Los Diez Castillos Más Lindos Del Mundo Que Puedes Visitar

El coqueto pueblo de Warwick se complace por tener el castillo medieval de tendencia de Gran Bretaña. Fue la vivienda del conde de Warwick, más popular como el “Hacedor de Reyes” por estar en todas las intrigas políticas de su época. El castillo transporta desde el siglo XI viendo las aguas del río Avon, pero hoy en día se convirtió en un inofensivo parque temático para viajar a la edad media. Situado en el corazón del centro de laciudad de Cardiff, esta colosal fortaleza y grandiosa casa señorial se encuentra dentro de los monumentos mucho más definitorios de la capital de Gales. En la actualidad, los recorridos diarios llevan a los visitantes mediante las habitaciones regias de la casa señorial victoriana, a través de las líneas originales del fuerte romano, y hasta la ruina fortaleza normanda del siglo XI. El Enorme Duque instruyó a Demmler para que diseñase un castillo que se sintiese moderno pero a su vez, celebrara la pasmante arquitectura y el patrimonio del pasado.

rumanía

Pero se debe tener precaución porque las leyendas o mitos dicen que todavía reside en el castillo, el travieso fantasma de Peter Schwerin. El emperador Federico II ordenó la construcción de la ciudadela en 1240 en un área bastante remota del sur de Italia sin medios de protección. Tras su construcción, el emperador pronto abandonó el castillo, dejando muchas cuestiones del porqué de sus intenciones. La propiedad sigue siendo favorita en la familia real con una sucesión de bodas festejadas en la famosa Capilla de San Jorge como el del príncipe Harry y Megan en 2018.

Castillo De Neuschwanstein

Se empezó a alzar en el siglo XI y se hizo sobre un promontorio para contralar la vasta extensión de la comarca de la Hoya de Huesca. Hoy recibe a una cantidad enorme de personas de año en año que desean rememorar de qué forma era la vida en la temporada medieval. Patio de recreo de la reina Isabel II, el mastodóntico castillo de Windsor tuvo un largo recorrido, desde baluarte normando en la temporada de Guillermo el Conquistador, hasta la II Guerra Mundial en el momento en que sirvió como real cobijo de los bombardeos de Londres. Por el medio, decenas y decenas de ampliaciones y sofisticados añadidos que hicieron de él un complejo mitad castillo mitad palacio.

Medio hermano del castillo de Hohensalzburg de Salzburgo, el castillo de Hohenwerfen se alza en la parte central de los llamados Alpes Berchtesgaden, en Austria. Más allá de su origen militar, con la Guerra de los Campesinos Alemanes, que tuvo lugar en 1525, el castillo pasó de ser un fortín residencial y coto de caza a prisión ocasional con una fama completamente siniestra. Con la llegada del siglo XX, un incendió casi lo reduce a cenizas, pero una fidedigna restauración del gobierno hizo que fuera recuperado y designado a campo de recreo para la Guardia Civil Austriaca. Asomado al Danubio, el castillo de Schoenbuehel embellece con su simplicidad esta una parte de la Baja Austria. Cerca de esta fortaleza medieval, que se levanta sobre una viejo complejo defensivo de roma, se descuelga el encantador pueblo que creció a su amparo.

De diseño neogótico, el precioso castillo está situado a las afueras de Utrecht, en los Países Bajos, con espléndidos fosos, lagos y jardines a su alrededor. Construido en la cima de un barranco azotado por el viento en la costa nordeste de Inglaterra, el enorme e imponente castillo de Bamburgh tiene una extendida y impresionante historia en la que los visitantes tienen la posibilidad de reforzar. En su día fue el emplazamiento de un castro celta bretón, y es de resaltar que alguna forma de fortificación se ha mantenido en el mismo lugar desde el año 420. Aunque sus muros grises y desmoronados y sus características poco distinguidas no simulen tan increíbles como las de otros muchos castillos, es su magnífico ambiente lo que verdaderamente lo distingue.

