Maigmó Desde El Barranco Salat

Puedes andar por la ruta en esta ventana y también puedes ir al contenido original cliqueando en Wikiloc en la esquina superior derecha. Puede ser un buen comienzo para empezar a subir cimas de Alicante, España… de todo el mundo… . El almacenaje o acceso técnico que es usado exclusivamente con fines estadísticos. Sendas de senderismo y lugares con Encanto en Alicante y Red social Valenciana. Nosotros también teníamos mono de montaña y este fin de semana pasado nos fuimos a subir por la noche el Cabeçó para poder ver amanecer, y lo cierto es que fue espectacular.

La bajada la vamos a hacer por el mismo sitio por el que hemos ascendido. Al subir no son un problema pero al bajar… hay que llevarse cuidado. Al llegar a la parte alta el Maigmó, tenéis que tener bastante precaución. Para ir al punto geodésico, tenéis que pasar una zona bastante dañina. Es un cortado que deberéis salvar con bastante cuidado pues la caída al vacío puede ocurrir.

Mi Cuenta Michelin

Además de este buen dia de senderismo, te muestro algunas sendas mas próximas, en la misma provincia y alguna en todo el país. Esta web usa Google plus Analytics con fines estadísticos para conseguir información anónima. El almacenaje es usado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Esta información es imposible utilizar para detectar al usuario/a. Debemos tener en consideración que la parte final de la ascensión al pico se realiza por terreno rocoso y que vamos a deber sobrepasar pequeñas trepadas por roca para lograr la cima.

como ir al balcón de alicante

Esta montaña se encuentra dentro de las más conocidas de la Comunidad Valenciana por sus increíbles vistas a la Costa Blanca y por la oferta de ocupaciones que se pueden efectuar allí. Si te encuentras en esta zona es probable que hayas oído charlar de ella y te hayas preguntado ¿cuánto se tarda en subir al Puig Campana?. Esta ruta es la que da una distancia mucho más corta para llegar al destino, siempre por rutas practicables.

Sitios Turísticosqué Ver, Qué Llevar A Cabo En Alicante

Desde el pozo de Planisses, proseguimos por la pista primordial y pasamos por las viviendas de Planisses. Desde aquí hay varias opciones para subir al Carrascalet, pero la más visible es seguir por la pista primordial . Pasamos al lado de un aljibe, el siguiente cruce proseguimos recto y en el segundo cruce localizamos los postes del PR-CV 85, que indican la subida al pozo del Carrascalet por la izquierda. Ascendemos por la pista, en el próximo cruce nuevamente a la izquierda y llegamos al pozo del Carrascalet. Junto a este asimismo se conservan los restos de una casa gruta.

Su umbría alberga una esencial masa forestal de pino cruzada por numerosas pistas y senderos. En cada mapa puedes realizar zoom con la rueda del ratón o con movimientos táctiles en móviles. El recorrido tiene un paso difícil que es la subida por el cable del Maigmó.

Maigmó Desde El Balcón De Alicante

La ruta comienza en el inicio del sendero del barranco Salat, cerca de la vivienda de l\’Ancorxa, en la vía de servicio que va al lado de la A-7. En la entrada del camino no hay ubicación para dejar el turismo, pero subiendo unos 50 metros por la pista hay una pequeña explanada donde dejar el vehículo. Para volver al turismo podríamos bajar hasta la pista pavimentada y regresar por ella al sendero del Balcón de Alicante, pero hay otra alternativa. Unos 300 metros antes del asfalto, observamos un hito a la izquierda en una pequeña explanada por la que podemos aproximarnos al barranco y cruzarlo. Al otro lado hay que localizar una pista de tierra y, tras pasar junto a una ruina, salimos a la altura de la casa de Ragil del Pi. Solo queda regresar al turismo por el camino del Balcón de Alicante.

Bajamos del Maigmó al Balcón de Alicante y continuamos la bajada por donde vinimos, pero en esta ocasión vamos a bajar por el recorrido oficial del PR-CV 84. En el primer cruce tras el Balcón de Alicante , proseguimos por la izquierda. Ese tramo no está en el track de este paseo, pero es simple llegar si bien la senda se pierde poco antes del pozo. De regreso a la bajada, la senda termina en una pista, y continuamos por la derecha. Este último tramo de senda, bastante erosionado, nos conduce al sendero de Ragil.

¿qué Distancia Hay De El Balcón A Alicante?

Finalizando de subir llegaremos a un cruce en el que nos encontraremos un hito cerca de una pista. Si girásemos hacia la izquierda y descendiéramos iríamos a una casa en ruinas que se ve a simple vista. Los pozos neveros son solo la explicación para realizar un amplio recorrido por la umbría y cordal del Maigmó. De todos modos, todos se pueden conocer con poco esfuerzo e incluso se puede llegar con el turismo cerca de ellos. El Maigmó , es una sierra que separa el valle del Vinalopó de la Hoya de Castalla.

Eso si, al llegar a la roca que nos ofrece paso a la cima, avisamos que muy bien marcado no está. Volvemos a comunicar con nosotros una de nuestras rutas de senderismo y esta vez en una región cercana a la ciudad de Alicante. Es uno de los cuatro picos que se tienen la posibilidad de divisar desde la costa alicantina. Es muy característico al tener una especie de doble pico en su cima. Nos encontramos ahora a una altitud elevada habiendo paseo unos 1,5 km precisamente desde el inicio de la ruta. Continuamos la pista por la derecha y a unos 200 metros llegaremos al Balcón de Alicante.