En 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, el puente originalfue dinamitado por las tropas alemanas. De ahora en adelante, se reconstruyó(idéntico al original), y fue re-inaugurado en 1949, para su centésimo aniversario. Por esa razón en la actualidad, no es exactamente el mismo que se edificó hace más de 150 años, sino más bien la reconstrucción de éste.
También, desde el Palacio de Buda, se obtiene una vista increíble del puente. Por norma general, se organizan festivales en el puente y sus aledaños. Esto acostumbra acontecer, más que nada en los días festivos nacionales, la temporada de verano y ciertos fines de semana.
El Secreto De Los Leones Sin Lengua Y Otros Nueve Misterios De Budapest
Conecta el funicular que sube al Castillo de Buda con el barrio de Belváros, en Pest. Se divisan los puentes Elisabeth y Margarita, el Parlamento o el Castillo de Buda. Te recordamos que hoy día, se encuentra en proyectos, no está previsto que finalicen hasta 2023. A día de hoy, no podrás cruzar por él , así que ya tienes una explicación para regresar a conocer la localidad.
La newsletter de Progressive te mantiene informado con notícias sobre la industria, ubicaciones inspiradoras y nuestros nuevos servicios. El Puente de las Cadenas fué elegido como localización para películas como An American Rhapsody con Scarlett Johansson. Progressive Productions trabajó aquí en un episodio de la serie de NBC Royal Pains y también para una sesión de fotos para Fedex y para la marca alemana de moda, Brax.
Forma parte del conjunto de sitios de interés que integra la ciudad más importante húngara y además de esto es el lugar idóneo para apreciar una vista excepcional de Budapest. En 1853 se colocaron las cuatro esculturas de leones que custodian ambos lados del puente. Afirma la historia de historia legendaria que estos leones son los guardianes de Hungría y que cobrarán vida en el momento en que el país esté amenazado. Pero más allá de la simbología y del skyline que marca sobre el río, el papel del Puente de las Cadenas fué primordial en el avance de Budapest. En las siguientes líneas vas a encontrar los trazos de su historia, ciertos datos atrayentes sobre esta infraestructura y qué puedes ver en él. Los húngaros y sus caballos mantienen una relación particular, puesto que las tribus magiares conquistaron la Cuenca de los Cárpatos a lomos de sus caballos, y todavía hoy preservan sus tradiciones hípicas.
Puente De La Independencia
Acompáñanos a descubrir lo impresionante de esta arquitectura y la esencia cultural que guarda las leyendas del Puente de las Cadenas de Budapest. Si vas a visitar Budapest a lo largo de 3 días por ejemplo, este rincón tienes que verlo de manera obligatoria. El Puente de las Cadenas es buena vista sobre el río Danubio, el castillo y parte importante de Budapest. El Puente de las Cadenas está a 10 minutos caminando del Parlamento y de San Esteban. Una infraestructura tan vieja y estresada por su empleo como el Puente de las Cadenas necesita constantes inspecciones e esenciales trabajos de mantenimiento. El viaducto está en pleno proceso de renovación, cerrado al público y cubierto de andamios, por lo que no se podrá gozar de él hasta 2023, cuando está sosprechada la finalización de las obras.
El brillo de entonces como entre los centros del Imperio austrohúngaro se plasmó en proyectos espléndidas como este puente colgante sobre el Danubio –navegable en Budapest–, hoy el símbolo más representativo de la ciudad. El Puente de las Cadenas, conocido también como el Puente Széchényi, fue el primer puente de Budapest y se inauguró en 1849 después de producirse la fusión de las dos ciudades. El artista había asegurado que el puente era tan perfecto que si alguien descubría un fallo, él se mataría.
Historia
En sí, hablamos de un puente colgante que, con el tiempo, le fueron reemplazando los cables primordiales por las rígidas cadenas de actualmente. El Puente de las Cadenas asimismo popular como el Puente Széchenyi, se encuentra dentro de las principales construcciones que cruza el Danubio. Tiene una longitud aproximada de 375 metros y casi 15 metros de ancho. Estructuralmente, los materiales que conforman esta arquitectura propia de siglo XIX son la piedra y el hierro forjado.
La City Card le deja ahorrar en transporte público y/o entradas a las primordiales atracciones turísticas. El puente lleva oficialmente el nombre del Conde István Széchenyi, uno de los principales incondicionales de su construcción, pero es más generalmente conocido como el Puente de las Cadenas. En el instante de su construcción, se consideró como entre las maravillas de ingeniería de todo el mundo moderno. El Puente de las Cadenas representa para Budapest lo que el puente de Brooklyn representa para Novedosa York. Para los que os guste sacaros fotos, este es el más destacable ubicación para una sesión; ¿quieres una foto mirando al horizonte? Cualquier pose que se te ocurra puedes hacerla aquí y la fotografía va a ser fabulosa.
Durante la ceremonia de inauguración, el arquitecto apostó con sus invitados a que si alguno de ellos hallaba algún fallo en el puente él se tiraba a las aguas de Danubio. En tal caso, el zapatero Jakub Frick descubrió que los leones no tenían lengua. Después de las mofas y las risas de los asistentes, el escultor de los animales Janos Marschalko decidió suicidarse tirándose al río desde nuestro puente. Además, durante su inauguración fue bastante llamativa la distancia entre los apoyos centrales de la estructura. O sea, con un vano central de 202 metros, el Puente de las Cadenas de Budapest llegó a considerarse como uno de los más largos del mundo.
Galería De Fotografías
Por consiguiente, este no es el puente original que un día colgó sobre el Danubio, sino una réplica, si bien no por ello menos impresionante. Si te interesa mucho la crónica de este puente, puedes observar ciertos restos originales en el Museo de Transporte de Budapest. Los leones que están en las entradas del puente se deben al escultor Marschalkó János. Los leones, en la base de todos los pilares, fueron tallados en piedra por el escultor János Marschalkó. Son visualmente afines a los famosos leones de bronce de Trafalgar Square en Londres, que fueron hechos, sin embargo, unos pocos años más tarde.