Un pequeño mirador lugar desde el que vemos los 2 lagos, uno a cada lado. Leyendas a parte los Lagos de Covadonga se hicieron famosos en los años 80 aunque se dieron a conocer como etapa en la Vuelta Ciclista a España. Y claro, desde entonces somos varios los que queremos conocer esta joya.
Luarca, es el pueblo blanco, color predominante mires donde mires. Lo llaman la Villa Blanca de la Costa Verde, y lo diferenciarás del resto entre otras muchas cosas exactamente por este color. En resumen, que Cangas de Onís es un pueblo precioso de Asturias que no sólo tiene interés turístico por su belleza sino por su cultural histórico.
Sendas En Vehículo Desde Cangas De Onís
ViaMichelin te da la oportunidad de reservar tu hosting en Cangas de Onís sin coste agregada. Para reservar tu estancia en Cangas de Onís o, simplemente realizar una época en tu ruta Gijón – Cangas de Onís, puedes reservar tu habitación en el hosting que tú elijas (hotel, casa rural, B&B, camping, apartamento). Asimismo tienes la oportunidad de preguntar y de reservar entre los hoteles de la selección de la Guía MICHELIN. Volvemos al mar para conocer nuestro último pueblo bonito que ver en Asturias, Castropol. Entre los hechos imperdibles en esta villa marinera es el cultivo de ostras. Deportes como canoa o piragua, windsurf o vela hacen de este lugar un paraíso.
ViaMichelin te ayuda a determinar cuál es la mejor ruta para ti ofreciéndote múltiples opciones y te propone por defecto de 2 a 3 sendas, cuyo coste, distancia y tiempo varían. Además de esto, dejamos un mapa de los pueblos, para que podáis ver distancias y cuáles visitar. Acercamos sugerencias, consejos, y lo más importante/turístico que ver en todos y cada pueblo asturiano. A partir de este punto la bajada va a conducir de forma directa hasta la costa a la altura de Novedosa la playa de Cuevas del Mar y la menos alcanzable de San Antonio). Está Llanes, con un increíble casco histórico, mucho sabor marinero, y los Cubos de la Memoria, de Agustín Ibarrola. En la otra dirección se puede llegar a Ribadesella y gozar de de las mejores playas urbanas del norte de España.
Hay Sendas Directas Entre Cangas De Onís Y Cudillero?
En verdad tiene más originalidad y menos Photoshop que las cinco tierras italianas. Pueblo pesquero con viviendas coloridas y de ubicación complicada, con muchas cuestas y fragancia a mar. Debería entrar en la lista oficial de pueblos más bonitos de España. El día de hoy visitaremos entre los lagos mas famosos de Asturias, los Lagos de Covadonga.
Cerca además de esto hay unas playas preciosas y el Museo del Jurásico “ahora que parece que los dinosaurios se han vuelto a poner de moda”. Este pueblo es muy colorido, con unas fiestas muy reconocidas y una gastronomía muy rica. Tras el turismo espectacular que ha sufrido más que nada la última década la villa se ha visto perjudicada por los efectos paisajísticos. Se han deteriorado panoramas tan emblemáticos de la región comoLa Talá, San José, Tieves, Camplengu, etc. Puede que Ribadesella sea uno de los pueblos más conocidos de Asturias, sin duda de los mucho más lindos.
Pero no olvidemos que la región de los Lagos de Covadonga tiene una enorme historia quesera y en algún ubicación tienen que comer estos simpáticos animales. En la carretera de inicio que sube a los lagos, nos encontramos la Basílica de Covadonga que es un monumento de relevancia histórica y religiosa, adjuntado con la Santina de Covadonga, y de gran importancia para los asturianos. Nosotros no deseamos levantarse temprano y no nos importó subir en el autobús. La verdad tampoco nos arrepentimos, pues sólo de meditar en esas rutas angostas de cruzarnos con algún autobús a la vuelta, nos echó bastante para atrás. Debido a la alta afluencia y lo difícil de las rutas de ingreso, desde hace cierto tiempo se ha restringido el ingreso a los Lagos de Covadonga. Los Lagos de Covadonga forman parte del Parque Nacional de los Picos de Europa y a pesar de su belleza es un ecosistema frágil que debemos cuidar entre todos.
Cuenta la leyenda que sobre el lugar que hoy llenan los lagos Enol y La Ercina se levantaban en tiempos inmemoriales 2 camperas con abundante pasto y un óptimo número de cabañas. Estaba a puntito de desatarse una tormenta y la mujer pidió cobijo en las cabañas del rincón. Sólo en la majada de Los Acebos una pastora le abrió las puertas de su morada.
Un espacio que está hasta la bandera y debido a la hora que es es bien difícil que nos atiendan. Preguntamos con la mosca detrás de la oreja, por el hecho de que creemos que comeremos mal en un lugar tan turístico y observamos que está a tope. Buscamos donde comer y solo hay un único lugar donde comer en los Lagos de Covadonga, es en el Lugar de comidas Hospederia del Peregrino. Las vacas campan a sus anchas, aunque son completamente inocuas y están habituadas a la gente que viene a los lagos. Pero recuerda siempre y en todo momento respetarlas y dejarlas tranquilas, que el ambiente es suyo, no tuyo. Nos vamos precisamente poco a poco y la imagen del lago es despiadado.
Dónde Comer En Los Lagos De Covadonga
Ribadesella la fundó Alfonso X el Sabio, y fue un puerto importantísimo desde el siglo XIX. ⚠️No te pierdas nuestra ruta sugerida por el norte de España donde charlamos de otros sitios qué conocer en Asturias. Paseo por el interior de una mina en las Minas de BuferreraAhí podemos aprender sobre el desempeño de las minas, el trabajo de los mineros y procesos de extracción de minerales. Aún podemos encontrar algunos de los útiles usados en la temporada y algunos avisos explicativos que nos asisten a entender las duras condiciones que tenían dentro suyo. Esto es debido a que se ha llevado una complicada restauración y adaptación a fin de que hoy se logren visitar. La ruta que nosotros elegimos, y que escogen la mayor parte de las personas que visitan los Lagos de Covadonga, es una ruta circular y muy sencilla, que parte del aparcamiento y que tiene una duración de poco mucho más de 3 kilómetros.