Castillo De Hohenzollern

Resaltando que está construido sobre el río Cher y es el castillo privado mucho más visitado de Francia, debemos pensar que tal afirmación será cierta, ¿no?. Si bien en el Valle del Loira logramos hallar multitud de castillos de fantasía y pueblos de cuento, que merecen ser visitado, nosotros le tenemos en especial ganas alCastillo de Chenonceau, siendo el Valle del Loira entre las escapadas para este año. Después de que la familia real decidió que ya no se quedarían en el castillo, Frederiksborg volvió a abrir en 1878 como el Museo Nacional de Historia de Dinamarca. El día de hoy, el museo de renombre mundial ilustra la historia de Dinamarca por medio de su impresionante colección de retratos, pinturas históricas y los interiores del castillo que son dignos de visitar. El castillo de Himeji en Japón, una de las mayores joyas de la arquitectura nipona y especial ejemplo de la arquitectura feudal del país.

El Castillo de Eilean Donan luce por su hermosa composición de piedra y por ese rincón tan idílico en el que se encuentra, pero más que nada por su historia. Se cuenta que el santurrón irlandés Donnán se instaló en la isla en el siglo VI al lado de ciertos leales, pero la primera fortificación no se edificó hasta 1220, instante en el que han comenzado a emplearse para defender las tierras de los vikingos. Años después el clan MacRae lo convirtió en su vivienda, para por último siglos después ser abandonado hasta que John MacRae-Gilstrap lo compró en 1911 para restaurarlo y transformarlo en lo que ya se encuentra dentro de las mayores atracciones turísticas de Escocia. Ahora, Nat Geo ha actualizado su lista con los 15 castillos medievales más lindos del mundo y 2 de ellos son españoles. Se encuentran en las provincias de Huesca y Segovia y son dos de los mejores ejemplos de creaciones medievales de entre los siglos X y XIV que mejor se conservan hoy día.

Sitios Para Una Fuga En Fin De Año

Bajo el gobierno prusiano de esta una parte de Polonia la orden cobraba peajes en el comercio de ámbar del río Nogat. En el intérvalo de tiempo en el que la localidad se sumó a la Liga Hanseática, el castillo acogió muchas de sus reuniones. Y lo que llevaba en pie desde hace tiempo fue destruido casi en un 50% durante la II Guerra Mundial. Con impresionantes y también imponentes muros y torres de piedra, tal como un fantástico palacio románico, el castillo de Spis sirve en este momento como un atrayente y educativo museo. Desde sus almenas se puede disfrutar de unas vistas impresionantes de las lomas y los valles, con lo que no se debe perderse esta espléndida fortaleza cuando se está en Eslovaquia.

Situado en un risco, a 170 metros de altura, hace gala a su nombre “castillo inexpugnable sobre una peña”. Su imagen resalta sobre elRin , gracias a la torre del homenaje, de manera circular, de unos siete metros y medio de diámetro y cuyas paredes alcanzan los dos metros de espesor. De la misma muchas fortalezas, el castillo de Neuschwanstein se construyó en un terreno accidentado como un cobijo seguro. El pintoresco castillo blanco de Baviera estaba designado a ser la vivienda personal de Luis II de Baviera, pero fue rápidamente abierto al público tras su muerte a fines del siglo XIX. El duro tiempo de la zona ha tenido un efecto amenazante en las fachadas de piedra caliza, que se renovarán sección por sección en los próximos años. Sin embargo, el interior todavía es tan cautivador como siempre y en todo momento, adornado con cisnes blancos que indican el símbolo cristiano de la “pureza”, algo con lo que Luis de Baviera estaba obsesionado.

El castillo en cuestión, que anteriormente sirvió como hogar y como fortificación protectora, transporta siendo propiedad de una rama de exactamente la misma familia durante 33 generaciones y desde el siglo XII. Una construcción de piedra y madera que luce por su imponente hermosura y por esa localización tan especial en la pequeña ciudad de Wierschem en las colinas sobre el río Mosela. De ahí que hoy en día sea considerado también uno de los castillos mejor preservados de Alemania y entre los mucho más bonitos del mundo.

Incluso la reina Isabel II y el príncipe Felipe a menudo escapan al tranquilo palacio para descansar los últimos días de la semana. Enclavado de manera directa en la ladera de un enorme y escarpado acantilado, Predjama es indudablemente uno de los castillos mucho más atractivos de la Tierra. Enclavado en la boca de una gruta, su provechos situación lo hacía muy difícil de atacar, y los defensores podían volver a poner sus recursos mediante una red esconde de pasadizos en la cueva. Apúntate a los newsletters que más te interesen y recibe gratis los mejores documentales, fotografías y noticias cada semana en tu email.