Este año hay noticias, en tanto que aparte de tener la gastronomía o la música de las primordiales salas de la Ruta y sus dj’s, habrá la exposición “Museo del Remember” de Rubén Hernández con flyers, cartelería y merchadising de las Salas de la Ruta. Para ambientar a los ayudantes se va a mantener el vestuario y performance de aquella fantástica temporada, animándose a que la multitud asista también vestida con complementos de por entonces. Desde Valencia Bonita les traemos una selección con los mejores proyectos para hacer en Valencia este fin de semana, con opciones para todos los gustos, como por poner un ejemplo sin gastar ni un solo euro o planes bien interesantes. Este producto lo renovamos todas y cada una de las semanas de 2023 y en él reunimos todas las ocupaciones de las que disponemos conocimiento a fin de que podáis escoger la que más os agrade. Si queréis aprovechar para hacer unas compras o buscáis algún ubicación donde comer después de la visita al museo o el Oceanogràfic este puede ser uno de los mejores sitios.
Valencia tiene algunas de las mejores playas del país, inmuebles históricos, una gastronomía envidiable y un clima mediterráneo que la hacen perfecta para una escapada de un fin de semana. Para acabar nuestro fin de semana en Valencia, una buena cena en el Pelayo Gastro Trinquet, próximo a la estación del Norte y la plaza de toros. En este restaurante hace homenaje al trinquet, el recinto donde se juega la “pilota valenciana”, donde se posiciona este restaurante. En la carta, especialidades a la brasa, como pulpo, conejo o ternera gallega en sus variadas formasy, de qué manera no, los sempiternos arroces.
Visita Dirigida Por El Estadio De Mestalla
De forma paralela a la Feria de Editoriales de Poesía de la AEPV se inaugurará la muestra ‘Francisco Brines’, dedicada al poeta español, y se celebrará el recital de José Iniesta, a las 17.30 horas, en el claustro gótico. Esta Feria tendrá lugar los días 3, 4 y 5 de marzo en el espacio Fira Mercat Gandia del Mercado Municipal de Prado . Los horarios serán viernes de 10.30 a 15h y de 17.30 a 21.30h, sábado de 11 a 15h y de 17.30 a 21.30h y domingo de 11 a 15h. «La Feria Outlet se encuentra dentro de las ferias clásicas en nuestra localidad, que se celebra dos veces por año. Esta acción es todo un referente para Xàtiva, como lo demuestran las mucho más de 30 ediciones con muy excelente resultados. Las previsiones meteorológicas son muy buenas y tiene actividades complementarias para todos y cada uno de los públicos», ha señalado el alcalde de Xàtiva Roger Cerdà.
Se va a hacer la procesión del Santurrón Entierro por las calles del centro histórico. El sábado beato, al atardecer (20h.), se celebrará la Vigilia Pascual y al día siguiente la Misa solemne de Pascua, con el tradicional canto del Aleluya de Haendel (12h.). Va a ser la mayor edición con todos y cada uno de los dj’s de la temporada de las principales salas de la Ruta y con su sonido.
El Ayuntamiento de Valencia ha organizado una enorme celebración para celebrar la apertura de la novedosa Unidad de Igualdad con un gran número de ocupaciones programadas. Deseamos, aparte de mostrar rincones bellos de Valencia y la Comunitat Valenciana, concienciar a los que leen para que practiquen senderismo o visiten lugares de una forma responsable, sostenible y civil. Valencia Bonita tiene la inestimable asistencia de AR Global Consulting, gestoría especializada en asesoría de pequeñas y medianas empresas en España. Almacena mi nombre, correo y web en este navegador para la próxima vez que comente. La Casa Museo de Segrelles, el planeta de fantasía y ciencia ficción que imaginó un valenciano (valenciabonita.es). El telar que está en el Museo se identifica por ser ancho, del siglo XVIII y amoldado en el siglo XIX al sistema Jacquard.
