Aunque alguno de sus platos son inusuales, te aconsejamos no perderte el arroz con bugre, el pulpo, el ravioli de foie y las albóndigas de Pitu. Fiel al recetario tradicional, Juano se hace cargo de ofrecer salida a todo lo que el mar le propone, desde el entrante hasta el primordial. En temporada es conveniente detenerse en el bonito en escabeche suave y si el frío aprieta, hacerlo con unas almejas a la marinera. Oricios, mariscos de ría y muchos pescados son los gerifaltes de la comanda del día, siempre variable en función de lo que los marineros traigan, y donde tampoco se echan de menos a los arroces y a las cazuelas.
Esta sidrería, que abrió en 2009 se ha hecho un justo hueco en la localidad y fuera de ella, pues varios son los que vienen a disfrutar sus platos rebosantes ,sabrosos y a buen precio. La Sidrería el Restallu, está situada en el centro de Gijón, da una gran variedad de mariscos y pescados, con una calidad increíble, tienen cetárea propia. El precio de los entrantes es de más o menos 15 euros de media y los platos primordiales entre 17 euros y 20 euros. Popular por ser otro de los más destacados restaurantes de Gijón, el As de Picas es también un icono de tradición, buen producto y buena cocina. Con artículos de primera, que se cocinan con mimo y pasión, este restaurante de Gijón es una alternativa perfecta para comer o cenar, mientras que visitas la localidad.
El Barrigón De Bertín, Lastres
El marisco siempre y en todo momento reluce con luz propia en estas fechas, más que nada por el hecho de que agrada a todos por igual, tanto a grandes como a pequeños y, si no se ha tenido otra ocasión a lo largo del año, la Navidad es la explicación idónea para disfrutar de un delicioso plato de marisco encima de la mesa. La Ola / Gijón… Lugar de comidas sidrería en el que resaltan las especialidades en pescados y mariscos. Tiene 2 plantas ,con amplio comedor en la una parte de arriba, donde podrás cenar o comer con una maravillosas y únicas vistas al puerto deportivo de Gijón. En esta tradicional y reconocida marisquería, de ámbito familiar encontraras una extensa selección de mariscos y pescados del cantábrico, en tanto que tienen cetárea propia. Si te apetece ayudarnos a acrecentar la lista los restaurantes donde comer en Gijón, añade el tuyo en los comentarios.
Naturalmente, geniales pescados como el rubiel al horno y la lubina salvaje, de profundo gusto. La Ola se revela como una sidreria tradicional donde tenemos la posibilidad de degustar una carta rica en pescados, mariscos frescos del Cantábrico y carnes Asturianas. Serendipia es un lugar de comidas que antes se dedicaba a la cocina clásico pero hace unos cuantos años decidió cambiar de localización a la presente y ofrecer un giro a su cocina. Del norte al sur, del este al oeste, o lo que es exactamente lo mismo, de arriba abajo y de derecha a izquierda. Nos nos encontramos recorriendo toda la geografía de españa en pos de esos sitios de comidas, de todo género y sin prejuicios ni cortapisas, donde comer realmente bien independientemente de su género de cocina. Ahora le damos la ubicación en el mapa de los sitios de comidas en Gijón que disponemos en nuestra guía.
Nace El Mercado De La Imprenta, El Nuevo Polo Gastronómico De Valencia
Además de la carta asimismo tienen un menú degustación muy completo por 50 euros, que es perfecto si quieres valorar algunos de los mejores platos de la vivienda. La cocina de La Salgar nos da platos habituales, de raíz, a los que se dio un giro para modernizarlos y ponerlos al día. Entre sus platos estrella están las croquetas, el \\’Arroz con Pitu Caleya\\’, el torto de maíz, la ensalada de merluza o los pescados y mariscos frescos. Se puede comer de carta pero también tiene un menú clásico por 57 € con opción de maridaje por 22 € mucho más; o el Menú Esther por 79 € (maridaje opcional por 32 € más). En el centro de Xixón entre los sitios mucho más top para comer pescado y/o marisco es el Casa Zabala, lugar de comidas y asador. Si bien asimismo tienen carne, la bandera de este restaurante de calidad en el corazón de la región son las ostras, el pulpo a la brasa, los platos de merluza o bacalao y, en especial, el rape negro a la brasa.
