Nueve Pueblos Que Merece Mucho La Pena Conocer Esta Navidad

Mura es un pueblo de origen medieval que parece estar sacado de una película navideña. Según cuenta la leyenda, el Tió es un leño que se encontraban en el portal de Belén en el momento del nacimiento de Jesús. Desde 1994, la villa fortificada está clasificada como grupo histórico-artístico. Todavía conserva parte de sus murallas y un excelente patrimonio arquitectónico, del que se destaca el castillo de los Condes de Benavente, del siglo XV, actualmente restaurado. Merece también una visita la iglesia de Santa María del Azogue, un templo románico del siglo XII, y el Museo-Taller de Colosales y Cabezudos, un interesante centro cuya colección incluye piezas con un atrayente valor etnográfico y también histórico.

pueblos en españa con encanto en navidad

Siéntete parte de este sitio y descubre al protagonista de la Nochebuena, ‘el Olentzero’, el carbonero que sale de las montañas para anunciar la llegada de ‘buenos tiempos’ a todo el mundo.

Los Diez Pueblos Con Más Encanto En Navidad

Ya hace más de tres décadas, sus pobladores -la población no consigue las dos mil almas- se vuelcan en la ambientación y también interpretación de 40 escenas que reproducen oficios y actividades de la temporada de Jesús. Todavía andas a tiempo de presenciarlo, puesto que las dos últimas representaciones van a tener sitio los días 17 y 18 de diciembre. Los integrados en la asociación de los pueblos mucho más bonitos de España lucen de forma espectacular en cualquier temporada del año. Recorremos ciertos de ellos en pos de luces, guirnaldas, turrón, abetos y villancicos. A continuación, ciertas localidades nacionales que no debemos dejar de visitar en estas datas. Viajar a los pueblos del valle de Boí en Navidad es hacerlo a un adornado de cuento, porque cuando la nieve cubre sus calles empedradas, sus viviendas de piedra y los tejados de sus iglesias románicas la imagen resulta aún mucho más pastoril.

En los alrededores de La capital española encontrarás esta localidad que de año en año, durante estas datas, visitan una cantidad enorme de turistas y madrileños. La obra consigue alrededor de 5.000 metros cuadrados con figuras y un nacimiento preparados por las calles mucho más en el centro. Esta población de Castilla-La Mácula ha ordenado una perfeccionada agenda de ocupaciones para infanteños y visitantes hasta el día 8 de enero, empezando con el encendido del alumbrado de Navidad cada noche, que se sostendrá hasta la cabalgata de Reyes Magos.

Briviesca, Burgos, Uno De Los Pueblos Mucho Más Lindos En Navidad

Sería impensable acercarse hasta la comarca de Sanabria y no probar alguna de sus especialidades gastronómicas, como la trucha asalmonada, el pulpo a la sanabresa o algún plato de ternera local. Ubicado en la comarca natural del Campo de Montiel y proclamado Monumento Histórico-Artístico desde 1974, posee el más esencial conjunto representativo del barroco y del renacimiento de Castilla La Mancha, con enormes ejemplos de arquitectura civil y religiosa. En estas fechas, el encendido del alumbrado resalta aún más la gran hermosura de su patrimonio. Potes, ubicado en el centro de la comarca de Liébana, se encuentra dentro de los lugares más lindos para conocer de toda la red social cantabria. El pueblo esconde rincones de lo mucho más encantadores y ahora desde la temporada de otoño cautiva a los vecinos y pasajeros con sus hogareñas calles alumbradas. Los belenes forman parte primordial de la navidad, y en San Lorenzo del Escorial lo llevan a raja tabla.

reyes

Como si fuera poco, flores de Pascua y guirnaldas de luces decoran las calles de toda la localidad. En un caso así, observamos como la ermita de Santa Coloma se tiñe de los colores de la Navidad. Un templo de estilo románico construido en el siglo XII, clasificado como Bien de Interés Cultural. Son los propios vecinos los que escenifican diferentes pasajes del nacimiento de Jesús.

