Tan ignota que, he de confesar, yo no he ido aún. Pese a que no acostumbro a incluir sitios que aún no he visitado, la introduzco en el artículo por los varios comentarios que recibí en mi otro producto sobre qué ver en la Rioja en 3 días en los que bastantes riojanos reclamaban un hueco para este pequeño tesoro. Gracias a que la comarca de Enciso era, hace millones de años, un valle fluvial, los enormes habitantes que la recorrían dejaron sus huellas por todos lados en la región, huellas que se pueden ver hoy día a simple vista.
Una de las catedrales mucho más lindas y vivas de cuantas hemos visitado por España. Nuestra última parada en La Rioja Baja, antes de continuar el viaje, fue la ciudad de Alfaro. Este municipio riojano es popularmente conocido como la ‘Ciudad de las Cigüeñas‘. Una sorpresa descubrir la ingente cantidad de nidos de estos animales que hay en el ambiente de su céntrica Plaza de España. La una parte de ser paleontólogos por un día también les encantó a Teo y Oriol.
Parque De Paleoaventura El Barranco Perdido En Enciso
Un auténtico museo al aire libre donde se rinde tributo a oficios habituales, artesanos y artísticos, muchos de ellos ya desaparecidos. 15 esculturas y 16 murales que llenan de colorido a esta localidad de La Rioja Alta. Más allá de que es pequeño, San Vicente de La Sonsierra es un pueblo rodeado de bodegas con un patrimonio impresionante. Está lleno de viviendas señoriales que todavía preservan sus escudos heráldicos y tienen tradiciones únicas como el rito de «Los Disciplinantes» o «Picaos». A los pequeños, aparte del cordero les agradó la visita a la bodega fundada a fines del siglo XIX junto al asador de corderos y donde puedes pasear por el subsuelo de Haro. A nuestros hijos también les gustó el increíble belén napolitano obra del artista Nicola Maciarello.
Almacenar mi nombre, e-mail y portal web en este navegador la próxima vez que comente. Si algún marciano llegara ahora mismo a La Tierra y quisiese entender que ha significado el vino durante la historia en nuestro planeta, le remitiríamos de manera directa a que visitara Vivanco. A los niños asimismo les enamoró este viaje en el tiempo virtual, puesto que muchas veces las novedosas tecnologías asisten a que se conecten mejor con las explicaciones y la historia de un espacio y su evolución mediante los siglos. Teniendo uno de los mejores vinos de todo el mundo, lógicamente los platos que puedes evaluar en La Rioja no se van a quedar atrás. Ezcaray fue declarada la primera villa turística de La Rioja y comprobando lo bonito que es el pueblo y su ambiente en el valle del Oja no nos extraña para nada.
Lo Que Dicen Los Viajeros
También soy asociada fundadora de la Comunitat Valenciana Travel Bloggers y cooperadora en distintos medios de comunicación. Ah, y si no quieres perderte nada puedes proseguirme mediante las comunidades. Puedes compartirlo utilizando los botones que tienes a la izquierda o debajo. El hostal – albergue A la sombra del Laurel está ubicado en la ciudad de Navarrete.
Los niños deben conseguir las icnitas o huellas de dinosaurio en una reproducción a escala real de tres enormes yacimientos al aire libre. Este parque de dinosaurios, enclavado en la Reserva de la Biosfera de La Rioja, tiene un circuito multiaventura, un circuito paleontológico y la playa cretácica para refrescarte los meses de calor… entre otras muchas sorpresas. Los Pisos la Demanda están ubicados en la plaza del Quiosco, en el centro de Ezcaray. Situados en un edificio con entramado de madera, del siglo XVIII.
Además, se dedican a proteger aves irrecuperables para la reintroducción a la vida salvaje y de diferentes estudios. Hoy en el articulo les traigo algunos lugares que me gustaría visitar con mi familia y ciertos alojamientos que me han semejante chulos y también interesantes para una escapada con niños a La Rioja. Una de las actividades que realizar en la Rioja con pequeños es conocer el parque de aves rapaces Tierra Rapaz, dedicado también a la educación medioambiental. El propósito del parque es acercar las aves a los visitantes, siempre y en todo momento de manera entretenida.
En Arnedo se encuentra una intrincada red de grutas y pasadizos abiertos hacia el interior del valle. Su origen se remonta, según el investigador Antonino González Blanco, a un monasterio prehistórico habitado por los cristianos de los siglos V y VI. Hasta mediados de los años 50 del siglo XX aún existían cuevas vivienda y grutas de usos económicos (bodega, corral, cuadra…).
Dicho esto, espero que el rebajes el tono amenazante que adquieres después mencionando lo de si mantengo un blog libre o no, por el hecho de que, ya te digo, yo acepto todos y cada uno de los comentarios, más aún si aportan valor como el tuyo. Me dedico de manera profesional a la creación de contenido cultural y turístico y esta es una de las maneras que tengo de hacer ingresos (aparte, así mismo me ayudas a poder continuar contándote historias en el blog). Todas las compañías que recomiendo son de mi seguridad y han sido probadas de primera mano por mí. Tus reservas van a tener el mismo precioe aun, en varias oportunidades, obtendrás un descuento como en los seguros de viaje (jamás vas a pagar mucho más).
Saborear El Enoturismo En La Rioja Con Niños
La que más nos ha gustado es la ruta de las Cascadas de Puente Ra, espectacular y completo paseo. La hicimos en sentido opuesto a las agujas del reloj, comenzando en el cartel del estacionamiento de la ermita de la Virgen de Lomos de Orios y descendiendo hasta llegar a las orillas del río. Desde allí un paseo bello bordeando siempre el río con multitud de pequeños saltos hasta llegar al salto más pronunciado denominado El Saltín. En ese punto la ruta da la vuelta pero nosotros recomendamos seguir bordeando el río hasta encontrar un puente y legar a la otra orilla y seguir bordeando el río la distancia que cada uno de ellos quiera.