Hablamos de una playa urbana de 70 metros de ancho y 1.300 metros de largo. Hablamos en este momento de La Calita, una pequeña playa de 80 metros de largo y 20 de ancho, que se posiciona cerca del castillo de Santa Catalina, que actúa de barrera y separación con la playa de la Muralla. La Calita tiene aguas distendidas y salvajes, que quedan interrumpidas en ocasiones por algunos afloramientos rocosos que se extienden de la arena fina y dorada hasta el mar. Por esta razón, es un espacio perfecto para llevar a cabo pesca con arpón y submarinismo. Eso sí, merced a su ubicación y al ámbito familiar que la caracterizan, esta pertence a las playas más distendidas del Puerto de Santa María.
También tiene servicios sanitarios y duchas, socorrismo, un espacio para aparcar bicicletas e inclusive un chiringuito. Todo ello la hace muy apreciada tanto por el turismo nacional como por el llegado desde fuera de España. Por último, la playa de Levante cuenta con servicios sanitarios, de socorrismo y salvamento, así como duchas. Pero, más esencial, los aseos están adaptados para personas con diversidad funcional. En total, suman dieciséis kilómetros de playas bañadas por el océano Atlántico que te brindan todas las comodidades y servicios. Si a todo ello sumas el tiempo de la región, siempre interesante y con muchas horas de sol, tienes todos y cada uno de los ingredientes para disfrutar de las playas del Puerto de Santa María.
Santa Catalina, Entre Las Playas De Puerto De Santa María Perfectas Para El Windsurf
Al límite exterior del recorrido marítimo se instalarán 4 entidades de Kiosco-bar con servicios higiénico sanitarios independientes para hombres y mujeres. Irán ubicados cada uno de ellos al lado de un ingreso para minusválidos compuesto por pasarelas de 2 m x 1 m., de tablero marino forrado de poliéster antideslizante engarzados entre si y desmontables, pintados en verde. Tienen por objeto facilitar el acceso de minusválidos y personas con movilidad reducida, y son un total de siete a lo largo de toda la playa. Es una de las playas más presumidas de El Puerto, situada entre el poblado marinero de Puerto Sherry y Fuerteciudad, bajo las ruinas de la fortificación del mismo nombre. Tiene bandera azul y su calma y el estar resguardada hacen de ella una playa muy cotizada en los días de Levante.
Muchas de ellas lucen la Bandera Azul como sello de su alta definición. El Puerto es un lugar ideal para llevar a cabo deportes acuáticos, pero los que eligen unas vacaciones más tranquilas se sorprenderán con la oferta del concejo. Si eres de los que eligen el mar a la montaña, en TUDESTINO te traemos una lista de las playas mucho más lindas de El Puerto de Santa María que no deberías perderte. [newline]Esta localidad, situada a unos 20 kilómetros de la ciudad más importante gaditana, tiene una gran variedad de playas de arena y alojamientos donde gozar del verano. Pero también en esta caída hay una singular hermosura nostálgica que te atrapará como visitante. Y es que en estos palacios que datan de los siglos XVII y XVIII podrás ver reflejada la crónica de esta ciudad, que fue de vital relevancia durante la época de actividad e trueque comercial entre América y España. Por último, como otra curiosidad considerable de esta ciudad, tenemos la posibilidad de decir que el Puerto de Santa María es el único rincón de toda España y toda Europa que tiene tres prisiones dentro de su término municipal.
Playa Valdelagrana, El Puerto De Santa María, Cádiz
El Rompedillo, una playa sin muchos visitantes y con un recorrido marítimo muy bonito, será tu ubicación preferido si disfrutas el balonmano, el fútbol o el voleibol de playa. Gracias a sus aguas poco profundas, niñas y pequeños asimismo gozarán de ella. Al lado del Rompedillo encontramos la playa de El Chorrillo, un lugar como ningún otro para andar o practicar windsurf.
Asimismo, te permite gozar de unas magníficas vistas de la ciudad de Cádiz. Este va a ir situado junto a un acceso para minusválidos consistentes en una pasarela de 2 m. De tablero marino, forrado de poliester antideslizante engarzados entre si y desmontables, pintados en verde, que una parte de la rampa que existe. Asimismo en el botiquín se instalará un mástil de megafonía designado a salvamento y casos de emergencia, consistente en cableado subterráneo de 9 m.
Todo ello a fin de que usted, a lo largo de sus vacaciones, disfrute de su estancia en El Puerto de Santa María. Es una de las más distanciadas de las playas de El Puerto, cercana ya a la Base Naval de Rota. Su amplitud y su localización al pie de un barranco la convierten en un rincón perfecto y sutil para tomar el sol.
Puedes entrar a la playa de Valdelagrana tanto caminando como en bicicleta o por la carretera CA-32, si vienes en tu vehículo. No obstante, asimismo tiene rutas de ciclismo que te llevan por un increíble paisaje de salinas. Es perfecta para reposar, pero asimismo para practicar el windsurf y el kitesurf.
Los restos de muralla de la vieja batería del Palmar, dan nombre a esta playa y la resguardan de los vientos de poniente . Al noroeste, el frente de la playa está formado por un talud de enorme pendiente, cubierto de vegetación y protegido en algunas partes por escolleras. La playa más pequeña de El Puerto es la Playa de la Calita. Hablamos de un lugar con un paisaje único y como pocos si lo tuyo es bajar a la playa para ver la puesta del sol desde la cala rocosa. La verdad es que es una playa bastante apacible, que tiene de todo y está muy cerca del centro de la región, pero al unísono es un espacio con la capacidad de preservar esa tranquilidad que uno tanto desea en ocasiones.
Playas De El Puerto De Santa María
La Calita es una playa de Andalucía, (España) que está ubicada en el concejo de El Puerto de Santa María, en Cádiz. Hablamos de una playa semiurbana de 20 metros de ancho y 590 metros de largo. Si bien es verdad que cuenta con baños y duchas, es una calita que no ofrece muchos servicios además de un club náutico. No obstante, el nivel de ocupación en temporada alta es medio, en tanto que es un lugar realmente bonito y salvaje dentro del Puerto de Santa María.