Si todo lo anterior no te ha semejado suficiente, Sagunto todavía tiene más que ver. La Casa del Berenguer es un hermoso palacio gótico donde ahora se encuentra el Centro de Recepción de Visitantes. Por otra parte también es interesante ver los restos del Circo Romano , pero que mantiene aparente lo que fue la Puerta de Acceso. La Ermita de la Sangre con su museo en la primera planta es una visita que asimismo aconsejamos. Y terminamos con el Horno Alto N2 como máximo representante de la siderurgia y el proceso industrial del Puerto de Sagunto. Mientras que subíamos la cuesta al Castillo empujando el cochecito, nos vino muy bien que el teatro se encontrase a mitad de camino.
Se trata de tres lagos de agua dulce procedentes de los acuíferos de Sierra Espadán, que surgen de forma natural por los llamados ullals . Se erige en el siglo XIII por orden de Jaime I el Conquistador, sobre una primitiva iglesia que mandó construir el Cid Campeador. Por una arco de medio punto conocido como el «Portalet de la Judería» o «Portalet de la Sang» se accede a entre los barrios judíos mejor preservados de España. De su estado original conserva algunas gradas y una parte de los vomitorios.
| Excursiones Cercanas A Sagunto
Hay realistas, abstractos, bien de color o en blanco y negro, con mensaje popular para hacernos pensar o con una finalidad meramente decorativa. Entre todos dan forma a la Ruta del Urban Art, fruto de Més que Murs, el festival que el Municipio de la ciudad transporta organizando desde 2016. Las maravillas artísticas urbano aparecen durante el paseo por Sagunt. Las casas de La Gerencia se construyeron siguiendo los factores de los hogares del norte. El laberíntico entramado de la judería traslada a los visitantes al período medieval. Aún se sostienen algunos de los elementos auténticos del teatro.
Estábamos en uno de esos domingos en los que te gusta visitar algún pueblo cercano porque no quieres quedarte en el hogar, pero debe de tener historia y rincones qué ver, además de simple acceso. Ya que si como nosotros vives en la localidad o eres de los que estás visitando Valencia, Sagunto es una opción fantástica a pocos 30 kilómetros y por autovía. Nos montamos en el coche y en apenas media hora ahora estábamos aparcados y recorriendo sus calles prestos a disfrutar de todo cuanto ver en Sagunto.
Puerto De Sagunto
Las grutas de San Josep se formaron hace 250 mil años y se alargan durante 1.5 km. Un recorrido de 45 min en barca y caminando completan esta original visita. En tu visita a Sagunto no puede faltar la subida hasta castillo.
Recoge una selecta muestra de piezas arqueológicas que proceden de hallazgos casuales y excavaciones realizadas en Sagunto y la comarca. Conserva zonas de marjales que son un genuino reducto de vida vegetal y animal, una playa virgen de formaciones dunares y un fértil valle de huertas y naranjales. Por su estratégica situación (en las últimas estribaciones de la Sierra Calderona y a poca distancia del mar) y por la generosidad de sus tierras, Sagunto fue el lugar escogido como asentamiento de distintas etnias y pueblos. Marjal de Almardày marjal dels Moriscos disfruta de las vistas. Entre las joyas mucho más importantes de la civilización romana en España.
Fauna Y Flora Marjal Dels Moros
Además de esto sus playas son hermosas, su pueblo es muy pintoresco y podrás degustar de las mejores paellas de la región. Y claro, estando en la provincia de Valencia, y a solo 30 kilómetros de la capital una de las mejores excursiones que puedes hacer es visitarla. Valencia y su arquitectura es una auténtica maravilla, de la misma lo es la región de la Albufera de Valencia, perfecto para un recorrido en barca y, como no, una paella. Me pareció super interesante visitarlo y, eso sí, hay que llevarlo a cabo reservando una visita dirigida que en verano tiene muchisimos horarios. En exactamente la misma visita y de qué forma está muy cerca, se puede saber también una domus romana del siglo II d.C. Ya había visitado Sagunto y no conocía este sitio tan asombroso.
Hotel Ilunión 4, al lado de la Localidad de las Artes, muy cómodo si vais a visitar el Oceanic.
Y si eres más de montaña, a una hora aproximadamente puedes adentrarte en el Parque Natural Siera de Calderona, un lugar perfecto para realizar senderismo y gozar de la naturaleza. Si no quieres reforzar tanto, la región de Picayo también es muy agradable para pasear y está a pocos 15 minutos de Sagunto. En una ciudad con más de 2.000 años de historia localizada en un punto estratégico del Mediterráneo, encontraremos las huellas de una encrucijada de culturas y naturalmente el mar, con sus increibles playas. Hay mucho que ver y que visitar en Sagunto, pero esta es nuestra selección de las diez visitas que tenemos en cuenta indispensables.
Aquí, la ermita del Santísimo Cristo regala una las mejores panorámicas sobre la localidad. Pocos sitios turísticos en la Comunidad Valenciana pueden alardear como Sagunto de ofrecer al visitante la posibilidad de disfrutar en solo un día, de un paseo único, repleto de historia, tradición y rincones de enorme hermosura. Como no podía ser de otro modo, las playas de Sagunto son una joya y todos los años consiguen el reconocimiento de la bandera azul por la calidad de su agua y los servicios que ofrece. Por este motivo, laplaya de Corinto-Malvarrosa, playa Almardá y playa del puerto de Sagunto te esperan a fin de que gozes del mar y el sol.