Mi Nombre Es La Palma, La Idea Del Chef José Andrés Para Vender Los Modelos La Palma Por Toda España

Mi nombre es La Palma es la nueva campaña que ha publicado el reconocido chef español José Andrés, Premio Espíritu de Excelencia en 2020, y su ONG World Central Kitchen en alianza con Correos Market, plataforma online para modelos locales que ofrece Correos desde 2019, también ganadora en la pasada edición de los Premios Excelencias. En un vídeo anunciado el día de hoy, José Andrés ha asegurado que “invertir en productos de La Palma es invertir en La Palma, es invertir en su gente”. El acto también ha contado con la asistencia de varios de los productores que pertenecen a esta interfaz, e Iván Rodríguez, Gerente de Producción de Correos en las Islas Canarias.

productores

En relación a este desarrollo opinar que me parece absolutamente innecesario y hasta un poco denigrante. Se debía poner el nombre Tajogaite u otro guanche, el que el personal especialista hubiese decidido, sin ningún género de complejo. Pues se vió que hay personal preparado para denominar el volcán con propiedad, y esto prácticamente es como acomplejarse. Me semeja muy arriesgado sin obligación ofrecer pie a divertirse con estas cosas tan serias. Que no estamos hablando de poner nombre a una fuente o un parque infantil que lo demontan más tarde si quieren.

Diputación Del Común | Yanes: “el Teletrabajo No Puede Convertirse En Un Derecho Laboral Si Perjudica A Los Servicios Públicos”

Ciertamente, estoy convencido que el nombre más correspondiente para denominar al volcán y la montaña que produjo es TAJOGAITE. No tiene sentido llamarlo “Cima Vieja” explicando que es así como mejor lo reconocen por el hecho de que fue el nombre que nos colocaron hasta la saciedad en diversos medios de comunicación. No tiene sentido por el hecho de que es un nombre que se le puede dar a algún otro de los volcanes que están en esta dorsal de la isla. Debemos realizar autocrítica y reflexionar sobre por qué razón no hemos sido capaces como sociedad de rechazar ese nombre que no hace sino más bien desnaturalizar nuestra cultura haciendo alusión a algo genérico para nombrar algo que es único y particular.

Los especialistas ahora se decantaron hace rato por “Volcán de Tajogaite”, es lo mucho más propio. Eso lo observamos todos, de eso se trata, sabemos de que tenemos gente que lo realiza bien. La primera va a ser la de obtenida de proposiciones y debate sobre el nombre del volcán, que se mantendrá entre el 1 y el 15 de junio de 2022, en la cual va a poder formar parte cualquier persona interesada. Para ello, aquí debajo, donde pone “Deja tu comentario”, vas a poder incluir tu propuesta de nombre y a su lado la justificación o motivo por el que consideras que esa es la mejor de las opciones.

Desarrollo De Creacion Del Consejo Sectorial Para La Reconstrucción De La Isla De La Palma

Los resultados de este desarrollo de audición serán de la máxima utilidad, a corto plazo, para los equipos de trabajo que tienen pedidos vinculados con la planificación, estudios o propuestas de cara al desarrollo de acciones de reconstrucción o planteamientos de avance socioeconómico. También para la actuación de las instituciones impulsoras del propio emprendimiento e inclusive para nuestra ciudadanía implicada. Arroyo enseña que los objetivos y líneas de acción de este emprendimiento se dirigen a promover la participación de la ciudadanía en esos puntos que tienen que ver con la búsqueda de resoluciones a la crisis derivada de la erupción volcánica de Cumbre Vieja. Ofrece el impulso de acciones coordinadas que favorezcan el ingreso a una información rigurosa, útil y que propicie la mejor administración viable de la situación excepcional existente en La Palma, así como el establecimiento de mecanismos estructurados de escucha a la red social. Una de las necesidades de los vecinos afectados por la erupción volcánica es la necesidad urgente de «tener voz» de cara a la restauración de la región.