Esta sidrería, que abrió en 2009 se realizó un justo hueco en la ciudad y fuera de ella, puesto que varios son los que vienen a disfrutar sus platos rebosantes ,sabrosos y a muy buen precio. Tiene 2 plantas ,con amplio comedor en la parte de arriba, donde podrás cenar o comer con una increibles y únicas vistas al puerto deportivo de Gijón. En los mariscos destacan, las gambas, las cigalas, los percebes, las navajas, los centollos, las ñoclas o bueyes de mar, las lapas y los erizos de mar.
La cadena asturiana ha sabido posicionarse como un local con encanto merced al moblaje de madera o los gigantes bidones por las primordiales ciudades de Asturias introduciendo Oviedo, la muy elegante capital y la no ahora tan industrial Avilés. En total, más de una docena extendida de preparaciones con pescados y mariscos y una atrayente carta de vinos con los que darse un homenaje marinero. Además, hay tres opciones de degustación más allá de la carta, entre ellos el menú largo de 14 pases de productos del Cantábrico, costoso pero que merece la pena. Asimismo cuentan en su carta con preparaciones con las que honran a sitios de comidas míticos de la región -como los \\’Muslitos de pavo de Casa Mercedes\\’-… Y es reconocido su salmón ahumado, sus almejas con alcachofas, y otras especialidades como el \\’vitello tonnato\\’ o su \\’cangreburger\\’ de bonito. Un clásico de el es la ensaladilla Dr Zhivago, su versión de ensaladilla con salmón ahumado y langostinos.
Ten presente que al ser entre los sitios de comidas donde comer en Gijón mucho más conocidos y sugeridos tiende a estar lleno, con lo que es importante reservar si no deseas quedarte sin mesa. Si bien en la carta tienen más platos, te recomendamos no perderte el cachopo, los calamares a la sidra y el pastel de cabracho, todos platos excelentes e inmejorables. Basándonos en nuestra visita a la localidad, de las que hemos escrito entre otros muchos este post sobre los sitios que ver en Gijón imprescindibles, te dejamos esta selección de dónde comer en Gijón realmente bien, siempre sabiendo que todos y cada uno de los sitios de comidas tengan una relación calidad/precio insuperable. El Hórreo es una demostración de que comer buen pescado y buen marisco no posee por qué razón ser excesivamente costoso y que si se presta atención a la temporada, el mar da baratijas.
En nuestro caso dudamos mucho el ir, ya que por un lado nos lo habían recomendado bastante, pero por otra, nos lo desaconsejaban, diciéndonos que es un espacio en el que prima mucho más la cantidad y el bajo precio que la calidad. Puedes hallar más información en el artículo sobre las mejores tarjetas para viajar sin comisiones. Incluido en la Guía Michelin, este lugar de comidas en Gijón es otro de los más sugeridos y te aseguramos, un acierto seguro. El valor de las carnes va desde los 15 euros a los 55 euros, dependiendo del tipo que escojas, los entrantes entre 6 y 15 euros y los postres entre 4 y 8 euros. Si disfrutas la carne, sin lugar a dudas la Sidrería Parrilla La Costa es el lugar de comidas donde comer en Gijón que tienes que escoger.
Una de sus especialidades son los fritos de pixín, si bien también muestran buena soltura con los pescados al horno y con los arroces, siendo el de bogavante (aquí bugre) uno de los que mucho más fama tienen. De acogedor local en decorado con motivos que nos llevan al Cantábrico es el sitio donde probar una cocina tradicional que se actualiza y acomoda al producto de temporada. Farragua deja a pocos comensales indiferentes.Diferente, sorprendente, creado y riquísimo, entre sus platos destacan la berenjena sedosa y el pil pil de verduras, el gazpachuelo, el curry de La Vera, o los mejillones con pimentón. También se lucen en pescados como el pixín y la xarda o el cordero verde de mar, un plato de la cocina extremeña de origen musulmán que elaboran con algas y plancton y relleno de tendones de ternera.