Es una playa sosegada, perfecto para pasar la tarde en familia con los pequeños. Su territorio comprende el Torreón de San Miguel hasta prácticamente llegar al faro del cabo. Gracias al tamaño tan enorme de esta playa va a ser difícil verla muy ocupada. Normalmente el nivel de ocupación variará desde un 30% a un 70%. Mira tu bandeja de entrada o la carpeta de contenido publicitario para corroborar tu suscripción. Por ello es que aquí te hablaremos sobre las Salinas de Cabo de Gata y todo cuanto debes de entender para visitar este sitio increíble.
Para eludir aglomeraciones y asegurar el distanciamiento popular, el registro y la distribución de llaves se realizará, como regla establecida, en el hosting reservado. Además de esto, siempre y cuando sea posible se le mandará toda la documentación por vía telemática para su firma y consentimiento. Ubicada en pleno Parque Natural de Cabo de Gata-Níjar, VILLAZUL le da alojamientos ubicados en enclaves naturales privilegiados y únicos. Sus vistas son unas de las habituales postales del Parque, y es el mirador ideal desde el que contemplar el fantástico canto de las Sirenas que habitan el sitio. Las piscinas naturales de Navaluenga se han convertido en un lugar perfecto para pasar el día en familia y darse… A 2,3 km de la localidad abulense de Burgohondo se encuentra la piscina natural de Puente Nueva, un área recreativa…
El Mirador Del Sol En Los Navalmorales
Además, en la zona de al medio de la playa podrás ver la iglesia de las Salinas, que se encuentra dentro de los iconos del Parque Natural. Las Salinas de Cabo de Gata tienen una área aproximada de cuatrocientas hectáreas que se prolonga a los pies de la sierra, de forma paralela a la línea de la costa. Lo único que divide a las salinas de la playa es una barrera de dunas. A través de un sistema de canales que aprovechan el desnivel con relación al nivel del mar, el agua pasa por los diversos tipos de charcas de la producción salinera. En este sistema de albufera se sigue un desarrollo de evaporación del agua, concentración y cristalización de la sal.
Almería ha vuelto a realizar un alarde de catetismo e incompetencia. Playa de las Salinas, y entre la barriada de Cabo de Gata y la cordillera montañosa que termina en el mar con el faro de Cabo de Gata. El Castillo de Trevejo es sin duda entre los lugares de referencia a visitar en la comarca cacereña de…
Entradas Recientes
Desde este excelente mirador lograras contemplar un mar salpicado por pequeñas embarcaciones pesqueras, coronado por el Peñón que da nombre al pueblo. Otra de las estampas que no puedes perderte del Parque Natural de Cabo de Gata se encuentra en sus salinas. En este tesoro del Parque, al que ya ofrecemos una entrada en nuestro blog, existe un observatorio desde el que contemplar la biodiversidad animal que habitan estos humedales. De entre la gran variedad de especies de aves que toman este paraje como lugar de reposo en los meses más templados inviernos de la región destaca una enorme colonia de flamencos rosados. El Faro de Cabo de Gata se ubica sobre el punto más sudoriental de la Península Ibérica, allí mismo se encuentra asimismo el famoso Mirador de las Sirenas, un fantástico mirador con una vista panorámica del arrecife de las sirenas, indudablemente una de las vistas más emblemáticas y retratadas del parque natural de Cabo de Gata-Níjar. La Junta de Andalucía ha remitido un escrito a la empresa Unión Salinera SL, perteneciente al grupo Salins, en el que le da tres días a fin de que “ponga encima de la mesa” medidas de urgencia que permitan establecer nuevamente el suministro de agua de mar al humedal protegido de Las Salinas de Cabo de Gata (Almería).
He leído y acepto la política de privacidad.Configurar y mucho más información. Entre las actividades que disponemos por llevar a cabo en Salinas de Cabo de Gata está el divisar aves y contemplar del paisaje desde el mirador de las salinas de Cabo de Gata. También tenemos la posibilidad de admirar los grandes conjuntos de flamencos de Cabo de Gata de color rosado que llegan durante el verano a estas charcas.
Las Salinas de Cabo de Gata se encuentran en la ciudad de Almadraba de Moteleva, en Almería. Estas son las únicas que continúan su actividad industrial en la zona occidental de Andalucía, produciendo una infinita cantidad anual de sal. Además, se sitúan en un entorno natural de gran valor ecológico en el que habitan distintas especies de animales y vegetales. Si jamás has visitado la zona y has venido con tiempo te recomendamos visitar el faro del Cabo y comerte una paella por la región. Si vas a pasar el finde en Cabo de Gata no deberías perderte las calas que hay cerca. Casi todas las calas de la región son ideales para entrenar snorkel.
Dentro de la playa no hay servicios, pero antes de llegar tienes el pueblo de Cabo de gata y también al pasar la playa tienes el pueblo de la Almadraba de Montelva. En estos puntos puedes encontrar bares, restaurantes e incluso hosting. Almacena mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que comente. Seguidamente, la mejor época para visitarlas es el verano, en tanto que es cuando mucho más flamencos y aves llegan a las mismas. Por último, debes de comprender que es importante cuidar la naturaleza de las salinas para eludir dañar el delicado equilibrio ambiental de la ciudad.
Para una buen disfrute de la experiencia será preciso que vayamos preparados con unos prismáticos o, si deseamos fotografiar, algún buen objetivo de incremento para nuestra cámara, ya que los puestos de observación se encuentran alejados de los animales para no molestarlos. Entre las entradas más tradicionales para acceder al Cabo de Gata, es la entrada por Pujeire, y allí estamos con el Mirador de Las Salinas. Hay una caseta-puesto de observación, desde donde podemos ver toda las aves que habitan transitoriamente en las salinas en su paseo de migración. Ya que en esta zona existe entre los ecosistemas mucho más importantes de Andalucía y península.