Así que huyen de sus inviernos fríos y vienen a Costa Rica para empezar el año en la playa tostándose bajo el sol. Es aquí donde destacamos ‘El Quetzal’, considerada una de las aves más lindas del mundo y que es un gran reclamo para bastantes turistas. Este animal se deja ver a lo largo de su temporada de celo, entre marzo y junio, así como en el Parque Nacional de los Quetzales entre noviembre y abril. Costa Rica asimismo es el país indicado si quieres ver delfines, ballenas y sobre todo tortugas, un icono del país centroamericano. Los más destacados meses para visitar San José son enero, febrero, marzo, abril y diciembre.
Pero en el Pacífico y valle central es preferible que reserves tu plaza entre julio y agosto por el hecho de que en el mes de septiembre y octubre puede que los ríos vayan demasiado adinerados. Como vimos previamente, en Costa Rica hay dos estaciones del año bien distinguidas. La estación del invierno es la considerada como la temporada de lluvias. A lo largo de estos meses las precipitaciones tienen lugar prácticamente todos los días.
Temporada Media (may-jul Y Nov)
Pero si tenemos en consideración las multitudes, los precios y el tiempo, creemos que febrero es la mejor temporada para viajar a Costa Rica y gozar de las playas de Guanacaste. Y sucede que en julio comienza la mejor época para viajar a Costa Rica si deseas ver el desove de las tortugas en el Parque Nacional del Tortuguero. Pensamos que es de las mejores experiencias que puedes vivir en Costa Rica y solo vas a poder verlo de julio a octubre. Y quizá te preguntarás, ¿cuál es la mejor temporada para viajar a Costa Rica si deseo disfrutar de las estupendas playas de Guanacaste?
Se vio perjudicado por un huracán que terminó destrozando una parte de la región. Y sí, el huracán pasó en octubre, de los mejores meses para gozar del Caribe. Estos fenómenos son impredecibles, aun de esta manera, septiembre y octubre son las mejores fechas para enamorarte de Puerto Viejo y sus playas. El final de noviembre marca el comienzo de la temporada seca en Costa Rica. No obstante, todavía es una época con bastantes precipitaciones, singularmente en el Pacífico y en el centro del país.
Días Con Hoteles, Vehículo De Alquiler, Seguro Y Vuelos Incluidos
Lo mejor es intentar viajar a inicios de mes, puesto que la temporada de lluvias frecuenta iniciar paulativamente. O sea, a finales de mayo y principios de junio hay considerablemente más posibilidades de lluvia que a inicios. Con el mes de mayo podríamos decir que sucede algo afín que con diciembre, si bien comunmente con bastante más lluvia. Marca el inicio de la transición entre temporada seca y lluviosa y entender qué condiciones climáticas vas a tener es como jugar a la ruleta rusa. El mes de abril significa, muchas veces, vacaciones para muchos turistas internacionales.
Sí, puedes dedicar 2-3 días a la región del Arenal y unos 4-5 a las playas de Guanacaste. No es temporada seca, pero esperemos que el tiempo esté de tu lado y que que gozes de Costa Rica. Este es el pico de la temporada verde en la costa del Pacífico y no es la mejor temporada para viajar a Costa Rica por sus precipitaciones intensas prolongadas. En general las condiciones son bastante similares a las del mes de marzo, si bien frecuenta haber mucho más un poco mucho más de precipitaciones. Enero es el primer mes que frecuenta confirmar la entrada a la temporada seca. Eso sí, debes evitar la primera semana, puesto que todavía habrá mucha gente concluyendo de disfrutar de las vacaciones de Año Nuevo y los precios se mantienen elevados.
El Tiempo Del Valle Central De Costa Rica
Aun algunos llegan a decir que la región sur de la península de Osa debería estar en la calificación de “muy húmedo” gracias a la cantidad de precipitaciones cada un año que se registran allí. Vamos, que no hay que planear un viaje a Costa Rica basándose solo en el veranillo. Generalmente, las mañanas son despejadas y las tardes lluviosas. No obstante, la disminución de las precipitaciones en el lado Pacífico de Costa Rica coincide con una precipitación máxima en el Caribe.
En el corazón del país Costa Rica cuenta con un clima más templado que en las costas. En esta una parte del país se padece un poco menos de humedad que en el resto del país. Tenemos la inclinación a decir que esta una parte del país disfruta de una ¡eterna primavera! En las montañas sin embargo, las temperaturas pueden caer significativamente, dando lugar a enormes diferencias entre el día y la noche. Las ciudades con el mejor clima son Manzanillo, Parc international La Amistad, Puerto Viejo de Talamanca y Punta Uva con buen tiempo por lo menos 10 meses por año.
No obstante, estos meses son también los mucho más populares entre los pasajeros, por lo que los hoteles acostumbran a estar mucho más terminados y los costos tienen la posibilidad de subir. Si quieres conseguir un chollo para viajar a Costa Rica, sin tener que renunciar al buen tiempo, te invito a los meses de abril, mayo y junio. La temporada de lluvias en Costa Rica va de mayo a noviembre. Hay lluvias casi todos los días a lo largo de esta temporada, eso no debería sorprenderte. Las lluvias empiezan comunmente al mediodía y regresa a llover tras unas horas, singularmente en las ubicaciones mucho más altas. A las 2 p.m, las nubes grises comienzan a apoderarse del cielo y empiezan a caer precipitaciones intensas.
Por poner un ejemplo, octubre, entre los meses más lluviosos, es una estupenda ocasión para visitar el Caribe costarricense en tanto que allí hay escasas lluvias al paso que en el resto del país sobran. En este momento que ya sabes cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica, puedes elaborar todo cuanto precises para disfrutar de las grandes maravillas del país centroamericano. Recuerda que según las actividades que desees realizar vas a deber de elegir una fecha u otra. Este seguro de viaje es recomendable debido a que no hay un convenio entre la Seguridad Social de españa y las tarifas médicas del país centroamericano son elevadas. En verdad Costa Rica ha sido entre los países que ha obligado a ingresar con seguro de viaje durante la época de alta incidencia de COVID-19. Por este motivo, es recomendable corroborar si es obligatoria la contratación para turistas sin la pauta completa de vacunación.
Inspírate para tu próximo viaje y recibe propuestas de sitios, noticias y mucho más. Si a su familia le chifla viajar pero le preocupa el efecto ambiental, social y económico de hacerlo, es hora de considerar un viaje sostenible. Es esencial entender cuando viajar para tener los más destacados provecho por un menor costo. Sí, sigue siendo una época buenísima para conocer el Caribe ya que no hay mucha precipitación.
Últimos Viajes Angulares
Si quieres leer mucho más productos similares a Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica, te aconsejamos que ingreses en nuestra categoría de Viajes. Además es importante tener claro qué vacunas necesitas para viajar a esta país, así conseguirás organizar tu viaje y gozarlo al máximo sin contratiempos. Algo que no es tan conocido es el windsurf, pero puedes llevarlo a cabo en el Pacífico, en la Bahía Salinas en Papagayo o en el lago Arenal. Los vientos fuertes y constantes entre diciembre y marzo son idóneas para especialistas y principiantes.