Si bien también podéis reservar solo el hosting de manera directa en la web de la mayoría de hoteles. Para acabar, el último de los imprescindibles que llevar a cabo al visitar La Habana es olvidarse de los prejuicios y gozar de una localidad y un país increíble. Destierra absolutamente todo lo que te hayan podido contar, incluido lo que contamos nosotros aquí. Ve con la cabeza abierta y conoce enserio la localidad y a sus gentes. Limitando al este con la Habana Vieja y el oeste con el Vedado, del que hablaremos mucho más adelante, el distrito de Centro Habana es otro de los que mucho más rincones para conocer tiene en la capital cubana.
Los otros días de la semana asimismo frecuenta haber sobre la misma hora algún tipo de acontecimiento. Solamente pises la zona algún “simpático” cubano te va a hacer de guía y te llevará a algún bar dándote explicaciones múltiples a fin de que pruebes el negroni, una bebida exquisita que se semeja al mojito. Este espacio es un proyecto comunitario destinado a la música, el folklore afrocubano, y a la santería. Las paredes de este callejón están decoradas con arte callejero muy colorido. Piérdete por las calles de este vecindario residencial puramente cubano. Aquí no vas a ver el lustre fruto de la rehabilitación de La Habana Vieja ni la distinción “heredada” de otros tiempos de bonanza del Vedado.
Dónde Alojarse En San Sebastián Mejores Zonas Y…
Puedes empezar por la Plaza de la Catedral, donde se encuentra este precioso edificio religioso, el Museo de Arte Colonial y múltiples palacios, como el del Marqués de Arcos y el de los Marqueses de Aguas Visibles. La Plaza de la Catedral es una preciosidad tanto de día como de noche. El primero de los días del itinerario por La Habana en 3 días vamos a empezarlo por La Habana Vieja. Es una de las zonas más auténticas de la capital de Cuba y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. En el siguiente mapa te dejo marcadas las sendas de cada día por colores, con todos mis lugares preferidos que ver en La Habana en 3 días. Situado en el vecindario Chino está este apartamento con todas las comodidades primordiales y a 10 minutos andando del centro.
Si no, siempre puedes ir en taxi desde La Habana Vieja hasta los sitios que menciono en el día 3 de este itinerario. Pero si tuviera que escoger entre dormir en ciertas casas particulares que te invito a o en un hotel, me quedo con las casas particulares. Como imagino que querrás visitar mucho más sitios además de la capital, te cuento las que para mí son las mejores excursiones desde La Habana. En este segundo viaje conocí los mejores sitios de Trinidad y los indispensables de Cienfuegos y te garantizo que ambas ciudades coloniales meritan la pena. Puedes ir por libre o en este tour de 2 días por Trinidad y Cienfuegos desde La Habana.
La Plaza De Armas Y El Palacio De Los Capitanes (museo De La Ciudad)
Como nosotros llevábamos vehículo no nos preocupamos mucho por el transporte público, pero nuestra percepción general es que era malísimo. Con algo más de tiempo se puede cruzar al otro lado de la bahía y llegar hasta la Fortaleza de San Carlos de la Cabaña. Que fue construida a finales del siglo XVIII, después de una incursión inglesa, para prevenir futuros asaltos a la ciudad. Aunque pasó a la historia por ser el lugar predilecto para los fusilamientos de insurrectos a lo largo de la Guerra de Independencia.
Son salas de acontecimientos donde tocan los mejores conjuntos de música del país. Lo importante es que sepas quién toca la noche que quieras ir. Si haces un tour con coche clásico quizás os pasee por esta región o podéis pactarlo vosotros con el conductor. En mi caso pillé un almendrón (un coche viejo de los que están hechos polvo) y me llevó desde la región del Callejón de Hamel hasta el Cristo de La Habana por 8 CUC. El mejor instante para visitarlo es el domingo a eso de las dos de la tarde aproximadamente cuando tiene lugar representaciones artísticas de afro cubano o rumba.
Fue construido en 1930 en una pequeña colina a los pies de la bahía, donde se encontraba la Batería de Santa Clara. Y desde ese momento siempre se ha considerado como el hotel mucho más lujoso de la ciudad más importante cubana. Si bien lo cierto es que a día de hoy sólo mantiene un encanto desencantado y vive de las rentas de tiempos mejores. Ya que hay hoteles nuevos que le habrían cogido la frontal.
Aquí terminamos este post con lo mejor que ver en en La Habana, aguardamos que esta guía te sea útil para preparar tu viaje a esta localidad única. Reggaetón a parte, en varios bares hay músicos aguardando a que entren turistas para tocar algo a cambio de unas monedas en el final de la actuación. Suelen ser muy buenos músicos (la formación musical allí es excelente). A mi no me importó dejar monedas a los músicos, si bien asimismo puedes no llevarlo a cabo. Acércate hasta la Catedral de San Cristóbal de La Habana, uno de las edificaciones religiosos más importantes de la región. En la Plaza de la Revolución podrás tomarte muchas fotografías junto a la estatua de José Martí y el habitual relieve del Che Guevara.
En ella se encuentra la bonita catedral barroca que data de 1727. A decir verdad, el mojito por el que te clavan 6 CUC, un precio muy alto para Cuba, es excelente pero no es el más destacable mojito del mundo. Ya que prueba el del Hotel Sevilla, al costado del Museo de la Revolución. Además los disfrutarás en su patio interior con música en vivo.
Este quizás es el que mas merece la pena visitar mas aún si deseas conocer la historia reciente de Cuba y por supuesto desde la visión de los presentes gobernantes. En este palacio se mantiene el despacho donde dirigía el país el viejo dictador Batista y una sucesión de habitaciones donde se festejaban sus reuniones con el resto de ministros. En las plantas superiores se observan un conjunto de fotografías único desde el principio de la revolución hasta nuestros días. Una gozada… Lástima que el aire acondicionado reluzca por su sepa y el calor haga que no tengamos la posibilidad gozar del museo en todo su esplendor. La Habana es famosa también por su vida de nochea con la habitual música local y el ambientazo de los locales. Si quieres disfrutar de una auténtica velada en pleno centro de La Habana, no te pierdas un espectáculo en el Cabaret Tropicana.