Para esta temporada, las reservas de hoteles y ocupaciones deberán de efectuarse con meses de antelación. Hallarás buen tiempo, pero casi todo va a estar lleno de turistas. Recuerda que una semana antes o tras estas datas el valor será muy diferente y te ahorrarás dinero en tu viaje, tenlo en cuenta.
En la costa caribeña de Costa Rica podemos encontrar los populares sitios turísticos de Puerto Viejo, Limón, Cahuita y Tortuguero. Aquí, las temperaturas diurnas rara vez son inferiores a los 30 grados. En la costa atlántica, los vientos alisios proporcionan un clima cálido pero húmedo durante todo el año. En la temporada seca, los meses de diciembre a abril, suele llover menos, si bien no significa que estén excluidos de lluvias. La mejor temporada para viajar, cuando hallarás más sol y menos lluvia, es de febrero a abril y de septiembre a octubre.
Los Mejores Meses Para Viajar A La Provincia De Guanacaste, En La Costa Del Pacífico
Si bien vayas cuando vayas no hay una época que sea buena en todo el país. Caso aparte es la provincia de Guanacaste en el Pacífico Norte, la más seca de todas, con un tiempo semejante al de la sabana africana. Para gozar de la belleza de San José, elige los meses de febrero a abril, ya que el clima es más soleado y interesante. Diciembre y enero también son meses válidos para viajar, ya que corresponden a la estación seca. De mayo a noviembre en cambio, las lluvias tienen la posibilidad de estropearte la visita, si bien como apuntábamos antes, las mañanas van a ser radiantes.
Generalmente, el norte de Costa Rica es un destino muy popular para los amantes de la naturaleza. Aquí encontrarás el Parque Nacional Guanacaste, con varios bosques tanto secos como lluviosos y húmedos, pero asimismo grandes bahías, barrancos rocosos y playas de arena. La provincia de Guanacaste y, más que nada, los populares centros turísticos de playa de Flamingo, Samara y Tamarindo, te ofrecen unas vacaciones de playa especiales durante todo el año.
Bienes Mayas Y Playas De Belice En 12 Días
La temporada de lluvias en Costa Rica va de mayo a noviembre. Hay lluvias casi todos los días durante esta temporada, eso no debería maravillarte. Las lluvias empiezan comunmente al mediodía y regresa a llover después de unas horas, en especial en las zonas más altas. A las 2 p.m, las nubes grises comienzan a apoderarse del cielo y empiezan a caer fuertes lluvias.
Por consiguiente, los días soleados sin lluvia cada vez son mucho más frecuentes a lo largo de la temporada de lluvias, así como, los días lluviosos a lo largo del período seco. Por consiguiente, te invito a que vayas pertrechado en todos y cada temporada con ropa impermeable y zapatos resistentes, tal como, bañador y chanclas. El clima puede cambiar de soleado a lluvioso o viceversa en cualquier temporada.
Este país centroamericano tiene unos 1.290 km de costa, lo que ha ayudado a que se convierta en el destino preferido para disfrutar de este deporte. La mejor época para viajar a Costa Rica y practicar surf es a lo largo de todo el año, aunque es cierto que según la costa hay mejores temporadas que otras. Como vimos previamente, en Costa Rica hay dos estaciones del año bien distinguidas. La estación del invierno es la considerada como la temporada de lluvias. Durante estos meses las precipitaciones tienen lugar casi todos los días. En invierno las mañanas son soleadas y cálidas, pero al mediodía es en el momento en que comienza a llover estropeando lo que podría ser un bello día de playa.
Al paso que la estación seca es perfecto para los que quieran gozar del sol y la playa. Caso de que desees asegurar el buen tiempo para tu viaje a Costa Rica, te aconsejamos seleccionar los meses de abril, mayo y junio. Nosotros no visitaríamos el país por esas fechas por el hecho de que septiembre y octubre son los meses mucho más lluviosos en general. Es la mejor temporada para viajar al Caribe, pero veo que en el pack no lo incluye.
Visita la zona de Guanacaste si quieres estar seguro el más destacable tiempo. Los costos de vuelos y hoteles son bajos y te ahorrarás bastante dinero. Lo ideal es reservar tu viaje las primeras semanas antes de la festividad de Semana Santa para eludir masificaciones y llevar a cabo tus visitas tranquilamente. El inconveniente es que marzo se considera todavía temporada alta, conque los costos no son tan baratos como en la temporada de lluvias. Sí, junio es un mes bastante malo para visitar Costa Rica por la lluvia. Pensamos que ir a la playa no tiene bastante sentido porque probablemente no podréis disfrutar de ella.
Mi Conclusión Sobre La Mejor Temporada Para Viajar A Costa Rica
Las temperaturas exceden los 30 grados, siendo un tanto mucho más frescas a lo largo de la noche. En el mes de agosto además de esto lograras gozar del desove de las tortugas verdes. El buen tiempo suele acompañar hasta mediados de septiembre, instante en el que, con la existencia de las lluvias, se puede apreciar una bajada de las temperaturas. Hay destinos bien interesantes en Costa Rica donde Agosto casi es el más destacable mes para ir. Es el caso de Tortuguero donde Agosto es el mes del desove de las tortugas verdes.