La Ciudad De Las Artes Y Las Ciencias
Uno de los iconos de Valencia son las Torres de Serranos, la hermosa puerta medieval de la ciudad, situada frente al viejo curso del río Turia. Las Torres de Serranos representan de los mejores ejemplos de arquitectura militar del siglo XIV, legado de la antigua localidad amurallada y del poderío medieval de Valencia. Eso sí, tiene cafetería para sentaros a reposar un rato, y recomendamos la región de columpios para para un rato de caminar y que los niños estén distraidos. Para comer por el centro de Valencia os proponemos proceder a la zona del Recorrido de la Alameda, un recorrido muy divertido al costado del río que se llena todos los días de terrazas para comer o cenar. [newline]Dividido en 4 secciones, el museo deja un paseo por el entender y la historia natural, cuidando singularmente aquellos contenidos que se refieren a la Red social Valenciana. Si vais a realizar el recorrido entero con niños, es bastante largo para ir andando con pequeños pequeños por lo que aconsejamos alquiléis unas bicicletas que va a ser más cómodo, o si preferís os aconsejamos ir directamente al edificio de Candelas i vents, y de ahí realizar el paseo.
Podéis intercalar travesías por el exterior de la Ciudad de las Artes y las Ciencias con visitas a sus edificios. En la ciudad de Alboraya, muy próxima a Valencia, hay un sinfín de horchaterías para sentarte a descansar y merendar estas delicias de la gastronomía valenciana. El viejo cauce del río Turia de Valencia es un gran parque, ideal para lograr gozar tras los juegos de un largo recorrido. El viernes diez y el sábado 11 a las 22.30h y a las 23h, el Teatro Olympia se prepara para enseñar un espectáculo de monólogos para gozar con o sin pareja, en el que repasará la hazaña de vivir con tu pareja y otros devenires del «amor». Cada experiencia se puede reservar de manera individual, con costos que van desde los 25 euros hasta los 50, pero también hay opciones gratis, como es el caso del showcooking de Paco Roncero. Del 4 de febrero hasta el 15 de marzo de 2023, esta composición de más de 750 ninots seleccionados por las distintas comisiones falleras, procurará ganarse los votos de los visitantes para salvarse de las llamas.
Colección Lladró: «de La Foscor A La Llum»
Desde las Torres de Quart nos adentramos en el lado norte del casco viejo valenciano, el habitual y pintoresco vecindario de El Carmen. Los callejones nos conducen por una región siempre y en todo momento animada, con sitios como la plaza del Árbol o la del Tossal, o los múltiples bares donde poder tomar algo. Un parque natural de enorme hermosura, cerca de la playa, el marja e incluso, si les animáis, dar un recorrido en barca.
Al filo del casco antiguo se encuentran las Torres de Quart, dos puertas de la vieja muralla construidas en el siglo XV que han llegado hasta nuestros días. Tuvieron un papel clave para frenar a las tropas napoleónicas a lo largo de la Guerra de la Independencia y, en verdad, todavía se tienen la posibilidad de ver ciertas marcas de los disparos sobre ellas. Dentro del Mercado Central podremos llevar a cabo una pausa para comer en el Central Bar, asimismo con Ricard Camarena a los mandos. Puedes consultar mucho más proyectos para hacer con pequeños en Valencia en nuestra agenda.
Proyectos Relacionados
La página web de Valencia Bonita no se hace responsable de los cambios o suspensión de última hora, por climatología o cualquier otra circunstancia ajena, de los diferentes proyectos y eventos que ahora aportamos. Sin embargo, pedimos excusas de antemano si esto ocurriese y aseguramos que esta página velará por comunicar con tiempo y dar información contrastada. A continuación, os dejamos la agenda de proyectos en Valencia del viernes 3 al domingo 5 de marzo de 2023. Desde la localidad de las artes y las ciencias podéis empezar un paseo por uno de los rincones que más me agrada de Valencia, hablamos de los jardines del Turia, que prácticamente van de norte a sur de la ciudad.
Llega A Valencia «i Love Reggaeton», El Enorme Festival De La Generación Del Primer Reggaeton
Tenemos ciertas recomendaciones de sitios que os van a encantar, atracciones, parques y espacios para comer y mucho más, concebidas para familias que visitan la localidad con niños. Este sábado 11 de febrero, apúntate a conocer una Valencia mágica y sobrehumano. Llena de secretos, hechizos, envenenadores, visionarios, curanderos, bruixes y bruixots entre los siglos XV y XVII. También recorrerás ciertas viviendas y calles mucho más terroríficas de la región .