Santillana Del Mar (cantabria)

Los cascos antiguos tienen un atractivo especial, sobre todo aquellos que tienen un origen medieval. Su conjunto monumental tiene una extensa trayectoria histórica, la cual está formada por una villa, murallas y castillo. La fiesta navideña de esta ciudad madrileña es generalmente conocida como las Mágicas Navidades de Torrejón de Ardoz y es aquí donde tiene rincón elmayor parque temático de la Navidad de España. España puede presumir de atesorar una cantidad enorme de pequeños pueblos, localidades esparcidas por toda la geografía que en Navidad lucen su cara mucho más bella. Árboles cuidadosamente decorados, una cantidad enorme de guirnaldas y luces de colores, belenes y mercadillos alteran la calma habitual convirtiéndolos en un hervidero de actividad. Una fuga navideña entre pasillos subterráneos donde vais a tener ocasión de entender las ‘grutas’ o bodegas familiares, que aportan tanta personalidad a Laguardia.

nacimiento

Además de esto, muy cerca del centro urbano está el lago de Sanabria, el mayor lago glaciar de la Península Ibérica. En este pequeño ayuntamiento onubense, que guarda espacios naturales de gran valor paisajístico y de una esencial riqueza biológica, su habitual cabalgata de Reyes Magos es todo un acontecimiento cultural y etnográfico en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. De los mejores ejemplos para corroborar el atrayente de sus paisajes es Bagergue, el pueblo mucho más prominente de la Val d’Aran , en Lleida, con poco mucho más de 100 habitantes. Se encuentra en un lugar privilegiado al situarse entre la red social de Castilla y León y cerca de Portugal.

Volvemos a Cantabria, donde se esconde este pueblo de peculiaridades casas de piedra que parecen sacadas de una postal navideña. Ubicado en el interior del Parque Natural de Corta Besaya, Bárcena Mayor guarda su arquitectura montañesa en prácticamente cada esquina. Si lo que se busca es pasar una Navidad cubierto de tranquilidad y de buena comida, es el lugar especial. Al charlar de la Navidad en el pueblo de Ledesma es obligado nombrar la conocida Fiesta de las Calendas, una celebración de tradición ancestral que anuncia la llegada de la Nochebuena. Da comienzo la madrugada del 23 de diciembre, cuando repican las campanas de la iglesia de Santa María la Mayor.

Higuera De La Sierra (huelva)

No en balde, sus luces de Navidad no dejan indiferente a absolutamente nadie, congregando a visitantes de otros pueblos. Además de esto, entre las ocupaciones y acontecimientos programados para estas fechas se encuentra su clásico Mercado de Navidad, conciertos con temática festiva, el recibimiento de Papá Noel y la habitual cabalgata de los Reyes Magos. En la misma autonomía se encuentra otro de los pueblos habituales a los que acudir en la época navideña, Bárcena Mayor. Para todos los que no hayan podido disfrutar de los días libres a lo largo del puente de diciembre, aún hay otra oportunidad de huír. Las fiestas de Navidad ahora están a la vuelta de la esquina y los hay que prefieren pasarlas en pueblos o alejados del Centro de la ciudad o sencillamente conocer rincones nuevos.

La localidad cacereña de Guadalupe es Patrimonio de la Humanidad desde 1993 y se encuentra en pleno ambiente del Geoparque de Villuercas-Ibores-Jara. Las luces de Navidad magnifican en la noche la plaza de Santa María de Guadalupe, donde un gran árbol y la testera del monasterio la iluminan en la oscuridad. En la Oficina de Turismo vas a poder hacerte con un plano que detalla el recorrido navideño del pueblo. Este pueblo cántabro de casas de piedra, ubicado en el interior del Parque Natural de Saja Besaya, cambia completamente de aspecto cuando nieva, siendo un escenario idílico para una blanca Navidad.