Guía De Viaje Para Exprimir Mallorca En 4 Días » Un Mapa En Los Pies

Te invito a que hagas un tour para comprender las vistas desde la terraza de los arbotantes, el rosetón mayor, el campanario y el skyline de la ciudad. Una forma muy recomendable de recorrer la ciudad es usando el bus Hop on Hop off que te llevará a las atracciones más esenciales de la región. También puedes realizar ciertos tours en bicicleta de Mallorca en esta ciudad . En tu tercer día por la isla de Mallorca te recomiendo que visites la habitual localidad de Palma. Allí lograras recorrer su Casco Antiguo, donde existen muchas galerías de arte, bares y tiendas de artesanía.

zona de playa

Tiene una pasarela de fácil acceso por eso visitarla es de las mejores cosas para hacer con niños en Mallorca. Nuestro paseo empieza con la visita a la Catedral de Mallorca, famosa por los palmesanos como La Seu, una construcción gótica magnífica, construida desde el año 1230, y con aportaciones modernistas de la mano del conocidísimo arquitecto Antonio Gaudí. Aunque la isla es bastante pequeña y dispone del Bar Cabrera Cantina, te aconsejamos llevarte la comida y agua para aprovechar mejor el tiempo. Isla DragoneraUna vez llegues a Bañalbufar, ya habrás completado la una parte de la Serra de Tramuntana mucho más increíble, sin contar el Cap de Formentor, así que puedes poner dirección a Lluchmayor para comer en el Bistro Mercat. Para no perderte nada te aconsejamos seguir esta lista de sitios imprescindibles que ver en Alcúdia y de vuelta a Palma, parar a cenar en el Mare Nostrum, situado en el pueblo de Sa Pobla. A la llegada a Palma te sugerimos entrar en el sorprendente restaurante furtivo Tast Club que da geniales platos locales y también internacionales.

Las Gaviotas Suites Hotel

De vuelta a Palma de Mallorca, nuestro punto de comienzo, os aconsejamos realizar una parada por Valldemosa, uno de los pueblos mucho más conocidos de la isla por ser medieval, realmente bonito y pintoresco. Este chef argentino de ascendencia mallorquina ofrece en este lugar de comidas, que transporta su nombre, unos platos deliciosos con una estética inigualable. Con su cocina pretende “democratizar la alta gastronomía y acercar la cocina de creador al mundo entero”. Con él en mente, os vamos a ofrecer distintas actividades qué llevar a cabo en Mallorca en 4 días. Si pensáis llevar a cabo excursiones, como la de Es Coll Baix, no olvidéis calzado cómodo ya que ciertas sendas son un poco complejas y no es conveniente hacerlas en chanclas.

Además de esto el tramo final está sin asfaltar, por lo que tenéis que tener un poco de precaución hasta llegar al párking. Es Coll Baix, de las mejores playas que vimos en nuestro viaje Mallorca. Esta página que ofrece información sobre las condiciones del mar con predicciones para las próximas 48 horas. Agua se encontraba muy revuelta y llena de algas, conque la imagen de aguas turquesas que habíamos visto en las fotos no se parecía bastante.

Día 2: Visita A La Ciudad Amurallada De Alcudia

Como les contaba antes, decidimos viajar a Mallorca por el único hecho de reposar y desconectar, sin intención de visitar bastante. Así que procuramos un hotel que tuviera todas las comodidades y la playa cerca. Por eso no puedes perderte la visita a Pearl Shop Mallorca, una factoría de perlas que es famosa por elaborar sus joyas con perlas de cristal, preservando la naturalidad y singularidad en los diseños. En el centro del Casco Viejo se encuentra la Plaza Mayor , que fue estrenada a finales del siglo XIX.

mapa

No olvides acercarte a la Capilla del Muy santo donde el artista Miquel Barceló dejó su huella en 2007, y al altar donde Gaudí logró también una intervención. Por falta de tiempo, nosotros decidimos dejar las grutas para el próximo viaje. Las comparaciones son aborrecibles, pero veníamos de ver grutas en Eslovenia que nos habían dejado con la boca abierta y el cuerpo nos pedía un poquito mucho más de playa. Centro histórico está completamente rodeado por una muralla del siglo XIV con perfección preservada.

Desde esta cala puedes entrar facilmente por un sendero a la parte alta del Caló des Moro, desde dónde tendrás las mejores vistas de la playa, y después bajar con bastante precaución por unas escaleras de tierra a la arena del Caló des Moro. Si bien esta cala puedes hallar alguna región de sombra entre las rocas, si vas a pasar tiempo en la playa es esencial llevarte una sombrilla, agua y crema del sol para aguantar el intenso sol de Mallorca. Otra alternativa, si deseas algo más relajado, es decantarse por alojarte en alguna zona de playa y desde allí, ir haciendo fugadas para saber los principales atractivos. Las compañías de alquiler de bicicletas ofrecen traslados desde cualquiera de los puntos de la vía verde para el que no desee hacerla completa.

Y como tiene un tren que llega desde Palma, tiene un ambientazo increíble, y un mercado en la plaza del pueblo los fines de semana. La isla se recorre muy con comodidad en vehículo, puesto que las distancias más largas son de unos 70 km, por lo que no vale la pena ir mudando de lugar de alojamiento. En este caso decidimos quedarnos en Palma para poder explotar las noches paseando por la ciudad y saliendo a cenar, en tanto que los pueblecitos tienen mucho encanto pero en el final del día suelen estar muy apagados, singularmente en temporada baja. A unos 20 minutos desde Palma de Mallorca, con un coqueto centro histórico y escenario de la relación del compositor Chopin y la autora francesa George Sand. Sin contar sus atractivos, sólo por visitar la Real Cartuja de Valldemossa merecería la pena arrimarse.

Casco Viejo Y Plaza Mayor

Desde su emplazamiento, a más de cien metros sobre el nivel del mar, se domina toda la bahía y una parte de la sierra de la Tramuntana. Esta construcción gótica del siglo XIV es una de las pocas de Europa con planta circular. En una ciudad con puerto de mar como Palma de Mallorca es un placer comenzar el día recorriendo su Paseo Marítimo y visitando el Parc de la Mar que, además, ofrece un bello reflejo de la Catedral en su lago artificial de agua salada. Fue construido en los años setenta en recuerdo de un pasado en el que el mar llegaba hasta las murallas.

Cala S’almunia

Empresas como Balearia, proponen conexiones de ferry entre la península y la isla de Mallorca. Autobuses que conectan con otras zonas de la isla como Magaluf (línea A11), Alcudia (línea A32), Manacor (línea A42) y la zona sur de Santanyí (línea A51). Resaltar que, al menos la compañía con la que nosotros volábamos , no ofrecía la opción de llevar la tarjeta de embarque en el móvil y había que pasar sí o sí por el mostrador de facturación a fin de que te la imprimieran. Necesidad de ofrecer coberturas COVID para que podamos viajar con total calma. Hellotickets es la mejor forma de reservar tours y actividades en el mundo entero.