Como ya sabrás a estas alturas, viajar y comprender otras etnias son mis enormes pasiones. Una de las claves para adentrarte un poco más en la cultura del país que visitas y de procurar vivir como uno mucho más, es el idioma. Algo mucho más importantes que aprendí este fin de semana pasado visitando Gipuzkoa es que el idioma vasco es muy distinta del español (o del francés). Me llevé una enorme sorpresa.
Se estima que los pintxos existen en Euskadi desde la época de Pangea. Vaso corto de vino, en general tinto, habitual en las rondas de bar a bar o txikiteos. Pequeño mordisco de enorme elaboración, uno de los pilares de la gastronomía vasca. En español ‘thank you’.
Lenguas De Europa
No lo conozco personalmente pero si te sirve, nosotros encantados. Un saludo y muchas gracias por tu visita. Un saludo y aguardamos volver a verte por aquí.
Pasión ¿made in Euskadi? Forma que se usa para saludar y decir ‘Hola! ‘ a alguien.
Más Información
En un uso mucho más informal asimismo se pueden emplear ‘Epa’, ‘Apa’, ‘Iepa’, o ‘Aupa’. Verdaderamente quiere decir “Por varios años” y es lo que afirmas en el momento en que te muestran o conoces a alguien nuevo, equivaliendo por consiguiente a “Encantado/a”. Asimismo se usa después de una felicitación, “Zorionak, urte askotarako”, deseando así que la felicidad se alargue muchos años. Cuando se trata de una persona distinguida, se utiliza la expresión agur t\’erdi,que es considerablemente más formal.
Como es de suponer, significa ‘descafeinado‘. ‘Leche‘ en euskera. La expresión ‘estar de mala leche’ no es semejante a ‘esne txarra’.
De Qué Forma Se Dice Buenas Noches En Varios Idiomas
Algunas txabolas tienen mucho nivel88. Koadrila. El término ‘pandilla’, muy utilizado en la Península, tiene una connotación negativa en Euskadi, incluso entre pequeños. Al grupo de amigas y amigos con el que crece uno, normalmente del mismo sexo, se le llama cuadrilla.
Bar ambulante o caseta que se monta durante las fiestas de los pueblos, donde se sirven bebidas, y en ocasiones, bocadillos. Comunmente frecuentado por gente joven, que se reúne en cuadrilla para ir de txozna en txozna compartiendo katxis, bailando al son del rock vasco. Kaña / Kañon. Es el hermano mayor del zurito . La ‘K’ le adjudica carácter autóctono, y comunmente se sirve en vaso ancho, lleno prácticamente hasta arriba, con dedo y medio de espuma. En ciertos bares de Euskadi, hay una sutil diferencia entre la kaña y el kañon, versión que no deja apenas oxígeno en el citado vaso.
Interesar Saber
En Labraba, el ‘perretxiko’ es un tipo de seta muy específica y apreciada, asimismo conocida como ‘ziza ‘ o ‘seta de primavera. Salda beroa eta txorizoa, itzela! Txuleta.
Las cosas se piden con cariño, también en euskera. Significa ‘por favor‘, y se puede anteponer o posponer al deseo de lo que deseamos o requerimos. ‘Ura mesedez‘ o ‘Mesedez, ura‘ significaría ‘Agua, por favor’. Ondoloin / Ondo lo egin.