Los Pueblos Más Bonitos De España, En Castilla Y León

De ahí que tiene la iglesia de Santiago, la única capaz de dar el jubileo a los peregrinos que no llegan en las mejores condiciones a los últimos tramos del camino. Su patrimonio se completa con más santuarios , hospitales y algún vecindario con encanto como el de los Tejedores. Para finalizar, podemos destacar el Romanticismo de su parque de la Alameda y la existencia de su castillo.

No obstante, esta localidad también tiene un interesante patrimonio arquitectónico donde resalta el Palacio fortificado de los Fernández de Brizuela, construcción del siglo XVI, aunque bien posiblemente existiera una fortificación previa. Otro edificio de interés es la iglesia de San Pelayo, un tempo de estructura gótica, pero con una mezcla de estilos sobrepuestos. Tanto de unos restos románicos anteriores, a renacentistas, barrocos y clásicos.

Bodegas Subterráneas Visitables

Esta localidad que formaba una parte de «El Sendero de los Maragatos«, una de las importantes rutas de comerciantes, nos enseña recuerdos de la tradición de arriería. Paseando por las calles de piedras del casco antiguo lograras contemplar muchas casas de color rojizo con sus portones pintadas de verde y azul donde anteriormente vivían los arrieros. La presencia del castillo califal mucho más grande de toda Europa transforma Berlanga de Duero, en uno de los pueblos de visita indispensable por Castilla y León. Conocer el Castillo de Berlanga de Duero – una fortaleza renacentista con murallas impresionantes – es un viaje en la historia a la época de Reconquista. Aparte de la fortaleza, esta ciudad soriana tiene otros lugares que deberás conocer.

zona

San Juan de Castrojeriz en Burgos – Destino Castilla y LeónEl pueblo se sitúa a la sombra de un cerro, coronado en la edad media por un importante castillo. El paso de los peregrinos trajo un gran esplendor económico, que permitió el alzamiento de varios santuarios y conventos, de los cuales aún se preservan bastantes. Igualmente, hay varias casonas señoriales de enorme interés y hospitales de peregrinos, transformados en Cobijes del Sendero de Santiago.

Candelario, Salamanca

Si bien tiene un castillo fotogénico y un gran patrimonio histórico, la primordial atracción de Tiedra, en la provincia de Valladolid, son los campos de lavanda mucho más bonitos de España que lograras ver en florecimiento a lo largo del mes de julio. También te recomendamos conocer el Centro Astronómico de Tiedra cuyo telescopio te permite ver un cielo lleno de estrellas gracias a la baja polución luminosa de esta zona. Si te apetece comprender lo imprescindible de este pueblo, te encantará esta visita guiada por Tiedra y asimismo vas a poder comprar aquí tu entrada al Castillo de Tiedra. El pasmante Castillo de San Vicente y las lindas viviendas blancas apiladas una ladera de la Sierra de Béjar, transforman la ciudad salamanquesa de Montemayor del Río en una de estas estampas recordables que proporciona un viaje por la región. Si bien la fortaleza no guarda su estructura original de la temporada de los árabes, la reconstrucción con cuatro enormes torres de manera cuadrada es realmente impresionante.

El puente medieval sobre el río Ebro… Sin duda, uno de los pueblos más bonitos de Castilla y León. Todas y cada una tienen dos o tres alturas y muchas de ellas todavía conservan las bodegas ya que la localidad tuvo una enorme actividad vinícola durante su crónica. Claro que hay considerablemente más pueblos con encantos suficientes como para estar en la lista, pero este listado no lo hacemos nosotros, pues es una asociación en todo el país de Los Pueblos mucho más Lindos de España, que paralelamente, es una parte de una agrupación internacional. Estar en la lista no solo es por el encanto y estado de conservación, si no por los servicios al turismo, a la capacidad de administración y sostenibilidad.

Brañosera, El Pueblo Más Viejo De España

Si decides hacer noche en Ciudad Rodrigo, puedes disfrutar del ambiente en la ciudad, y al día después visitar toda la zona de las Arribes del Duero. Si bien ya os hablamos de varios de estos pueblos con encanto en alguna ocasión, queremos hablaros de los actuales 27 pueblos de Castilla y León que forman parte de esta asociación y que evidentemente destacan por su belleza y excelencia turística. En el mes de enero de 2023 se han incorporado 2 nuevos pueblos a este selecto club.

camino de santiago

En la visita a esta zona zamorana no puede faltar el Castillo de los Condes de Benavente del Siglo XV, que supone un balcón con vistas al río Tera y permite disfrutar de la hermosura de la ciudad. El pueblo de poco mucho más de 50 habitantes tiene una calle primordial adoquinada que concluye en la Plaza Mayor y a los 2 lados de la localidad hay viviendas construidas con madera y adobe. Entre los monumentos que se tienen la posibilidad de ver está la iglesia románica de Nuestra Señora del Castillo y la Ermita de la Soledad. La provincia de Ávila da varios pueblos en este listado, uno es Arenas de San Pedro, cubierto por los panoramas cautivadores del Valle del Tiétar en laSierra de Gredos. Arenas de San Pedro no solamente es un paraíso natural con rincones bonitos como las Grutas del Águila en sus inmediaciones, sino tiene un enorme patrimonio histórico.

Frías (burgos)

Esta localidad de menos de cien pobladores – que se puede multiplicar por bastante durante los últimos días de la semana – tiene asimismo monumentos atrayentes como el Antiguo Hospital y la Iglesia Parroquial. Ahora te hablamos de Ayllón y no muy lejos de dicha localidad, en exactamente la misma Sierra de Ayllón se encuentra Madriguera, probablemente el mucho más pintoresco de estos pueblos con sus viviendas de arcilla y piedra de color rojo con bonitos balcones de madera. Aparte de gozar del aire clásico de Madriguera – otro pueblo que está tolerando la lamentable despoblación – vas a deber visitar la peculiar Iglesia de San Pedro con su espadaña de piedra roja. Empezamos nuestra selección en la provincia de Palencia, entre las zonas menos turísticas de toda España.