Con esta información, nos encontramos seguros de que si decides viajar a la Provenza vas a poder desenvolverte con soltura. El Pont Du Gard, es un famoso acueducto que fué proclamado Patrimonio de la Humanidad. Tiene una altura de 49 metros y fue construido con base en tres escenarios. Este monumento es de obligada visita para todos aquellos que resuelvan viajar a la zona de Provenza y sus aledaños. Arlés sirvió de inspiración para que Van Gogh pudiera hacer sus magníficas obras de arte. Es una localidad llena de historia, con innumerables vestigios romanos, incluyendo un anfiteatro donde hoy día se festejan obras de teatro de todo tipo.
Asimismo puedes conocer el Pont Saint-Bénézet, un puente viejo que se remonta a los siglos XII y XIV, el Jardin des Doms, el Museo Petit Palais y el Musée du Petit Palais. Si estás intentando encontrar un destino con una historia y un encanto únicos, la Provenza Francesa es el lugar especial. Estos son varios de los pueblos mucho más cautivadores de la región, cada uno con sus propias atracciones y encantos. Esta localidad está cercada por murallas medievales y fue construida para ofrecer protección a los habitantes durante la Edad Media. Esta ciudad también es famosa por sus plazas de arena, que se usaban para los torneos de caballería. Os aconsejamos que pasear por las calles empedradas del pueblo que están repletas de vida con tiendas de artesanía.
Los Pueblos De Provenza
Después de esta lista de pueblos de obligada visita, les contaremos también algunos detalles sobre la espléndida cocina de la zona de la Provenza, si bien este tema daría para un artículo entero. Con algo de suerte, va a poder cruzarse con Pierre Cardin, enamorado del ámbito único del pueblo y al que le gusta disfrutar de una bebida en terraza los días soleados. Situado al pie de las Dentelles de Montmirail, e instalado en su loma de zafre, Sablet es un auténtico pueblo provenzal con sus casas agrupadas cerca de su iglesia. Si, como Gábor, has crecido observando cada verano el Tour de Francia, nunca vas a olvidar aquellas etapas míticas en que los corredores coronaron en el Monte Ventoux.
Puedes pasear por sus callejones estrechos, visitar los museos, subir al Palacio de los Papas y gozar de sus varios sitios de comidas. Después de visitar Avignon, puedes dirigirte a la localidad de Roussillon, conocida por sus increíbles cañones de ocre. Aquí puedes caminar por sus calles y admirar los impresionantes colores de la tierra. Estos son varios de los pueblos más encantadores que debes conocer para gozar al máximo tu viaje por la Provenza francesa. Conque prepárate para conocer los tesoros escondidos de esta bella región.
Descubre Los 7 Pueblos Más Encantadores De La Provenza Francesa En 7 Días
Se posiciona en lo prominente de una colina a 370 metros y por ende como os podéis imaginar las calles suben y bajan. Aparte de caminar por sus calles podéis saber su Castillo medieval toda una fortaleza del siglo XI. Pero sobre todo os recomendamos que visitéis la Abadía de Senanque.
Si tenéis ocasión subir a uno de las torres de la muralla, La Torre Constanza, lugar desde donde las vistas son excelentes. Y si tenéis ocasión os recomendamos conocer el Parque Natural Regional de la Camargue. [newline]Es un área cuidada de humedales realmente increíble llena de fauna y flora. Este pueblo entre Carpentras y Vaison la Romaine, es abundante en panoramas y, sobre todo, en viñedos. Por lo que no puede faltar una visita a alguna de sus viñas y bodegas para saber los más destacados vinos de la zona.
Museo De La Trufa De Richerenches
Además, en este pueblo lograras conocer algunos de los museos más atrayentes de la zona, como el Museo Granet o el Museo de la Cámara Obscura. No lograras conocer la Provenza sin dedicar un rato a los paisajes espectaculares de la Camargao Camargue en Francés. Una manera excelente de visitar esta región es llevar a cabo una excursión organizada a la Camarga desde Aix-en-Provence en castellano. El río Ouvèze divide en dos partes bien diferentes el ayuntamiento de Vaison-la-Romaine. En la parte alta, encima de una enorme roca vas a encontrar el pueblo medieval salpicado en torno de las ruinas de un castillo del siglo XII. Después de pasar por una puerta medieval irás zigzagueando hasta la fortaleza por las silenciosas calles empedradas que te harán sentir en un cuento de hadas.
Cassis tiene el encanto de esos pueblos pesqueros que obsequian a sus vecinos y visitantes un bien tan preciado y poco como la calma. Es cierto que el embriagador puerto de Cassis es el protagonista de esta localidad con un marcado carácter turístico, pero también es cierto que no es su único atrayente. A la belleza del conjunto contribuyen de forma definitiva, por una parte, sus barrios, calles y plazas con encanto; y, por otro, las calanques, sus increibles calas y playas. Para refrescarse durante los calurosos días de verano, diríjase a Fontaine de Vaucluse (¡el pueblo que dio su nombre al departamento!) para conocer el resurgimiento más enigmático de Francia. También puede vagar por las calles de Pernes-les-fontaines y vivir al son de una copa en terraza y de las 40 fuentes del pueblo. Hemos dejado para el final entre los descubrimientos que conocimos en nuestra última ruta por la Provenza francesa.
¿cuáles Son Los Pueblos Más Bonitos De La Provenza Francesa?
Si bien no consigue los 400 habitantes, este diminuto pueblo es uno de los mucho más visitados de la zona, por lo que en temporada alta se llena de turistas que verdaderamente invaden la población. El monasterio, su centro histórico y el sitio de roma de Glanum son ciertos de sus grandes atractivos, al lado de su increíble cocina y a sus agradables cafés. Su luz, sus fuentes -no hay plaza que no disponga de una-, la piedra dorada de sus testeras, sus palacios, museos y jardines invitan a conocerla y a saborearla. Y sucede que Aix-en-Provence cuenta con inmensidad de bienes, entre aquéllos que sobresale el legado de Cezánne, que nació y murió en esta ciudad. Otro de los grandes alicientes de este pueblo, a menos de media hora de Gordes, es pasear a orillas del Sorgue y detenerse en ciertos clásicos cafés que lo flanquean.
Por La Ruta De Los Vinos Del Valle Del Ródano
Las cabañas están hechas de piedra tanto las paredes como los techos. Lo más interesante de la visita es que están en muy buen estado de conservación y verdaderamente te puedes imaginar cómo era la vida y el trabajo allí. Algunas de las cabañas tenían función de cobertizos, graneros o almacén donde guardaban sus herramientas o cultivos.