Viajeros de un Alsa La capital de españa-Gijón se pusieron ayer en contacto con EL COMERCIO para relatar un hecho del que fueron personajes principales el sábado. No hubo que lamentar daños personales, pero los pasajeros se quejan de que debieron esperar dos horas a que les recogiera el siguiente Alsa procedente de La capital de españa y llegaron a Oviedo a las 20 horas. Los vecinos del vecindario Raos, en la ciudad llanisca de Pendueles, vieron de nuevo de qué manera en la tarde del sábado el sendero que conduce a sus casas se transformó en un genuino río. «Por allí bajaba agua y tierra de las obras de la autovía. Cañedo pone como un ejemplo las imágenes de televisión donde muchos amantes de la nieve se aproximaron a Sotres y los vecinos les solicitaron que se fueran a casa frente a los riesgos que entrañaba. ¿A quién se le sucede subir a un ubicación con dos metros de nieve para tirar cuatro bolas y regresar a casa con una mojadura?
El ganadero Nel Cañedo ha aprovechado la ocasión para grabar un vídeo dedicado “a los mongoles, anómalos y de ahí para arriba que salís de casa a la nieve un día como el día de hoy”. El sitio se puede recorrer perfectamente en medio día saliendo de la vecina ciudad de Cangas de Onís o desde Oviedo o Gijón, ciudades más esenciales del Principado. Indudablemente, los lagos son uno de los grandes remansos de paz de este país. Aquí nos damos cuenta, de la creatividad que tiene la gente, estamos una Menina llevada a cabo de nieve. Semeja que de esto se ha olvidado la multitud, que con sus tablas de snow o sus skis, que han aprovechado a desempolvar este año, se han olvidado las máscaras y los modales en el hogar. Tras la enorme nevada que calló en La capital de españa, de la que aún hoy, siete días después, proseguimos con montañas de nieve, queremos contaros nuestra experiencia.
Especiales El Comercio
Lo que nos encontramos en el parque, también es increíble. Seguimos viendo los 20 o 30 centímetros de nieve por todas partes, pero con la calma del parque. El haber dejado las construcciones atrás, nos hacen trasladarnos al Polo norte.
Las inundaciones también dañaron a las fincas y viviendas más cercanas al río en poblaciones como Soto del Barco y Lugo de Llanera. En Viella , en algunas rutas se formaron balsas de agua que acabaron colándose en las viviendas. Cañedo empieza realizando varias preguntas a los ciudadanos. “¿A que ostia salís de casa, no podéis esperar a que pase el temporal? En el momento en que afirmáis que váis con los críos a la nieve ¿sabéis a donde váis? A dar por trasero”, ha señalado.
Saltando Por Mi Planeta
Solamente tenemos la posibilidad de llegar a la piscina y las piernas, al caminar se nos hunden casi hasta las rodillas. Horas y horas, la nieve se va juntando, ya no de a poco, sino por instantes……. La torre de Hércules tiene la particularidad de ser el único faro romano que aún marcha en el mundo, además del más antiguo, ya que su construcción data del siglo I. Son muchas las leyendas que rodean su historia, como que el mismísimo Hércules llegó hasta el lugar y en él enterró la cabeza de Gerión, un enorme con el que debió pelear y al que venció. También se cuenta que sobre este mismo sitio se alzó la Torre de Breogán, de origen mitológico y donde el hijo de Breogán, Ith, habría divisado las costas irlandesas.
En el vídeo que acompaña a estas líneas se ve que preferiría no ingresar a clase. “Estoy fatigado, sin ganas y bueno, fallecido de sueño”, afirma ante las cámaras.
«Hace mucho frio y esto ha causado que se me helado la tubería, solo me llega un hilo de agua a la cocina», detalla. España diviértete con joyas arquitectónicas en todo el país, pero estas líneas se detienen en el norte, que tiene un encanto especial en invierno. De hecho, hay lugares del mismo que todavía tienen nieve después de los temporales de las últimas semanas. En cualquier caso, sea o no así, la parte de arriba de este país se viste con sus mejores galas en los meses invernales, con lo que siempre y en todo momento es un aliciente visitarla en los días fríos. También en Somiedo y Cabrales sacaron su arsenal para hacer en oposición al temporal.
Más allá de ello, no resulta exagerado proteger que es uno de los sitios más bonitos y, dicho sea de paso, románticos, para fotografiarse. El País Vasco es otro de los sitios que hay que visitar sí o sí por lo menos una vez en la vida. Para todos los que estén ahora forjados en excursiones a esta red social tan extraordinaria y piensan que lo vieron todo, les aconsejamos que hagan una parada en la ermita de San Juan de Gastelugatxe. A escasa media hora de Bilbao, este paradero de más de mil años de antigüedad muestra una imagen de postal frente al mar Cantábrico. La nieve y el frío recogerán el día de hoy en Asturias el testigo del protagonismo que tuvo la lluvia. La Agencia Estatal de Meteorología pronostica nevadas en cotas bajas, aparte de la continuidad del tiempo inestable y de los calabobos.
La Enorme Nevada De La Capital De España En El Primer Mes Del Año De 2021, Nuestra Experiencia
Con sentimientos encontrados, reanudamos el camino a casa, al final hemos alargado mucho más de lo pensado el paseo, pero sigue nevando de forma fuerte, a estas horas ya ha salido demasiada gente a la calle. En nuestro recorrido, llegamos a una Avenida bastante importante, que asimismo está colapsada por la nieve, la Avenida de Andalucía. Si bien aquí ya ha pasado algún quitanieves, en un solo carril, donde ciertos peatones nos atrevemos a a pasar, puesto que los coches solamente tienen la posibilidad de circular. Las vías del tren, donde ayer celebrábamos los pocos copos de nieve que habían caído, el día de hoy han desaparecido bajo un manto blanco. Incluso las rutas, están cubiertas absolutamente por nieve. Donde antes había una carretera, en este momento solo hay nieve, nieve, nieve…..
En las zonas mucho más altas, donde la nieve acumulada llega a alcanzar prácticamente dos metros de espesor, también es posible la comunicación. Los vecinos de Sotres ahora conocen perfectamente las considerables nevadas, que año tras año caen, y se las apañan para convivir con ellas. «Disponemos almacenada comida, leña, bombonas de gas y carbón para no tener que salir de casa. El pan nos lo traen con la quitanieves cada dos días. Salvo el primer día del año que estuvimos sin luz hasta las siete de la tarde», afirma Ana Moradiellos. El único hecho que tuvo está gallega afincada en el pueblo sotriano es que el agua se le ha congelado.
Estbáis mejor haciendo algo productivo como reconstruir el imperio romano”, ha apuntado muy enfadado. Asturias ha entrado en 2021 con fuertes nevadas en ciertos puntos de la región. Una fuente de problemas para muchos lugareños mientras que para otros es un tractivo para lograr proceder a la nieve.