Lo primordial, comprender que la entrada a San Juan de Gaztelugatxe es gratis pero hay que reservar los tickets con cierta antelación en su web. Sobre todo en las datas que hemos concretado en el apartado de entradas y en temporada alta. Si no deseáis reservar podéis ir antes de las 10 am o después de las 19 horas ya que la entrada no es dominada. Entrada San Juan de Gaztelugatxe, punto de control.Gracias a la afluencia masiva de turistas, la Diputación Foral de Bizkaia creó un sistema de entradas para acceder a Gaztelugatxe.
El camino acabará y podrás atravesar el bonito puente de 2 arcos que separa el islote de la península, una vez allí, empieza un tortuoso camino lleno de escalones. Respira y ve con calma, parece que las vistas tan bonitas que irás consiguiendo llenarán por sí solas tus pulmones de aire. Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta web sin anterior autorización. Los piratas atacaron en varias ocasiones esta fortaleza marítima llevándose consigo botines de todo género, una historia que les encanta oír a los más pequeños de la vivienda. Al llegar al barrio de Arene, encontraremos una carpa y una txosna, es momento de dejar la carretera y tomar el pequeño camino asfaltado que veremos a mano izquierda. Desde aquí, el sendero está debidamente señalado por indicaciones de BTT, no posee perdida, todo para arriba.
Opciones Para Llegar A San Juan De Gaztelugatxe
Te explico con mucho más aspecto ámbas formas de excursiones que acostumbran a darse hasta San Juan de Gaztelugatxe para que poseas un concepto más puntual del viaje que podrás gozar. Sorprenderá inmediatamente a la persona visitante un espectáculo de múltiples formaciones geológicas (barrancos, islotes, cabo, flysch…) en las que los materiales silíceos prevalecen en la parte oriental, donde forman un flysch margo-arcilloso. Por el contrario, los materiales calizos predominan en la región occidental, llegando hasta Gaztelugatxe, Akatx y Artatia Punta. Para ello tendrás que coger la línea E4 de Euskotren, que sale de Matiko.
He aquí un pequeño resumen de los sitios que recomendamos visitar tras comprender este enclave vasco. Tras el éxito cosechado por San Juan de Gaztelugatxe, las instituciones públicas (entre ellas la Diputación de Bizkaia) han decidido detectar en la vieja carretera de Bermeo, hoy día cerrada al tráfico, una pequeña oficina de turismo. Un espacio perfecto para orientar al viajero durante su estancia en Bizkaia y Euskadi, al que os aconsejamos acudir en caso de tener cualquier duda o sugerencia. Por desgracia, esta oficina únicamente está abierta al público en época estival, obligándonos a usar las oficinas de turismo de Bakio y Bermeo a lo largo del resto del año. Si bien, los núcleos urbanos que rodean San Juan de Gaztelugatxe, Bermeo y Bakio, tiene buenos sitios de comidas donde probar comida tradicional del País Vasco, aconsejamos gozar de los encantos del complejo gastronómico Eneperi. Un lugar, en el que encontramos bar, lugar de comidas y cervecera, 3 posibilidades gastronómicas para gozar de las producciones de cocina típicas del País Vasco.
Navegación De Entradas
Comer mientras que gozamos de unas increibles vistas al mar Cantábrico, la isla de Akatz y San Juan de Gaztelugatxe, no posee precio. Si os atrae entender mucho más datos sobre dónde comer en San Juan de Gaztelugatxe recomendamos la lectura de nuestro articulo Eneperi, el Lugar de comidas de San Juan de Gaztelugatxe. San Juan de Gaztelugatxe es una pequeña isla con una bella iglesia situada al norte de España.
