Cuenta con 1469 habitantes, la que no es un número demasiado baja en comparación con otros y no obstante, su consistencia se limita a 3,33 pobladores por quilómetro cuadrado. Esto se origina por que, para poder ocupar en decisión correcta ese espacio con habitantes, se precisarían muchos más vecinos, cuando menos 4.500. Con los datos de la consistencia de población en Castilla y León se puede efectuar una extrapolación para equipararlos con otras zonas del mundo. La zona de Laponia, en Finlandia, tiene una densidad de población que oscila cerca de los 2 habitantes por kilómetro cuadrado. Entre los ayuntamientos de Castilla y León, 223 están por debajo de esa cantidad, lo cual resulta muy preocupante.
Otro ejemplo puede ser Cantabrana, en Burgos, que tiene una densidad poblacional por debajo de 8, gracias a que más allá de que se extiende por solo 3 km, solo tiene 25 vecinos. La despoblación en Castilla y León ahora se convirtió en entre los problemas mucho más preocupantes a los que se enfrenta la Red social. En cantidades esto quiere decir que, de las 2.250 localidades que forman el territorio, 1.585 están afectadas por una esencial despoblación. Durante el año 2020 el número de extranjeros aumentó en ocho comunidades autónomas y disminuye en el resto. Las comunidades que registran los mayores incrementos de población extranjera fueron Andalucía (5.107), Castilla y León (1.766) y País Vasco (1.448).
Salamanca
Castilla y León tiene una variedad de paisajes y una gran cantidad de ciudades históricas. Burgos es la ciudad más importante de la provincia de Burgos y la tercera localidad más grande de Castilla y León. Esta localidad es conocida por sus iglesias góticas, sus monumentos históricos, así como por su Catedral de Santa María, entre los monumentos más importantes de la región. Es la situacion de Salamanca y León, que con una densidad mayor a los 3.000 pobladores por quilómetro cuadrado, superan los números de la Ciudad del Vaticano, según la información que da sobre este país el Ministerio de Exteriores.
Por no hablar de los pueblos que existen y aparecen en el mapa pero en los que no hay ninguna persona, que los hay. SEGOVIA. Se encuentra dentro de las provincias más equilibradas, con poca diferencia entre su concejo más y menos poblado en comparación con otras de la Red social. Villaverde de Montejo cifra su densidad en 1,09, con 27 habitantes para cerca de 25 kilómetros. San Cristóbal de Segovia, por el contrario, alcanza un apunte de 480,47 ya que acoge a 3.051 personas en 6,3 kilómetros. Las 9 ciudades que ejercitan como capitales de esta comunidad autónoma tienen un pasado de esplendor. Curiosamente, de estas 9 no hay ninguna que sea la ciudad más importante oficial de toda la zona.
/ Datosmacrocom
Sin embargo, Valladolid, como la localidad mucho más poblada y mejor localizada, aloja los tres órganos superiores de la red social . Ciertas ciudades más esenciales de Castilla y León son Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora. Estas ciudades son algunas de las mejores representantes de la historia de españa y alberga gran cantidad de monumentos y inmuebles históricos. Además de esto, son ciudades con un enorme encanto y muchas de ellas han sido declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. De los 8.131 ayuntamientos que hay en España, 5.002 tienen una población menor de 1.000 habitantes. Las comunidades con mayor número de municipios con menos de 1.000 pobladores fueron Castilla y León (2.009 municipios), Castilla-La Mácula y Aragón .
Por tanto, en casos como estos se aprecia que no solo la despoblación es un inconveniente, si no también los desequilibrios entre las áreas despobladas y las urbanas. En las primeras, los pobladores de un espacio son pocos y también insuficientes para la extensión del municipio. En las urbanas, por el contrario, una elevado número de censados provoca que la densidad aumente sensiblemente. El dato de la consistencia demográfica exhibe de qué manera está o no concentrada la población de un lugar, de manera que permite una comparación con otros municipios, como en este caso. El dato de la consistencia de población se calcula dividiendo el total de habitantes de un área entre la área total, de modo que el resultado se corresponde con la cantidad media de personas residentes en tal zona. Los recogidos por el Ministerio de Hacienda tienen presente el censo de población a fecha de 1 de enero de 2019.
Valladolid
Otro sitio que no se debe dejar de visitar es León, la ciudad más importante de la red social autónoma. Esta ciudad es conocida por sus increíbles catedrales, destacándose la Catedral de León, que se encuentra dentro de las catedrales góticas mucho más enormes de España. No obstante, lo que se observa en los datos es que en los municipios más pequeños donde la población debería esta más concentrada, la cifra de la densidad no incrementa. Es en estos casos donde la despoblación se hace todavía mucho más elogiable y se transforma en un serio problema, puesto que no hay personas suficientes para ocupar espacios mínimos. Las Viviendas del Conde, en Salamanca, ocupa poco mucho más de un kilómetro, más allá de que cuenta con 69 vecinos. En un caso así la densidad es de 54,76, dato por encima de la media pero que no refleja la realidad, puesto que hablamos de escasos vecinos para una localidad.
No obstante, tiene dentro links a sitios web de terceros con políticas de privacidad extrañas a la de la AEPD que usted va a poder decidir si admite o no cuando acceda a ellos. Valladolid, la mucho más poblada y entre las más esenciales a nivel histórico y familiar de la zona. León, capital de entre los viejos reinos más esenciales en la capacitación de España.
Burgos
Mientras en el grupo del país, el 54% de la población consigue sus ingresos de los salarios y en un 25% de las pensiones, en esta zona un 48% sigue de los frutos de su trabajo remunerado, frente al 30% que está jubilado. La dependencia de las pensiones, relacionada al envejecimiento, se hace mucho más patente en el noroeste de la comunidad, esto es, en Salamanca, Zamora y, especialmente, León. Una zona que, desde el punto de vista familiar, es un genuino tesoro en este país. Alberga en su territorio hasta 9 bienes Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, más de 110 conjuntos históricos y mucho más de 500 castillos. Además de esto, posee la mayor concentración de arte románico del mundo y más de 400 museos. Asimismo destacan el Museo Nacional de Escultura, el Museo de Valladolid y el Museo de la Ciencia.