Este espacio no entra en los límites de la Comunidad Autónoma del País Vasco, pero si, en el territorio que comparte nuestra cultura y también idioma, Euskal Herria. No tiene servicios y se encuentra rodeada de montañas ofertando una experiencia única de contacto con la naturaleza. Es perfecto para efectuar actividades como submarinismo, surf y escalada. Conque después unos baños y de una magnífica puesta de sol, se puede hacer un recorrido por el casco urbano de Barrika, a tan sólo diez minutos. Famosa también como La Cantera, este encantador ámbito se creó de forma natural merced a los depósitos de arena de cantera. Esta llamativa playa nudista resulta un espacio inusual para disfrutar de la calma del mar.
Con algo mucho más de 9.800 habitantes (está medrando pero próximamente no va a haber espacio para la construcción de nuevos inmuebles) es fácil recorrer los rincones mucho más atrayentes del pueblo en una mañana. La temporada estival es una de las más agradables para descubrir sus recovecos. Si el clima acompaña, ya se conoce que en el País Vasco no en todos los casos hace sol si bien sea verano, el recorrido puede iniciar por caminar hasta el recorrido del faro. Con el mar en calma se puede gozar de todo el recorrido, hasta el final (si bien ahora se encuentra en desarrollo de renovación), en tanto que en el momento en que el mar está bravo se cierra la región más distanciada ya que en 1960 ola gigante se llevó por enfrente a 6 personas que pasaban por allí. En este momento, como medida precautoria, en el momento en que hay marejadas fuertes se cierra a la altura del museo de Julio Beobide.
Con la desaparición de Stannis Baratheon no había rey rigiendo en Rocadragón y Daenerys quería regresar a su hogar; aquí es que tienen su enorme papel San Juan de Gaztelugatxe y la playa de Itzurum en Zumaia. Charlemos primero de San Juan de Gaztelugatxe, que es una ermita que está en un islote a 80 metros sobre el nivel del mar, muy cerca de la localidad de Bermeo. Tal y como se pudo ver, cuando Khaleesi y sus acompañantes escalan el pretil de la playa, llegan a las puertas de la fortaleza de Rocadragón.
Los 4 Escenarios De Juego De Tronos En El País Vasco
Una de sus calles, Juan Belmonte, es un homenaje al torero sevillano que solía lidiar de manera gratis en la localidad a solicitud de su amigo, el pintor Ignacio Zuloaga, habitante de la localidad en las temporadas veraniegas. En su casa, transformada ahora en museo, se hacían encuentros entre intelectuales como Ortega y Gasset, Unamuno, Pío Baroja o Valle-Inclán. De aquí asimismo salió la bailarina de ballet clásico Lucía Lacarra. En una ruta que hicimos en coche de San Sebastián a San Juan de Gaztelugatxe en 2015, conocimos 2 sitios hermosos que se sumaron a las localizaciones de Juego de Trono en España. Este emblemático rincón de la costa vasca se transformó en entre los niveles mucho más recordados de Juego de Tronos. Para la ambientación del lugar, digitalmente la ermita de San Juan de Gaztelugatxe desapareció de la escena para dejar sitio al castillo de Rocadragón, pero el resto del enclave aparece intacto en la habitual serie.
En el barranco del extremo derecho de la Playa Itzurun, podrás ver de manera mucho más clara el fenómeno geológico denominado flysch, formado durante una cantidad enorme de años por la erosión del mar y que deja tras de sí un paisaje que no semeja de este planeta. Desde el casco antiguo puedes subir andando por la San Telmo Kalea hasta la Ermita de San Telmo, ubicada sobre la Playa de Itzurun y el barranco compuesto por el flysch. Tras el recorrido por la orilla del río, nada mejor que perderse por las estrechas y empinadas callejuelas del pintoresco casco antiguo, de origen medieval y otro de los sitios que ver en Zumaia mucho más bonitos. Por esta región asimismo hay buenos restaurantes para comer pulpo como el Idoia Ardotegia, chuleta a la plancha como el Asador Basusta o pintxos como el Bar Gure Txokoa, todos ellos sitios de comidas donde comer en Zumaia recomendados.
