El Arrecife De Las Sirenas Visitar Almería

No sé si usé una mini maglite rebotada en la montaña próxima o un móvil rebotada en las embarcaciones que teníamos detrás. Y el camino para llegar a la misma es algo más complicado. El primer tramo está bien señalizado, es un sendero de arena que te transporta hasta el acantilado, el que tienes hay que bordear por su parte superior para acceder a la Cala del Príncipe.

visita

Para conocer esta cala te recomendamos un zapato adecuado, unos escarpines o unas cangrejeras serían perfecto. Desde aquí podrás ver un tramo de guía oxidado y en desuso que alguna vez sirvió para las embarcaciones. Es también el lugar ideal para los mucho más apasionados al buceo y al snorkel. Aun con la marea baja apenas entran seis o siete toallas.

Arrecife De Las Sirenas

No te pierdas las Salinas de Cabo de Gata, uno de los ecosistemas más interesantes de Andalucía, donde se tienen la posibilidad de ver hasta 80 géneros de aves, entre ellas el flamenco rosado. Está ubicado en el punto geográfico exacto del cabo de Gata, por consiguiente es la parte más oriental del sur de España. Seguramente el lugar debe su nombre a la presencia de focas monje que habitaban este arrecife y que los viejos navegantes podían confundir con sirenas, hoy día por el momento no hay presencia de estos mamíferos en la costa de Cabo de Gata. Hermoso visita obligada, es posible bajar a bañarse y hacer snorkel, no apto para personas con movilidad achicada o en sillas de ruedas.

playas

Además, efectuar este camino tiene premio, por el hecho de que al llegar a Cala Rajá, el caminante se hallará con una playa virgen que se encuentra dentro de las mucho más lindas del Cabo de Gata. La pena es que, después, hay que volver sobre los pasos andados. Es una pequeña playa escondida que se halla en las inmediaciones de La Fabriquilla. Hablamos de un espacio único, en tanto que cuenta con aguas cristalinas, es solitaria, está resguardada del viento y encima tiene un paisaje increíble.

Recorrer Las Salinas De Cabo De Gata

Desde Almería capital hay que tomar la autovía del campo de aviación hasta la N-344, en tanto que el Mirador de las Sirenas está en el final de la carretera de las Salinas. Si llegas desde el lado contrario, o sea, desde San Miguel de Cabo de Gata, hay que proseguir la carretera AL-3115, que conduce de forma directa al faro. Es bastante simple dejar el turismo tanto en las proximidades del faro, donde existe un aparcamiento, como junto a la carretera. La vuelta la hacemos en principio por la carretera asfaltada, para luego irnos por la pista que nos acompañará hasta el Faro de Gata, donde tenemos el coche. Recorremos toda la orilla y en el final de la cala remontamos por un desdibujado camino que nos llevará hasta el Mirador de Candela Blanca. En Cala Rajá, también destacan las tobas blancas alteradas de los demás materiales de colores más oscuros .

Hice un montón de pruebas jugando con la focal, el movimiento y el enfoque, pero ninguna me salió ni parecida. Esta es una pregunta habitual que suelo hacerme cuando voy a realizar una salida fotográfica que, si se la contara a otras personas, me dirían que estoy un poco orate. Hoy les hablaré de la visita que efectué hace unas semanas al Arrecife de las Sirenas (Almería), acompañado de David, Javi y Oli. Eran los primeros rayos de sol conque las rocas resaltaban cálidamente sobre el inmenso azul del mar.

Con lo que es muy probable que te toque caminar y dejar el turismo en el pueblo como nos pasó a nosotras. Pero la realidad, que lo agradecemos, pues el paisaje es una joya (desierto con vegetación autóctona). Nos levantamos con ganas de una rutita por el desierto, y un poco de eso sí tuvimos. Allí aparcamos cerca de la Oficina de Correos del concejo, pues no había muchas zonas donde aparcar. Fuimos a pie hasta la entrada al parque apta para entrar a la Playa de los Genoveses, la Playa de Mónsul, Cala de los Amarillos y Cala Príncipe, entre otras. Concretamente esta entrada está en la Calle Ronda de San José.

Se estima que su nombre viene de la existencia de focas monje que habitaban este arrecife y que los viejos navegantes podían confundir con sirenas. Para la ruta de hoy nos vamos hasta el faro del Cabo de Gata, al que llegamos tras pasar por la ciudad de San Miguel del Cabo de Gata, Las Salinas del Parque Natural Cabo de Gata, la barriada de La Almadraba y la aldea de La Fabriquilla. Recorremos una bonita, estrecha y empinada carretera, encontrándonos al final uno de los paisajes más bellos de Almería, el faro de Cabo de Gata. Hemos salido temprano con la idea de ver amanecer, así que aparcamos al lado del faro y aguardamos a que amanezca en el mirador de las Sirenas.

En cualquier caso el presente documento puede y debe sufrir las modificaciones pertinentes en cuanto a novedades, cambios y seguridad acorde la red social científica y el Ministerio de Sanidad actualicen su información sobre la COVID-19. En las casas que tienen lavandería común para la utilización de clientes va a ser indispensable soliciar cita anterior de la misma para asegurar su seguridad, limpieza y desinfección tras cada empleo. Encontrará información sobre la capacidad máxima de los ascensores. En ningún caso debe compartir el ascensor con personas de distintas unidades familiares. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. El arrecife es un conjunto de chimeneas volcánicas que en la antigüedad estuvo tan poblado de focas monje que los nautas confundían sus chillidos con los cantos de las sirenas.

En esas aproximaciones ellos creían ver seductoras sirenas, si bien probablemente fueran focas monje, que hasta mediados del siglo XX se refugiaban en este sitio. Como puedes revisar, este hermoso Parque Natural cuenta todo lo necesario para hacerte gozar al límite a lo largo de tu visita y es perfecto para visitarlo en cualquier época del año. Así que, no lo dudes más, busca una fecha y a visitar los diez indispensables que ver en Cabo de Gata. Se encuentra enmarcado por uno los paisaje mucho más bonitos y visitados de Almería, con la playa del Corralete, el faro, el arrecife de Las Sirenas y la torre de Vela Blancadominando desde su altura. Fue estrenado en 1863 y el faro mucho más viejo de la provincia de Almería.

Qué Ver En Mojácar, Casas Blancas Y Playas De Ensueño

Es obligación la utilización de mascarilla en el desarrollo de registro, cuando no pueda garantizarse la distancia de seguridad de 2 metros. Si no dispone de una, podemos facilitársela a la llegada. Por favor respete la distancia de seguridad de por lo menos 2 metros respecto a nuestro personal. Para acceder a este enclave hay que pasar el pequeño pueblo pesquero de San Miguel de Cabo de Gata, bordeando la Reserva de las Salinas por medio de una angosta y sinuosa carretera.