Es un arenal riguroso de unos tres kilómetros de arena fina situado juntos a las Marismas de Santoña, que es la zona de humedales más importante de todo el norte peninsular. Además de gozar de sus aguas transparentes, la playa de Trengandín está pertrechada para pasar un día magnífico de playa en Cantabria. De acuerdo con el listado de TripAdvisor, esta playa es la segunda mejor de España y la novena mejor de Europa. Una playa virgen y salvaje que se extiende por nueve kilómetros de largo con arena rubia y aguas turquesa. Reúne cuatro playas y es referente para la práctica de windsurf y kitesurf en Jandía.
La playa de Rodas, un fabuloso arenal bañado por aguas traslúcidas y enmarcado por un bosque de pinos y eucaliptos, se ha convertido en el emblema del Parque Nacional das Illas Atlánticas. Los fanáticos de la naturaleza disfrutarán de mejillones y percebes anclados a las piedras, de la mayor colonia de gaviotas de todo el mundo y de varias especies de plantas endémicas. Seleccionar en España entre las playas mucho más limpias es tarea bien difícil, no pues no las haya, sino más bien todo lo opuesto, las hay, muchas y muy buenas. La calidad del agua de nuestras playas es tan alta que la Agencia Europea del Medio Ambiente , ha informado que son 1.537 los médanos que han recibido la mejor calificación a lo largo de los últimos 6 años. La playa de As Catedrais o de las Catedrales es una auténtica joya de la naturaleza.
Las 5 Playas Mucho Más Limpias De España Para Bañarse
Tan salvaje es el entorno de laplaya de Cofete, parte delParque Natural de Jandía, que es imposible entrar a ella en cualquier coche; solo los todoterrenos soportan las cicatrices de la tierra en esta una parte de la isla de Fuerteventura. Además de esto, su bien difícil acceso afirma un paraíso nudista alejado de miradas indiscretas. Esta larga playa de 4 km no tiende a estar muy ocupada y su fina arena ofrece espacio para amantes del surf y los deportes acuáticos. Para el resto de los visitantes ofrece todas las instalaciones primordiales (duchas, aseos, sitios de comidas…) para garantizar un magnífico día de playa. Hay que bajar una empinada escalera para estirar la toalla en una de las playas más espectaculares de Cantabria, a pocos km de la localidad de Langre. Enmarcado por un acantilado de 25 m de altura que lo aísla de los vientos del sur, el largo arenal no dispone de ningún servicio, tal es así que quienes deseen quedarse todo el día van a deber proveerse de agua y comida.
Aquí el protagonismo es tanto del mar como del Monumento Natural Barranco del Asperillo, un sistema de dunas fósiles que se extienden durante doce hectáreas de costa, con unas características geomorfológicas de lo más singulares. Apta para quienes procuren una playa en un entorno de lo mucho más natural. A solo 4 km del cautivador concejo de Tossa de Mar, en la provincia de Girona, encontramos esta cala que está entre las mejores playas de Cataluña. Es representativa de los paisajes del litoral en la Costa Brava, enclave turístico famoso por el valor y la hermosura de sus calas salvajes.
Cala Pola (tossa De Mar, Girona)
Desde ese momento, la “Perla del Cantábrico” mantiene el embrujo sobre sus visitantes, cimentado en un ilustre pasado de nobleza y en entre las gastronomías más refinadas del continente. Las playas Primera y Segunda de El Sardinero, divididas por los jardines de Piquío, ahora eran las preferidas de la casa real y los nobles españoles a fines del s. Únete a Actualidad Viajes gratis y recibe las últimas noticias sobre turismo y viajes en tu e-mail. En esta zona podemos encontrar muy buenos restaurantes, siendo muchos de ellos bastante económicos.
No es ninguna capacitación geológica extraña, sino más bien la antigua Torre de la Higuera, una de las torres que protegían el litoral de ataques, pero que no resistió el fuerte maremoto de Lisboa en 1755. La Palma tiene algunas de las mejores playas de Islas Canarias. Se encuentra en el concejo de Puntallana, en el nordoeste de La Palma, en un paisaje rural con montañas y senderos. Se llega a esta joya tras descender a lo largo de 15 minutos por un acantilado. No es una playa de aguas calmas, pero el paraje merece la excursión. Y para los fanaticos del surf es una genuina delicia por el hecho de que es de los mejores lugares del archipiélago canario para coger olas.
Andalucía
Todos recordamos un verano en nuestras vidas, y en él siempre y en todo momento hay una playa. Dicen que las olas traen lo bueno y se llevan lo malo de la vida. La verdad es que a todos nos encanta que la espuma del mar acaricie nuestros pies descalzos en la orilla y realizar castillos de formas fantásticas. La impresionante y dorada playa de Cofete es idónea para naufragar y quizá la joya de Fuerteventura, esta inhóspita isla. Casi toda la península en que se ubica está cuidada por el Parque Natural de Jandía.
Hay dos playas de calidad superlativa, la de arena negra de Puerto Lajas, al este de Fuerteventura, a unos 3 km. De la capital majonera, y la Playa Blanca, entre la localidad de Puerto del Rosario y el campo de aviación, que fueron reseñadas paralelamente a este ranking al tratarse de las mejores playas de España en 2018. Playa Carolina forma parte del paraje popular como “4 Calas”, en el límite de la región al lado de la provincia de Almería.
Si quieres encontrarla debes tener en consideración que limita al norte con la playa dePunta Primay al sur con la playa dela Zenia. Aparte de ser de manera fácil reconocibles por el mástil en el que ondea la bandera, el listado terminado de playas que tienen esta puede consultarse en el sitio web oficial de banderaazul.org. Por último, en el apartado de seguridad y servicios, las playas tienen que tener accesos fáciles y seguros. Además, las playas urbanas deben ser alcanzables para personas con discapacidad.
Aunque su nombre real es Augas Santas, sus singulares formaciones abovedadas le han valido el sobrenombre de playa de As Catedrais. El viento y el agua salada son los responsables de esta artística erosión, que ha propiciado que la playa haya sido declarada Monumento Natural por la Xunta de Galicia. El tramo visitable ocupa 1,5 km de arena blanca y para lograr recorrerlo en su totalidad se debe esperar a que baje la marea.