Las Mejores Playas De El Puerto De Santa María Cádiz

En ciertos tramos las construcciones son tan próximas al mar que invaden la franja de arena. Después de la puesta de sol, del otro lado, tiene cientos y cientos de lugares donde ir junto al mar, paseando gratamente, tomando algo. En la zona de Valdelagrana, por poner un ejemplo, encontrará desde tablaos flamencos a lugares de comida rápida, boleras, pubs, sitios de comidas, tascas y discos. Todo ello para que usted, a lo largo de sus vacaciones, disfrute de su estancia en El Puerto de Santa María. Una embarcación de acompañamiento a las trabajos de salvamento y salve. La “NAVAL-SIERRA”, embarcación de fibra, tiene una eslora de 7\’86 metros y dos motores fueraborda de 200 CV.

mejores

Cinco de ellas cuentan además de esto con la Bandera Azul como reconocimiento a su calidad y eficiente gestión medioambiental. En la provincia son 29 las playas que tienen este distintivo. Playa La Puntilla en El Puerto de Santa María está ubicada en la desembocadura del Río Guadalete y separada de éste por un espigón, donde puede disfrutarse de unas aguas distendidas para el baño.Esta playa… Estas prohibiciones se aplicarán a todo el dominio público marítimo-terrestre, salvo la de estacionamiento y circulación de automóviles, que afectará solamente a las playas.

Playa de arena y de gran extensión que recibe un alto número de visitantes, y donde puede disfrutarse de los deportes náuticos, pesca, Wind-Surf, kayak, motonáutica,etcétera…. Una de las primordiales atracciones turísticas de El Puerto de Santa María son sus fantásticas playas, las que tendrá que entender y que disfrutar durante sus vacaciones en esta bella localidad de la Costa de la Luz gaditana. Guias Turisticas, información al detalle y reservas de servicios locales. Cualquier infracción que se vea en la zona de baño, por la parte de algún barco u otro objeto flotante, se va a dar cuenta a la Policía Local. Quienes se lo comunicaran a la Guarda Civil , para que tomen las medidas primordiales. Las comunicaciones con la embarcación o el botiquín de la playa de Fuenterrabía, “Punto negro en transmisiones de nuestro término municipal”, se van a hacer a través del botiquín de Las Redes.

Playa La Calita, El Puerto De Santa María, Cádiz

En cambio, la Playa de Valdelagrana es una de las playas mucho más concurridas de la ciudad. Su oleaje suave y aguas tibias hacen de esta playa otro rincón idóneo para gozar en familia. A pesar de su gran popularidad, su longitud de 3 km provoca que Valdelagrana sea una playa con espacio suficiente. La Playa de Fuentebravía es una playa compartida entre El Puerto de Santa María y Rota. Perfecto para las vacaciones en familia, esta pequeña joya posee todos y cada uno de los servicios precisos para pasar un placentero día al lado del mar. Es un lugar relajado que te deja dejar tus intranquilidades en casa y relajarte en un chiringuito escuchando las olas mientras los peques juegan en la orilla del mar.

Este va a ir ubicado junto a un acceso para minusválidos consistentes en una pasarela de 2 m. De tablero marino, forrado de poliester antideslizante engarzados entre si y desmontables, pintados en verde, que una parte de la rampa existente. Dentro del parque natural de la Bahía de Cádiz, sobre la flecha litoral de los Toruños, está la playa de Levante . Son 4.300 metros de una playa natural rodeada de marisma y que aloja en sus arenas una de las anidaciones mucho más grandes de Europa del Charrancito, ave de marisma conocida por sus dotes de pesca.

Ruta Por Las Playas De El Puerto De Santa María Para Veranear En Cádiz

Habrá asimismo 2 torres de supervisión y una región de hamacas y sombrilla al lado de estos, además de esto 2 zonas de embarcaciones de manera perfecta señalizadas y balizadas. Se encuentra dentro de las playas mucho más pequeñas de la provincia, con solo 450 metros de longitud y 15 metros de ancho. La privacidad que permite, su fina arena dorada y sus inmejorables vistas hacen de ella una playa muy popular, frecuentada asimismo por los portuenses. Es la playa más cercana al puerto deportivo Puerto Sherry. Si bien es cierto que cuenta con baños y duchas, es una calita que no ofrece muchos servicios aparte de un club náutico.