Sendero De La Ciudad De Santiago
Pasear por encima del barranco, hasta el momento en que el sendero se transforma en una punta estrecha desde la que observar la inmensidad, era ir en pos de un relajante instante para los lugareños y los pocos turistas que llegaban atraídos por sus vistas, por su fragancia a salitre, por su quietud. Ahora, debido al aumento de turismo que se está viviendo, la Diputación ha decidido acrecentar las medidas de seguridad de un camino pedregoso y arenoso en exactamente la misma ladera del tajante. Unas vallas, dicen, se dispondrán a lo largo del mismo para eludir que la tierra pueda desprenderse a raíz del encontronazo. Y la escalera de San Juan de Gaztelugatxe vuelve a mostrarse con Jon Snow, Sir Davos y Missandei cuando están bajando y sosteniendo una conversación acerca de la reina de dragones, charla que termina al llegar Theon Greyjoy en un barco a la playa. Pero también se empleó la playa de Itzurum en Zumaia y las increíbles formaciones de Flysch a fin de que fuesen la base de Rocadragón; la magia digital consigue juntar las dos localizaciones para hacer un fantástico escenario.
Desde el mirador de la Ermita de San Telmo también vas a tener unas fantásticas vistas de la Playa Itzurun, una de las mejores playas del País Vasco y otro de los lugares que ver en Zumaia. A las afueras de Zumaia, está el lugar de comidas Txortena en un ambiente rural y tranquilo. Los viajeros lo han calificado como uno de los mejores sitios de comidas de la región. Otra increíble opción es el lugar de comidas Birjilanda, una taberna ubicada en el muelle de Bakio, con vista al mar, donde se ofrecen los mejores artículos de la zona. La oferta incluye las tradicionales tapas, paella, patatas y croquetas, además de esto tiene opciones para los veganos. La de este domingo fue solo la primera vez que lo hicieron en esta séptima temporada.
Revela Los Niveles De Juego De Tronos En El País Vasco Y Revive La Trama De Los 7 Reinos
Las suites tiene una enorme bañera con vista a los navíos del puerto. Del mar cantábrico se consiguen los pescados y los mariscos que, junto con los productos locales, elegidos minuciosamente por los chefs y chefs, ofrecen una experiencia gastronómica única. Situado en Bermeo, un precioso pueblo de pescadores en la costa de Bizkaia, se encuentra un impresionante islote lleno de historia, naturaleza y encanto.
Para reposar, el Ayuntamiento asimismo hace una selección de sus hospedajes. En el sitio web podemos encontrar hoteles rurales, campings, bungalows, apartamentos y hasta alojamientos con vistas al mar. La pequeña localidad costera está en un enclave con un contraste natural que ya ha llamado la atención de productores y directores de cine. Si sois auténticos entusiastas de Juego de Tronos y deseáis llegar hasta Rocadragon , como lo hicieron nuestros personajes favoritos, por mar, en barco, os recomendamos que reservéis plaza en la ruta regular que la empresa Hegaluze efectúa hasta este emblemático enclave de la costa vasca. El barco zarpa de Bermeo con rumbo a San Juan de Gaztelugatxe, bordeando la franja de la costa vasca que los divide.
Sitios Que Ver En Zumaia Imprescindibles
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de esta página web sin previa autorización. Descubre los niveles de Juego de Tronos en el País Vasco y revive la trama de los 7 reinos. Suscribirse para recibir las últimas guías de viaje y nuevos artículos del blog. Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente.
Visita A La Rasa Mareal
9 km y dos horas y media es lo que lleva subir y bajar de allí. Una vez arriba un bar, un parque y mesas para comer aguardan los visitantes. Otra fuga puede ser llegar hasta Askizu, en esta ocasión es recomendable coger las botas de monte. Desde la primera cuesta se puede ver todo el pueblo de Zumaia; montañas, mar, el faro y el pueblo. Desde aquí es posible echar la vista atrás, hasta el primer asentamiento y ver de qué forma Zumaia era una explanada en este momento convertida en una hermosa y acogedora villa. Juego de Tronos no se alejó de las costas del País Vasco, para el quinto capítulo de la séptima temporada, puesto que logró su aparición la playa de Muriola, en Barrika, representando una cala de Desembarco del Rey.