Se queda una textura viscosa que provoca que este arroz sea tan especial y sabroso. “Los mejores arroces de Alicante” los hacen en L\’Arruz, o de esta forma lo aseguran desde este restaurante ubicado en la calle Portugal. Los cinco mejores sitios de comidas expertos en arroz de la ciudad de Alicante que están mejor valorados en la plataforma \’TheFork\’.
El objetivo de estas jornadas, como bien explicó César Anca, presidente de ARA, en su anterior y exitosa visita a La capital española, “es anunciar los arroces de Alicante. Muchas personas sigue creyendo que en todo Levante solo hacemos paellas y no, en Alicante hacemos ARROCES. Unas palabras que completa explicando que “Alicante es una localidad que se siente querida por La capital de españa y reconoce nuestra gastronomía. Además de esto, tras la gran acogida de mayo, había que volver, y precisamente, esta semana huele a gastronomía en la localidad y era un buen instante para llevarlo a cabo y que un sinnúmero de gente pueda gozar de nuestros arroces”. Situado en una región no muy transitada de Alicante, pero que en este momento vas a estimar visitar a toda costa. Para esto deberás dirigirte a la Albufereta, un vecindario al norte de Alicante perfecto para escapar de la masificación de los turistas y, de paso, comerte un buen arroz.
Lugar De Comidas Cachito, Elche
Como es lógico, Alcoy ejerce así como foco de atracción para turistas, pasajeros, locales y asimismo trabajadores, que hallan en la zona una buena retahíla de arroces, con gran predominancia de los vegetales, a los que entregarse. Confluyen así grandes ciudades como Elda, Novelda y Petrer, motores económicos de la zona, con pequeñas pedanías como las que cubren Monóvar, que esconden varios de los grandes tesoros arroceros de todo Alicante. La sierra alicantina se yergue en este confín limítrofe con la Zona de Murcia y con Castilla-La Mácula, donde no es de extrañar que los arroces mucho más relevantes sean aquellos en los que caracoles y conejo, preferentemente de monte, están presentes.
Entretenida terraza, cocina mediterránea y muy buen ambiente hacen el resto para que solo haya que gozar de su carta. Su carta, a pesar de no ser excesivamente amplia, es suficiente para dejarnos con la mejor de las experiencias. Aquí tienes que probar su arroz con sepionet, rape y alcachofas o su paella de pollo y conejo.
Arroz Con Conejo Y Caracoles En Mi Casa, Los Arroces De Segis
En el momento en que es temporada, el de coliflor, ajos tiernos y bacalao es un básico de las comandas, al cual sugiero acompañar del arroz con costillas, pollo y verduras . Alén de lo terrestre, buenas sugerencias son entregarse al de sepionets o al negro con sepia. Los marinos personajes principales están servidos sobre la mesa, a los que secundan otras recetas escenciales como el bacalao y coliflor o el de pato, setas y garbanzos, idóneo para otoño, donde entregarse en cuerpo y alma a estos platos. La oferta es amplia y extensa y original, haciendo un trabajo los clásicos de la zona pero asimismo dejando que una presentación mucho más vanguardista se cuele en sus finos arroces.
De ahí que, no extraña que boletus, níscalos y toda clase de setas entren en sus menús con cierta frecuencia. La oferta es variada, donde lo mucho más habitual es aferrarse a los arroces marineros, valiéndose de este modo de la lonja local, otra de las mucho más deseadas de la Marina Alta. El despliegue es de enjundia, todo ello con un entorno elegante, cuidado y magníficas vistas. La carta no es amplia, pero los arroces sí gozan de buena pluralidad, siendo el Sevilla uno de los mucho más demandados .
También hay una tercera opción, de magro con verduras, que tampoco deja indiferente a nadie en este modernizado restaurante donde el ticket medio sí es un pelín más alto de lo habitual. La carta arrocera no es especialmente extensa para los cánones alicantinos, pero en su concentración está su mayor virtud, donde no deberíamos dejar de probar el arroz con sepionet, rape y alcachofas o una paella con pollo y conejo que por sí misma merece la visita. Con mucho más de 20 años de experiencia, en el Gastrobar Lugar de comidas Jorge se proporciona una cocina de mercado con un toque vanguardista, con particular importancia de los arroces y las tapas típicas alicantinas. El Arroz con pulpo o el seminegro de chipirones y ajetes son algunos de los imprescindibles de su chef Óscar Cerdá. Comida abundante y bien desarrollada a un precio accesible es lo que se puede conseguir en este lugar de comidas de comida mediterránea y española.
Una de las regiones mucho más enormes de todo Alicante pero, curiosamente, una de las más limitadas en número de ayuntamientos, ya que aquí solo están Santa Pola, Elche y Crevillente, formando de esta manera un trío local donde el interior y la costa se conectan. Nuevamente en una pedanía de Monóvar podemos encontrar otra de las joyas escondes de la arrocería alicantina como es Casa Sánchiz, un coqueto restaurante donde Juan Lorenzo da su maestría en este rincón del interior donde lo manchego y lo alicantino conviven. Entendemos que no se puede vivir solo de arroz, por eso en La Sirena, asimismo coquetean con otro tipo de cocina, aunque no vamos a ignorar al personaje principal de este viaje a tierras alicantinas. Si estáis por Petrer, asimismo en el Medio Vinalopó, dejaos caer por esta casa donde no solo bordan los arroces. Uno podría pasarse quince días comiendo en Fayago y no repetir arroz ni un solo día pues su repertorio, muy, muy amplio, bien merece entregarse en cuerpo y alma a su carta a lo largo de unos cuantos días. Los hay secos, los hay melosos y hay caldosos, que hacen que la visita a Elda, uno de los ejes del Medio Vinalopó, siempre merezca la pena.
Casa Filo, Alicante
De hecho, es uno de nuestros preferidos en la gastroguía que hicimos de la capital. Charlamos de esta forma de 80 años de historia, que dicen pronto, desplegadas a ritmo de arroces sobre la playa de San Juan. Ahora lo dijo en su día el chef vasco Martín Berasategui, con 12 estrellas michelín en su poder. “Los arroces de Alicante son historia viva, pues supieron proteger costumbres aparte de sabores, texturas, aromas y colores ancestrales”, manifestaba el chef añadiendo que “es un planeta de experiencias propias de una tierra y naturaleza inusuales”. Más allá de que es verdad que la popularidad de la paella valenciana es considerablemente mayor, hay una gran parte de la población que coincide en que los arroces de Alicante son un auténtico escándalo para el paladar. Suscríbete para recibir cada día nuestras recetas, información sobre nutrición y actualidad sobre gastronomía.
Asimismo lo son sus famosos arroces, que nada tienen que ver con la paella valenciana. Y es que si a Valencia se marcha a comer una buena paella tradicional, a Alicante se asiste a probar varios de los platos de arroz mucho más exquisitos de todo el mundo. Desde 1961 el Lugar de comidas Dársena lleva cocinando arroces que se distinguen por la calidad tanto en los ingredientes como en la elaboración. Con una ubicación privilegiada frente al puerto deportivo de Alicante te proponemos degustar un arroz negro con sepionets. Otro arroz peculiar por la tonalidad que le otorga la tinta de los sepionets.