Sin embargo, el nivel de ocupación en temporada alta es medio, ya que es un espacio realmente bonito y salvaje dentro del Puerto de Santa María. Por otro lado, se puede destacar que es una playa de simple ingreso en la que no te hallarás con problemas a la hora de aparcar. De hecho, es viable dejar el vehículo muy cerca de los accesos a este lugar de la costa gaditana. Además de esto, esta playa da muchos servicios diferentes a los individuos, como socorrismo, aseos, duchas, y alquiler de sombrillas, hamacas y tumbonas. Hasta cuenta con atención personalizada para aquellas personas con movilidad reducida, que van a poder gozar del mar gracias a unas sillas destacables.

Información

La publicación o varada de embarcaciones deberá hacerse a través de canales correctamente señalizados. Se comprenderá por acampada la instalación de tiendas de campaña o de automóviles o remolques habitables. Se comprenderá por campamento la acampada estructurada dotada de los servicios establecidos por la normativa vigente. Las de servicio público o al público que, con la configuración física del tramo de costa en que resulte preciso su emplazamiento, no puedan posicionarse en terrenos lindantes, con dicho dominio. La zona propiamente de playa a la que se refiere el presente Plan, es la comprendida entre la zona activa, línea de Pleamar, y el deslinde marcado por Región Marítimo Terrestre o el Paseo Marítimo en su caso.

Los depósitos o fianzas de las instalaciones explotadas por terceros adjudicatarios deben de ponerse a nombre de esa Demarcación de Costas, las cuales van a ser devueltas una vez que la instalación sea desmontada totalmente en el final de temporada. No se dejarán en las playas los tendidos aéreos paralelos a la costa, salvo imposibilidad material, debidamente justificada. En todas y cada una de las playas y cada 30 mts., se instalarán bidones de 200 litros para la obtenida de residuos sólidos, colocándose un total de 300. La zona deportiva irá destinada al avance de ocupaciones deportivas en distintas modalidades, y dotada de los equipamientos precisos. La playa se encuentra separada de El Puerto por la desembocadura del río Guadalete y se extiende desde el espigón de levante del encauzamiento del río hasta las primeras dunas junto a la avenida del Mar.

Durante los meses de verano hay un servicio de tren eléctrico que parte desde el sendero primordial de los Toruños y transporta a los visitantes a la entrada de la playa de Levante. Tiene 1.650 metros de extensión y en ella se tienen la posibilidad de hacer deportes como windsurf, kitesurf, piraguismo o vela. Sus pasarelas de acceso y las islas de vegetación que tiene amenizan el tránsito entre el paseo y la orilla.

Playa De La Puntilla

La playa de Valdelagrana cuenta con un balizamiento horizontal paralelo a la línea de costa, al objeto de distinguir la zona de baño de la de navegación. Dentro de estas zonas no se va a poder navegar a una agilidad mayor a tres nudos, debiendo adoptarse las precauciones necesarias para evitar peligros a la seguridad humana. Va a estar contraindicado cualquier género de vertido desde las embarcaciones. El sistema de saneamiento garantizará una eficaz eliminación de aguas residuales, tal como la ausencia de malos olores. El saneamiento deberá estar conectado a la red de saneamiento general, si esta existe, quedando en todo caso prohibidos los sistemas de drenaje o absorción que logren afectar a la arena de las playas o a la calidad de las aguas de baño. A esto hay que añadir 2 torres de vigilancia y tres zona de embarcaciones de manera perfecta señalizadas.

Cádiz

Las hamacas y sombrillas estarán distribuidas en cuatro zonas durante la playa. Las ubicaciones deportivas van a ir dotadas de los equipamientos necesarios para la práctica de diferentes actividades deportivas. Van a existir 4 accesos para minusválidos formado por pasarelas de 2 m. De tablero marino, forrado de poliéster antideslizante engarzados entre si y desmontables, pintados en verde. Tienen por objeto facilitar el acceso de minusválidos y personas con movilidad reducida, tres de ellas partirán del Recorrido Marítimo, el cuarto de la región de aparcamientos al lado del espigón.