El Caminito Del Rey »⭐️guía Muy Completa⭐️2023

Desde ese momento, se convirtió en un tradicional y una visita indispensable para los fanáticos de la Naturaleza, las rutas y, más que nada, las conmuevas. Un vertiginoso recorrido de tres km de pasarelas cruza el desfiladero de los Gaitanes y muestra vestigios de los principios de la industrialización en España. En esta zona están las llamadas Grutas del Peñón del Cristo, que tienen la posibilidad de ser visitadas con la técnica del rapel.

condiciones

Uno de los lugares mucho más populares entre los fanaticos del senderismo es el Caminito del Rey, un paseo entre puentes colgantes con espectaculares vistas desde la montaña. El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes, en El Chorro, entre los ayuntamientos malagueños de Álora, Antequera y Ardales. Este desfiladero es un cañón excavado por el río Guadalhorce en el término municipal de Álora, con ingreso desde el norte por los embalses del Guadalhorce y desde el sur por El Chorro, que en algunos puntos sólo tiene diez metros de anchura y que alcanza los 700 metros de hondura. El concejo alicantino de Relleu está a 1 hora y 53 minutos de la ciudad de Valencia en vehículo. Mediante la AP-7 o la A-7, los visitantes pueden gozar de una gran excursión en familia y/o amigos.

Información Completa Del Caminito Del Rey:

Yo tengo que decir, que la ruta de las pasarelas de Montfalcó, me sorprendió mucho más. Para los que prefieran evitar las pasarelas de madera y los caminos lineales y se decanten mucho más por la subida, hay una secuencia de zonas en las que está permitido entrenar escalada, así como otros puntos en los que no se tiene que hacer. El Boletín Oficial de Andalucía recopila estos espacios limitados y los permitidos. Entre las desventajas de proceder a recorrer el Caminito del Rey es que hay que conseguir unos tickets. Eso sí, los menores de ocho años de edad no van a poder ir a visitarlo y los que superen esta edad pero tengan menos de 18 años tienen que acreditar su identidad con el DNI.

Más tarde, el progreso en los sistemas de transporte y el abandono de las instalaciones hidroeléctricas hicieron que el paso fuera descuidado. A finales del siglo pasado ya era inaccesible y se había transformado en un vestigio del pasado que era, al unísono, un peligro para alguien que se aventurase a arrimarse a él. De ahí que, desde 2014, la Diputación de Málaga se ocupó de restaurarlo, reabriéndose el Caminito del Rey al público en marzo de 2015. El Desfiladero de los Gaitanes se formó por la acción de las aguas del río Guadalhorce, cuyos saltos eran aprovechados para la generación de electricidad. A inicios del siglo XX, la Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, dueña del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro, precisaba crear un paso que uniese ambas cataratas, y de esta forma nació el Caminito del Rey.

Algo De Historia

Podrán entrar de manera gratuita y con reserva previa durante los tres primeros meses hasta 600 personas cada día en grupos reducidos, para no poner en riesgo la estabilidad de la estructura. “En su restauración se ha seguido prácticamente exactamente el mismo sistema que se empleó en su construcción inicial hace mucho más de 100 años”, enseña Luis Machuca, responsable de los trabajos. Aquí te dejamos el track GPS de la ruta considerablemente más corta hasta las Pasarelas de Relleu, más allá de que puedes llevarlo a cabo desde exactamente el mismo pueblo, si lo haces desde aquí te ahorrarás bastante caminar . En la situacion de lluvia, tormenta o condiciones meteorológicas perjudiciales, el El sitio puede ser cerrado por cuestiones de seguridad. El Caminito del Rey está situado en el Desfiladero de los Gaitanes, un desfiladero excavado por el río Guadalhorce entre los términos municipales de Álora, Antequera y Ardales.

