España. Esta localidad además de su belleza natural brinda entre sus calles y alrededores una rica historia, que está plasmada en cada uno de sus rincones, así como la conocemos el día de hoy. La región más bonita para alojarse en Peñíscola es el casco antiguo, pues estaréis en el centro de la ciudad y tendréis un montón de tiendas y lugares al costado.
Opiniones Sobre Casco Antiguo De Peñíscola
Aparte de tener una preciosa playa y un castillo lleno de historia, tiene asimismo un casco viejo impresionante. Al Casco viejo de Peñíscola está protegido por una pasmante muralla medieval, se ingresa a su interior por el Portal de Sant Pere, antigua entrada a la localidad amurallada. Siempre y en todo momento hacia arriba, en cien metros a la izquierda, el Bufador, y en otros 80 a la derecha, el Museo del Mar (tres pequeños acuarios nos enseñan las especies marinas mucho más conocidas de la región). Andamos diez metros por la calle Mayor, y a la derecha, la calle Sol, y su continuación, la calle Farones, nos llevan a La vivienda de las Conchas (edificio con la testera completamente llena de conchas autóctonas).
Su luz consigue las treinta y cinco millas y aún está habitado y en uso, advirtiendo la proximidad del imponente peñón. Era el faro donde vivía el científico personaje principal de la película de Calabuch rodada en Peñíscola.
Castillo De Peñíscola
Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, ubicados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, restricción y supresión mandando un e-mail a Puedes consultar la información completa y detallada sobre intimidad en mi política de intimidad. Gracias por el producto, fuimos 2 familias y visitamos todo lo que explicásteis. Además de la visita hicimos un escape room exterior por las calles de Peñíscola y que asimismo se jugaba dentro del parque de artillería, una pasada!
Vas a llegar al patio de armas, lugar desde el que hay unas vistas espectaculares y desde allí vas a llegar a las primordiales dependencias, la Casa de Agua, la Iglesia, la pequeña Capilla y el Salón Gótico que se utilizaba para actos solemnes. En Asturias hay una zona kárstica en la que se genera este mismo efecto, el agua sube a presión entre las rocas y genera un efecto afín a los geiseres. En el interior hay un Museo Parroquial donde puedes admirar atrayentes piezas como una Cruz procesional de Benedicto XIII, un relicario de Clemente VIII y un cáliz del Papa Luna. Hoy te llevamos hasta la provincia de Castellón para enseñarte qué ver en Peñíscola, una población con un atrayente casco histórico que pertenece a la Asociación de los Pueblos mucho más lindos de España. Aquí les dejamos un mapa con los principales puntos de interés que ver en Peñíscola para que podáis ordenar vuestra visita.
Sierra De Irta
Si buscáis más calma lo idóneo es coger el turismo y distanciarse unos km del pueblo para llegar a las ocultas calas que oculta la sierra de Irta. Si proseguís subiendo hacia el castillo encontraréis el faro de Peñíscola, que fue construido a fines del siglo XIX. Al atravesar la puerta hace aparición la Plaza de Santa María, una plaza medieval que ha sido escenario de numerosas películas y series, entre ellas la conocida Juego de Tronos nos logró recordar nuestar visita a Gaztelugatxe que fue ámbito de la vivienda de los Targaryen) . Entre las calas y playas más lindas resaltan la Playa de Irta, la Playa del Pebret con la Duna del Pebret, la Cala Argilaga, la Cala Ribamar y la Playa del Russo. Si dispones de sobra presupuesto y buscas un hotel con piscina tienes cerca el RH Don Carlos, situado a 200 metros de la playa Norte y a 15 minutos caminando del castillo. La Iglesia de la Virgen de la Ermitana, situada en un bonita plaza e dentro a las murallas del Castillo, es otro de los lugares que ver en Peñiscola indispensables.