Si estáis apunto de conocer San Juan, les recomendamos leer todos los puntos que citamos a continuación. Y es que, en el interior de este artículo hemos realizado una pequeña guía turística sobre San Juan de Gaztelugatxe en la que hemos recogido la información más importante de este emblemático sitio. La entrada caminando es gratuita, no obstante, si se quiere llegar en turismo, debe pagar un peaje de 8 €. Además, hay una tarifa para los visitantes que desean llegar en barco, que cuesta 18 € si se trata de un tour individual. Por lo tanto, el valor de la entrada a Gaztelugatxe varía en función del medio de transporte elegido. Gaztelugatxe es un antiguo castillo situado en la costa de Bizkaia, España.
La tradición indica que si tocamos 3 ocasiones la campana mientras que pedimos un deseo, este se cumplirá. Es aquí, tocando la campana, donde todos y cada uno de los bizkainos tenemos una foto de pequeños, seguro que vosotros asimismo queréis la vuestra. Recomendamos continuar la misma ruta en caso de que tu origen sea cualquiera de las capitales vascas. Los que anteriormente visitasteis San Juan de Gaztelugatxe, debéis de tener en consideración que se realizaron múltiples cambios desde vuestra última visita. Y es que, ahora no es posible bajar con el turismo prácticamente hasta el puente, se han habilitado 3 parking junto a la vieja carretera y se debe descender desde el lugar de comidas Eneperi. El terreno de la ladera no es completamente permanente y se ha debido volver a pensar el entorno que circunda el islote.
Ahora ya solo te queda elegir de qué forma llegarás a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao, Bakio, Bermeo, Donostia… y disfrutar de esta joya de la costa vasca. En la época estival desde la estación de buses de Bilbao hay una línea de autobús con parada en San Juan de Gaztelugatxe (A3527 Bilbao – Mungia – Bermeo . La frecuencia de buses cambia entre la temporada de verano y también invierno y también la ruta. O sea, los 241 escalones que hay que subir para llegar a la Ermita de Gaztelugatxe.
El camino hacia la iglesia es muy empinado, con lo que la subida puede ser agotadora. Deberás tomar en consideración que los buses Bizkaibus A3515 y A3515A no salen todos y cada uno de los días, así que es esencial que te reportes antes de planear tu viaje para lograr llegar sin ningún problema hasta San Juan de Gaztelugatxe. Una vez en San Juan de Gaztelugatxe, tendrás que caminar un poco para llegar a la cima, donde encontrarás el castillo de San Juan, entre los sitios preferidos para los turistas que llegan a esta región. Esta es algo para poder ver y hacer en Bilbao con niños y eso es algo conveniente.
Vídeo: Visita A Gaztelugatxe
La primera cosa que tienes que saber es que no se puede llegar ni en turismo ni en transporte público hasta San Juan de Gaztelugatxe. El último tramo del sendero hasta las escaleras de ingreso a la ermita es únicamente accesible caminando. El punto de partida para la excursión es Eneperi o Gaztelubegi , hasta donde puedes llegar en vehículo o en autobús de Bizkaibus. Asimismo podéis llegar a San Juan de Gaztelugatxe desde Bilbao en transporte público con la red de buses de Bizkaibus que proporciona diferentes horarios durante todo el año además de servicios destacables en Semana Santa, julio y agosto. La línea de transporte público Bizkaibus, que une Bakio y Bermeo (pasando por Gaztelubegi que es el punto de comienzo de la excursión), sólo funciona de lunes a viernes. Únicamente se refuerza con un servicio particular de fines de semana en verano, semana santa y puentes.
En caso de que padezcas una de estas discapacidades, te sugerimos apreciar las vistas del entorno desde el mirador ubicado en la ruta de Ermu. De reserva anterior (impreso en papel o descargado en un dispositivo móvil inteligente) al personal encargado del control de acceso en el punto de atención al público. El Biotopo protegido de San Juan de Gaztelugatxe está situado en plena costa vasca, entre los municipios de Bakio y Bermeo. Es requisito el uso de transporte público o privado para llegar a sus inmediaciones, aunque el descenso a nivel del mar lo deberás hacer andando.