Carece de sentido, por tanto, argumentar que ha de ser otro nombre por el hecho de que es el mucho más conveniente por pertenece a nuestra cultura y nuestro pasado. Por su parte resalta que lo más esencial es que los palmeros damnificados recobren sus vidas y sus negocios y, dado que una gran parte de las familias viven de la agricultura, ha surgido este proyecto. La responsable del Área asegura que ya se trabaja en un emprendimiento de escucha ciudadana desde principios de octubre, solamente dos semanas una vez que la erupción y el terror comenzara a sembrarse en La Palma. «Es un proyecto elaborado por profesionales de la participación ciudadana y tiene el respaldo de todos y cada uno de los municipios damnificados por la erupción», explica Arroyo. La consejera afirma que no solo hablamos de una idea destinada a oír a aquellos que lo precisan, sino que asimismo «vamos a cuidar de ellos», con el propósito de una aceptable reconstrucción del Valle de Aridane.

La Palma

Todos y cada uno de los modelos van a contar con un sello de calidad que garantiza la trazabilidad del desarrollo de elaboración artesanal y el cumplimiento de los pertinentes controles de calidad. Las compras podrán realizarse a través de la página web de “Mi Nombre es la Palma” desde el próximo 10 de enero. Algunos de los modelos que estarán disponibles van a ser la miel, mojo, sal, conservas de fruta, frutas desecadas, gofio, mantecados, galletas o rosquetes. Los productos palmeros están en venta a partir de hoy, en única, en Correos Market. Para localizar las resoluciones que aseguren el mejor futuro del Valle de Aridane, particularmente, y de la isla de La Palma, en general, solo cabe trabajar mano a mano entre las diferentes gestiones públicas, las entidades sociales y la ciudadanía. Guarda mi nombre, e-mail y web en este navegador para la próxima vez que comente.

Bajo la denominación Mi nombre es La Palma se comenzaba a fines de diciembre pasado una exclusiva acción solidaria auspiciada por el chef José Andrés para contribuir a la isla de La Palma en su reactivación económica. Se han propuesto los encuentros reuniendo por cercanía territorial a sus participantes. “Mi nombre en este momento es el de cada uno de los habitantes de esta extraordinaria isla.

De la misma manera que los invasores extranjeros nos imponen su cultura por la fuerza, debemos defender la nuestra sin titubar. Me semeja caer en una trampa promover procesos participativos absurdos para ello, con todo tan viciado alrededor por la parte de los invasores. No dudo de que haya mucha gente siendo consciente de lo que hay que defender, pero por eso mismo asimismo es insignificante.

Novedad: Volcán De Talento

Para José Andrés, “Invertir en productos de La Palma es invertir en La Palma, es invertir en su gente” y muestra de nuevo su implicación con la isla y sus pobladores, primero con la ONG World Central Kitchen, que convalidó su valía durante toda la crisis dando de comer a los que estaban en primera fila en la lucha contra el volcán. TAJOGAITE. Por propia experiencia el día 19 de Septiembre a las 5 pm. La toponimia del sitio exacto fue en LA HOYA DE TAJOGAITE, cabecera del barranco del mismo nombre por donde discurrió la primera colada, hasta culminar su paseo justo donde desembocará este viejo cauce, sobre la playa del Perdido en Tazacorte. Ha llegado el momento de iniciar el proceso participativo para ponerle nombre al volcán que se produjo el pasado 19 de septiembre de 2021. En 2020 José Andrés recibió el premio Basque Culinary World Prizepor la “respuesta contundente, global y también inspiradora” que dió a través su ONG World Central Kitchen durante la crisis de la COVID-19, al repartir una cantidad enorme de comidas entre las personas mucho más atacables. Es requisito admitir la política de privacidad para subscribirte a nuestra newsletter.

Mi Nombre Es La Palma

Preservemos nuestra identidad, nuestra cultura y dejémonos de tanta tontería ahora. Es la región geográfica de la isla en la que se concentran un número esencial de volcanes, conocido cada uno por su nombre ( Duraznero, Martín, Hoyo Negro, Teneguía, etc.). Este volcán debe tener su propio nombre, el que lo distinga de los demás.