De Qué Forma Conocer San Juan De Gaztelugatxe: Entradas, Costos Y Horarios

Lo más sencillo es ir en transporte privado y dejar el turismo en uno de sus 3 parking, pero puedes asimismo acercarte en ómnibus a uno de sus pueblos próximos . Nosotros fuimos atravesando Bakio y tomando después la carretera BI-2101. Tal y como hemos comentado en varias oportunidades, creemos que lo más esencial es tomar en consideración que en muchas épocas del año, el acceso a San Juan de Gaztelugatxe está limitado y para poder conocer la ermita, tienes que comprar entradas anticipadamente. Puedes reservar aquí la entrada u optar por reservar esta excursión desde Bilbao, con guía y transporte incluido, para no inquietarte por nada. La duración de la visita es de más o menos 2 horas, en dependencia del tiempo que estés en la ermita.

La oficina de turismo está al lado del mirador de San Juan de Gaztelugatxe , siguiendo la carretera que nos conduce al parking número 2, no posee perdida. La ermita de San Juan de Gaztelugatxe es una parte de la historia y tradición de Bizkaia. De hecho, es común ver ofrendas a San Juan de los arrantzales Bermeanos antes de partir a faenar.Tanto Bakio como Bermeo, los 2 núcleos urbanos mucho más esenciales del ambiente, festejan fiestas en honor a San Juan, celebrándose actos religiosos los días 24 de junio, 31 de julio, 29 de agosto y 30 de diciembre.

Donde Alojarse En San Juan De Gaztelugatxe

Tan solo hay que entrar en la web de reserva de entradas de la Diputación Foral Vasca para acceder a San Juan de Gaztelugatxe. Asimismo hay un horario para poder visitar San Juan de Gaztelugatxe mediante el servicio de ticketing, que es de 10 de la mañana a 7 de la tarde. Si vas antes o tras ese horario, o fuera de la temporada de ticket, no es requisito sacar esta entrada.

distancia

Como ya dijimos mucho más arriba, la ruta para conocer San Juan de Gaztelugatxe es larga, entre 2 y 3 horas. Os aconsejamos que llevéis un hamaiketako ( de esta forma lo reconocen al almuerzo en el País Vasco) para comer en el sendero o en la ermita mientras disfrutáis las vistas de Rocadragón. Nosotros, para visitar San Juan de Gaztelugatxe y llegar a la ermita, hicimos una combinación de ambas sendas, no porque quisimos, sino por la situación del covid, hoy día es la única ruta disponible.

Que Ver En Lastres, Entre Los Pueblos Más Lindos De España

La finalidad de la obtenida de estos datos es para contestar a tu consulta. Estos datos estarán almacenados en los servidores de webempresa.com, ubicados en la Unión Europea. Puedes ejercer tus derechos de ingreso, rectificación, limitación y supresión enviando un mail a Puedes consultar la información completa y detallada sobre intimidad en mi política de intimidad. Si deseas hacer fotografías sin que se vea mucha gente, intenta no entretenerte en el camino de bajada para llegar al puente de los primeros, de esta manera vas a poder subir sin nadie delante. Siempre que consigas te recomendamos reservar a primera hora de la mañana en tanto que acostumbra haber menos gente, aunque en temporada alta, los aforos suelen completarse. Una vez estés en el punto de control, se recomienda estar unos 15 minutos antes de la hora de entrada, vas a deber enseñar al personal el papel de la reserva, ya sea impreso o en el móvil inteligente, para poder entrar al recinto.

En caso de no presentarse en el acceso, la reserva quedará cancelada 15 minutos después de la hora y fecha indicados. Usaron el entorno de San Juan para recrear Rocadragón, la casa de los Targaryen, si bien con algunos cambios. A lo largo de la serie se puede ver a la ‘madre de los dragones’ Daenerys y a Tyrion Lannister desembarcando en la playa y subiendo por el puente de piedra de Gaztelugatxe hacia la ermita, que fue cambiada por un colosal castillo acorde a la serie.

Audioguía De San Juan De Gaztelugatxe

Los huéspedes pueden disfrutar de Wi-Fi gratis, aparcamiento, gimnasio y piscina climatizada. La línea de Bizkaibus A3524 va de Bermeo a Bakio y para enfrente de San Juan de Gaztelugatxe. El nombre de la parada es “Gaztelu Begi.” Sin embargo, este autobús solo funciona entre semana (un autobús cada 2 horas). En coche se tarda unos 45 minutos en llegar de Bilbao a San Juan de Gaztelugatxe. Para ello, es necesario tomar la carretera BI-631, dirección aeropuerto.

francis drake

En el año 1593, al ubicarse en un islote casi inaccesible se pensaba que aquí se ocultaban tesoros, es por eso que el corsario inglés Francis Drake saqueó e incendió la ermita de San Juan robando todo cuanto había dentro suyo y tirando a su ermitaño por el barranco. Por medio de los años fué sitio de peregrinación para bastantes marineros, que han logrado salvar su historia invocando a San Juan. Incluso, aún en la actualidad, los barcos de pesca de Bermeo antes de salir a mar adentro piden protección al beato dando 4 vueltas a estribor y 4 a babor. He aquí unas recomendaciones para gozar al máximo de entre los rincones más visitados de Euskal Herria, San Juan de Gaztelugatxe. Las podeis comprar desde la pagina web de la Diputación Foral de Bizkaia.

Aparte de su increíble situación, el hotel tiene habitaciones amplias y agradables, un buen desayuno, personal muy amable y una de las mejores relaciones calidad precio de la ciudad. San Juan de Gaztelugatxe está situado entre Bakio y Bermeo, en la costa vasca y para llegar es requisito hacerlo con vehículo propio, transporte público o excursión estructurada. Para que esto no te pase, como decimoses fundamental reservar las entradas con antelaciónya que además desde el instante en que este lugar está protegido y con la intención de sostener un aforo limitado, es indispensable tener reserva para lograr entrar al peñón y la ermita. Intentad ir a primera hora de la mañana, y si podéis, evitar el fin de semana. La diferencia de estar prácticamente solos y gozar del sonido de las olas contra la roca a percibir los gritos de cientos de turistas es muy grande.

En la explanada antes de comenzar a subir las escaleras que nos llevan a la ermita de San Juan de Gaztelugatxe. Recibir un correo electrónico con los próximos comentarios a esta entrada. Esta visita la hicimos en el transcurso de un viaje en caravana entre Asturias, Cantabria y el País Vasco, puedes leer sobre ella en este link y conocer otros destinos próximos. Nosotros hicimos la primera y aunque es un poco intensa, es cortita y se hace bien. Ninguna de las 2 rutas son alcanzables, no pueden ir sillas de ruedas y si vas con pequeños es preferible portearlos.