El último tramo de la ruta es realmente sobrecogedor, puesto que se realiza sobre una pasarela que está suspendida a unos 100 m. Por eso los caminantes van sujetos a un “cable de vida” para evitar caídas. En este punto se encuentra asimismo la placa de inauguración del Caminito del Rey, que curiosamente tiene la fecha mal. En la placa de mármol pone «La rehabilitación del Caminito del Rey fue estrenada el 26 de marzo de 2015…», pero de todos modos fue estrenada el día 28. El día 24, dos días antes de la inauguración tal y como estaba sosprechada, se dictaminaron 3 días de luto oficial por las víctimas del accidente de German Wings, con lo que el acto se retrasó, pero se sostuvo la placa original.

Conviven esenciales colonias de buitre leonado, pero asimismo alimoches, águila real, halcón peregrino, buho real y otras como el arrendajo, el vencejo o la paloma bravía, entre otros. En lo que se refiere a mamíferos, habitan cabras montesas, zorros o meloncillos, ademas de grutas de murceguillos. En cuanto al curso fluvial, están nutrias y especies como el barbo gitano, el sapillo pintojo o la culebra de escalera. Para esos que no pueden desplazarse, tienen vértigo o problemas de movilidad, se ha habilitado una visita virtual en la pagina web y un tour de 360º, en el que se puede recorrer en la distancia cada tramo paso a paso del Caminito del Rey. La segunda opción es aparcar de forma directa en la región del embalse del Conde de Guadalhorce , en la región norte, y al finalizar el paseo en El Chorro, usar un autobús lanzadera que devuelva al senderista al embalse del comienzo.

Al terminar el Caminito del Rey, el camino deja al visitante en el aparcamiento inicial. Quizás para bastantes, este puente colgante, sea lo más difícil en este paseo. En el centro de la fotografía, hay que proseguir el Caminito del Rey por un puente colgante.

ruta del pantano

Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. Descarga GRATIS el número especial “25 AÑOS DE NATIONAL GEOGRAPHIC” y descubre algunas de nuestras mejores historias.

Puede aparcar en el Aparcamiento del Centro de Recepción de visitantes (2 euros/día). Además de esto, desde nuestra compañía organizadora aconsejan asistir al lugar unos 30 minutos antes de la cita y llevar siempre zapato cómodo, aunque las chanclas no están toleradas. Además, por seguridad, tampoco se aceptan mascotas en el recorrido ni muletas o bastones, incluidos los de senderismo.

La Ruta del Pantano de Relleu ahora ha sido mencionada como el nuevo ‘Caminito del Rey’ valenciano. Esta ruta, ubicada sobre el río Amadorio o río de la Vila presenta unas vistas únicas. Te contamos qué ha sido lo más importante que ocurrió en el mundo cada semana desde los ojos de Nat Geo. Apúntate a los newsletters que más te interesen y recibe gratis los mejores reportajes, fotografías y noticias cada semana en tu dirección de correo electrónico. Con esta recopilación, he querido o al menos he pretendido contribuir a todas y cada una aquellas personas que tienen intención de visitar esta ciudad y no tienen aún claro que tienen la posibilidad de conocer.

Considerablemente Más Que Naturaleza Y Altura

El balcón de cristal cuyo suelo permite ver el desfiladero deja parar a contemplar el lugar antes de ver los fósiles conservados y la tirolina utilizada para traer material del ferrocarril. El senderista seguirá adelante para gozar del puente colgante de sobra de 30 metros de longitud y 105 de altura sobre el Guadalorce. Finalmente, el Chalet del Ingeniero, con unas vistas privilegiadas del embalse, va a ser la antesala al viejo poblado de El Chorro, que aun guarda viviendas cueva y antiguas edificaciones. Este itinerario nos revela entre los misterios de Relleu, un pantano del siglo XVII por el que discurre esta ruta. La actividad completa abarca unos9 kilómetrosy es más o menos a mitad camino cuando podemos encontrar las citadas pasarelas. La actividad completa comprende unos 9 km y es más o menos a mitad camino cuando encontramos las mencionadas pasarelas.