Teléfono, mapa y también información sobre empresas y profesionales relacionados con lugares de interés turístico en Santa Comba. En verano como no puedes gozar y también numerosas fiestas y fiestas al aire libre, en invierno frecuentemente también hay fiestas al aire libre. Verbenas con orquestas y atracciones de feria que si coincide con la intención de semana se acumulará muchas personas de celebración.
En santa comba somos muy apasionados al futbol pues contamos con un equipo en preferente El Xallas de Santa Comba que juega en el Fontenla que es el campo de futbol. Desde hace poco contamos con un museo, donde se tienen la posibilidad de ver diferentes exposiciones y numerosas fotos de como era el pueblo hace años y también de la gente. Santa Comba es un ayuntamiento español ubicado en la provincia de La Coruña, en la Red social Autónoma de Galicia. La capital municipal, Santa Catarina de Armada, forma en la actualidad un solo núcleo urbano con Santa Comba y se halla prácticamente en el centro geográfico del término.
Como en toda la Galicia los rincones son completamente verdes, valles enormes, todos llenos de árboles y mas árboles, Galia es totalmente verde y para la gente que no es de Galicia es un fenómeno que les agrada mucho. La cesta de la compra también es económica, ya que al estar en un pueblo es más económico. Como no asimismo nombrar las tapas, pues Galicia es un lugar donde si tu vas a un bar a tomar cualquier cosa, un refresco, un café siempre y en todo momento con tu bebida te pondrá una tapa y frecuentemente ya puedes cenar con esa tapa. En Galicia las carreteras están bastante bien asique si te gusta un día ir hasta las Rías Baixas, coges el vehículo y sin inconveniente.
Mapa De Santa Comba (a Coruña)
El río Jallas nace en su término municipal, que lo cruza de nordoeste a suroeste. Recibe aguas, a su paso por Santa Comba, de los ríos Mira, Guisande, García, Vilar y Abuín. Prácticamente media cuenca del río Jallas, 504 km², se encuentra en el municipio de Santa Comba.
También tenemos varios pabellones deportivos los que puedes rentar y jugar allí a lo que más te apetezca, con derecho a ducha y todo. También al aire libre hay varias pistas de futbol sala y tenis. Su geografía se caracteriza por su relieve parcialmente liso, amesetado y con suaves ondulaciones. Con una altitud sobre el nivel del mar entre 300 y 500 m. El tiempo es atlántico muy húmedo propio de las zonas costeras de Galicia.
Sitios de interés turístico y que visitar en Santa Comba. Conoce la historia de Santa Comba con la más amplia y extensa información. Randufe, Rúa, Santa Catalina, Montouto, Esmorode, Padreiro, Arantón, Mallón, Castriz, Rebordelos son el catálogo de pueblos vecinos.
Lorena Abelenda Castro
Mención especial merece la degustación de pulpo ‘á feira’ en la hermosa robleda llamada Feira do Vinte, que se prepara ese día de cada mes, en la parroquia de Cebreiro. El agua para la ducha y realizar de comer prácticamente no tiene cal, por no decir que no posee, asique se puede beber agua del frigo con perfección y cuando te duches notaras la diferencia. Asimismo hay tiendas de ropa, mercerías, fruterías vamos que poseemos extensa variedad. Además si tienes vehículo puedes desplazarte a Carrefour que está a unos 15 min. O si no puedes ir también a Santiago o Coruña, Carballo si bien la cesta de la compra te saldrá mucho más cara pero hay mucho más tiendas de ropa y de esta forma. El cachiball es una forma de jugar al vóley pero mucho más suave, la que esta mucho de moda entre la gente mayor, hasta incluso se hacen campeonatos.
En las pestañitas superiores podras encontrar el mapa o información de como llegar. Asimismo tienes un buscador de hospedajes y sitios de interés próximos. Si tienes información de esta ciudad como la historía, lugares de interés, fiestas, etcétera. y deseas verla publicada aquí puedes llevarlo a cabo en el formulario que hay justo por debajo de éste artículo.
Las lluvias son muy rebosantes, más que nada entre los meses de noviembre y febrero. Tras la guerra civil de españa el municipio se convirtió en una de las principales zonas mineras de wolframio que fue llevado a Alemania para fabricar material bélico durante la Segunda Guerra Mundial. De la temporada prehistórica se han registrado dentro del término municipal 15 pueblos celtas. Tenemos el rio Xallas que es el único rio de Europa que desemboca en cascada y dicho fenómeno lo puedes ver en la Fervenza del Ézaro, a la que en vehículo llegas bien, y vas gozando del paisaje! En todo el recorrido del rio Xallas hay múltiples playas fluviales y también es un rio de coto de pesca, donde la asociación de pescadores realiza campeonatos ocasionalmente.
El pueblo tiene 3 institutos y 1 centro, aparte de las escuelas rurales para los pequeños más pequeños antes de iniciar el colegio. Mapa con todos los alojamientos rurales y sitios de interés que hay cerca de Santa Comba. Santa Comba tienes asimismo 2 piscinas, una descubierta abierta durante los meses de verano con entrada gratuita a todo el mundo, y otra climatizada de la que puedes disfrutar todo el año. También tiene gimnasio y sauna para que de esta forma puedas disfrutar aun mucho más.
Fervenza De Castriz, Río Mira
Ya que contamos con una calle que a derecha como izquierda está llena de pubs en los cuales la entrada en gratuita, y las copas son a buen precio 4.5 euros. Además de esto dependiendo de la región hay lo que lleva por nombre noche-bus que es un bus que es exclusivamente para la multitud que quiere salir de marcha que te trae a santa comba y te transporta de vuelta. Santa comba los sábados noche tiene bastante ambiente y se junta gente de todas y cada una partes. Abre bien los ojos ante las proposiciones que te mostramos. Su arte, su arquitectura, sus iglesias, catedrales, conjuntos histórico artísticos, ficheros, bibliotecas, museos, playas, rías, parques etnográficos, miradores, áreas de recreo.
Turismo Activo En Santa Comba
También hay buses que te llevan a la ciudad, Santiago, Coruña, Fisterra… los horarios están progresando. El Concejo de Santa Comba tiene una población de 9426 habitantes y está situado en la Provincia de A Coruña , en la comarca de Jallas. Buenas,necesito comprender como es la parroquia del pueblo de Mallon, quisiera conseguir fe de bautismo o de nacimiento de mi abuelo nacido en ese pueblo.