Son 275 municipios de 20 comarcas que van a estar en el nivel 3 del plan Alfa, la alerta máxima. Van a ser ciudades donde desde este viernes y hasta el lunes a medianoche va a estar contraindicado acampar y realizar rutas y ocupaciones deportivas en el medio natural. En lo que se refiere a casales, campamentos, estancias deportivas y ocupaciones equivalentes, no van a poder escapar del entorno de las edificaciones donde duermen. Son 2 medidas que, en contraste al resto, se empezarán a utilizar a partir de este viernes a las 12 h. Según ha informado el canal 324, la Conselleria de Salut, anunciará el día de hoy un endurecimiento de las medidas anti-Covid que pasan por un confinamiento perimetral que restringe la movilidad entre ayuntamientos los fines de semana. El Govern solicitará este martes al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña que prorrogue las limitaciones nocturnas en 148 municipios catalanes y la restricción de reuniones a un máximo de diez personas para evitar el contagio del coronavirus.
Retorno al domicilio de centros educativos y de las ocupaciones culturales y espectáculos públicos. Sólo se puede salir o entrar de un territorio confinado en las ocasiones que listamos a continuación. En cualquier caso hay que llevar el certificado de declaración autorresponsable o cualquier otro documento acreditativo (médico, de compañía…) que justifique el movimiento para presentarlo en los controles policiales. Movimiento a entidades financieras y de seguros o estaciones de abastecimiento en territorios limítrofes. Asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios y sociales. Una vez haya empezado a responder, si lo cree preciso, puede salir de la app y regresar en el momento en que le convenga utilizando exactamente el mismo número de orden y contraseña.
Cataluña Dictamina El Cierre Perimetral
Esta medida va a ir acompañada también de la parada de la actividad cultural. Teatros, cines, museos y salas de concierto tendrán que regresar a cerrar. También lo tendrán que llevar a cabo los centros deportivos, como los gimnasios o los adiestramientos no profesionales. El subdirector de Protección Civil, Sergio Delgado, ha recordado que “es requisito adaptar las salidas durante el fin de semana, buscando espacios de poca concurrencia y horarios que permitan huir de probables aglomeraciones, priorizando las actividades al aire libre”. También, la Generalitat detalla que sí se puede realizar un desplazamiento a otro ayuntamiento el objetivo de semana para cuidar los huertos familiares o animales de granja. Esta actividad se puede hacer siempre y cuando dicho mantenimiento sea inaplazable y responda a motivos de autoabastecimiento.
La resolución dependerá totalmente de la evolución epidemiológica de la pandemia en el territorio. Como comentamos previamente, a lo largo del intérvalo de tiempo navideño se dejaba que una burbuja de convivencia saliera fuera de su territorio confinado para ir a un destino fijo, como puede ser una segunda vivienda, una casa rural u hotel. Con las novedosas restricciones esto por el momento no es factible, tal es así que queda contraindicado escapar del concejo para dirigirse al apartamento de la playa o el interior, tal como proceder a esquiar o disfrutar de una jornada de ocio más allá del perímetro cerrado.
¿qué Debo Hacer Si Doy Positivo En Covid?: El Nuevo Protocolo Que Llega A Catalunya Este Lunes
Su alcalde, Jordi Soler, solicitó el primer día de la semana aplicar el toque de queda, pero la Generalitat lo rechazó ayer. En un comunicado, el primer edil criticó el nuevo toque de queda y lo consideró una broma al notar que su ayuntamiento se queda fuera. Soler reclama desde hace semanas que se incluya a esta ciudad de la Costa Brava dentro de las que acatan obligatoriamente esa medida, demanda falta de medios para supervisar los botellones nocturnos en las playas y asegura que los turistas comienzan a anular reservas por las afecciones que causan esas aglomeraciones. Las autoridades hicieron un llamamiento a la población para que reduzca al máximo su actividad social y las salidas fuera del domicilio con la meta de achicar el riesgo de contagio.
Se restringe la circulación motorizada en el medio natural, se excluyen habitantes y actividades que por su naturaleza sean inaplazables. Se limitan las ocupaciones de campamentos, colonias y estancias deportivas en el ambiente inmediato de las edificaciones donde se duerma. Se paran también todas y cada una de las ocupaciones extraescolares, más allá de que se podrían excluir las que se hacen en la escuela sosteniendo el grupo burbuja. La medida también afecta los centros comerciales, excepto la una parte de supermercados, y shoppings de más de 800 m2 que asimismo deberán bajar la persiana, siempre y cuando no sean de alimentación y servicios esenciales.
Movilidad En Barcelona
En el final de este producto anexamos un listado con los motivos autorizados. Cabe señalar, sin embargo, que deben poder justificarse de forma correcta en el caso de que un agente de la autoridad lo requiera. La mala evolución de la Covid-19 en Catalunya ha obligado a la Generalitat a endurecer las restricciones, dentro aquellas que afectan a libertad de movimientos de las personas. De esta manera lo anunció la consellera de Salut, Alba Vergés, el pasado 4 de enero.
Asimismo, establece que los contratos de alquiler popular tienen que renovarse obligatoriamente si, una vez terminada su duración máxima, los ocupantes de la vivienda todavía se encuentran dentro de los factores legales de exclusión residencial. La Generalidad debe arbitrar vías positivas de fomento y concertación con los grandes tenedores de las casas en las que vivan entidades familiares en riesgo de exclusión residencial para evitar que estas unidades familiares pierdan su vivienda habitual. Al mismo tiempo, a la crisis de la vivienda presente en Cataluña hace más de una década, se aúnan los efectos de la recesión y los impactos de la pandemia, que tienen que prevenirse con políticas públicas para sobrepasar la crisis de la vivienda.
3.º Las entidades privadas no lucrativo que dan de vivienda a personas y familias en situación de puerta de inseguridad residencial. Los grandes tenedores que sean personas jurídicas deben hacer llegar a la Agencia de la Vivienda de Cataluña el número y la relación de casas de las que son titulares. Según las previsiones, este fin de semana las temperaturas máximas se intensificarán de forma extendida en el territorio. Por esta razón, el Departament d\’Interior ha habilitado el Pla Alfa de nivel 3 en 275 ayuntamientos de Cataluña, i ha limitado el ingreso a 9 macizos y parques naturales.
Restricciones En Catalunya: ¿puedo Proceder A Una Segunda Vivienda Por El Puente De La Muy Pura?
De lunes a viernes los ciudadanos podrán desplazarse por el territorio catalán pero los últimos días de la semana no podrán salir de su población. Entre semana van a poder acceder a Barcelona pero los fines de semana deberán mantenerse en su municipio. El Gobierno, en el plazo de un año desde la entrada en vigor de la presente ley, debe llevar a cabo un texto refundido de toda la normativa en materia del derecho a la vivienda. A) Que el propietario de la vivienda sea sujeto pasivo, no exento, obligado al pago del impuesto sobre las casas vacías, de acuerdo con lo que establece la ley que regula este impuesto.