Pueblos Mágicos De Córdoba: Recorremos Los 5 Más Bonitos

Al final, te aconsejamos que visites la Cueva de la Encantada situada a 40 metros debajo del casco urbano del pueblo. En el Parque Natural de la Sierra de Hornachuelos se ubica Almodóvar del Río, uno de los pueblos que visitar en Córdoba Provincia. La principal atracción es el majestuoso Castillo de Almodóvar, de estilo gótico-mudéjar, ubicado al lado del cauce del río Guadalquivir. Esta fortaleza de origen bereber salió varias veces en la serie de Juego de Tronos, por poner un ejemplo, como el Castillo de Altojardín, sede de la dinastía Tyrel. Aquí puedes obtener tu entrada al castillo y reservar tu plaza en este tour teatralizado por el castillo de Almodóvar del Río. Rodeado por el río Guadalquivir se encuentra en lo alto de un monte llamado «de oro» desde donde podemos observar todo el ambiente natural que rodea la localidad.

sitio web

La panorámica desde el otro lado del río, con el puente en primer plano y la continuación de casas blancas sobre la colina, ya merece por si acaso sola la visita. Pero Montoro puede alardear asimismo de un enorme conjunto monumental que es fiel reflejo de su crónica tan diversa. Resaltan sobre todo la Iglesia de San Bartolomé Apóstol, de estilo gótico-mudéjar, la Iglesia de Santa María de la Mancha o la Iglesia del Carmen, del siglo XVIII.

Dónde Ver Géiseres En España: 3 Lugares Indispensables

Para información sobre los tratamientos de datos personales que realizamos puedes preguntar nuestraPolítica de Privacidad. Entre otros muchos rincones atractivos, en los aledaños se encuentran la Sierra de las Ventanas o el paraje de Valdearenas, sitios ideales para los amantes del senderismo. Cabra es la puerta de ingreso al Parque Natural de las Sierras Subbéticas, un concejo que ofrece a sus visitantes un enorme patrimonio monumental y una magnífica gastronómica. Dentro de la localidad encontramos monumentos como el Monasterio de Madre de Dios, la Casa de la Condesa, el Castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe o la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Recuerda que si no quieres ir por tu cuenta, puedes realizar una visita guiada por Hornachuelos para comprender mejor este pequeño pueblo de Córdoba. Los alrededores del monasterio de San Francisco no son muy bonitos, ni tienen ningún rincón atrayente, con lo que nos dirigimos al centro histórico de Palma del Río, a unos 2 kilómetros de nuestro alojamiento.

flores

Para entender mucho más cosas sobre este precioso pueblo cordobés, puedes llevar a cabo una visita dirigida por Montoro. Estas ruinas de lo que fue un gran castillo árabe están pegadas a la iglesia de la Asunción. Bordeamos el castillo intentando ver algo más que la entrada al recinto, pero se fueron creando casas a su alrededor y apenas puede verse nada desde fuera. Ubicado a 642 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la comarca de la Subbética Cordobesa, se encuentra el concejo de Carcabuey. Por su término municipal discurren los ríos Palancar y Morisco, y se alzan cimas como la de Lobatejo o la de Puerto Escaño.

Llegamos al último destino de este paseo, el mucho más grande de los Pueblos Mágicos de Córdoba y el mucho más monumental, además está ubicado en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas por lo que su exuberante naturaleza no le tiene nada que envidiar a sus hermosas calles. Además de esto, del 21 al 23 de octubre el pueblo acogerá el acercamiento anual de los Pueblos Mágicos de España. Fotografiando viajes, comparto completamente tu opinión, habitualmente por leer comentarios exagerados, vas a visitar algún ubicación, y semeja mucho más simple y simple. Yo busco opiniones de verdad, si veo opinion tipo extremadamente impresionante,paso de largo, pues entre mi imaginación y la realidad siempre y en todo momento hay una diferencia tremenda. Al lado de la iglesia están los restos de lo que fue una gran fortaleza militar árabe.

Mucho Más Información

Almacenar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador la próxima vez que comente. La provincia de Córdoba condensa buena parte de la esencia de Andalucía, llena de esos elementos que configuran una cultura tan rica y especial. Con una extendida historia, atravesada por el río Guadalquivir y ubicada entre Sierra Morocha y las Sierras Subbéticas, encontramos una región salpicada por un buen número de atractivos turísticos que muchas veces son eclipsados por la enorme hermosura de Córdoba.

Esta pieza maestra de estilo plateresco, famosa, asimismo, como la Catedral de La Sierra fue desarrollada por dos Hernán Ruiz, padre e hijo. También vas a deber conocer la Ermita Santo Cristo de las Injurias en que se mezclan diferentes estilos. De los varios palacios que nos encontramos mencionado en este articulo el Palacio Ducal de Fernán Núñez es nuestro favorito. El color rojo de este palacio neoclásico del siglo XVII es poco típico en esta región y contrasta mucho con las testeras de las casas blancas del pueblo. Además de su palacio, Fernán Núñez cuenta con esencial patrimonio espiritual con monumentos como las iglesias de Santa María y de la Vera Cruz. El pueblo se encuentra cubierto de extensos viñedos y forma parte de la Ruta del Vino de Montilla-Moirles.

El edificio más increíble de La Carlota es la Real Casa de Postas de estilo barroco, pero también deberías echar una ojeada a Casa de la Intendencia , el Museo Etnográfico y la Iglesia de la Inmaculada Concepción. Casi en la frontera con Castilla la Mácula está el Hinojosa del Duque, otro de los pueblos con encanto en Córdoba que cuenta con espectaculares monumentos históricos. El nombre del pueblo tiene relación a la planta de hinojo que abunda en el ambiente de la población. Sin duda el monumento más increíble de Hinojosa del Duque es la Iglesia de San Juan Bautista.

Baena cuenta, también, con numerosos esenciales monumentos religiosos como las iglesias de Santa María la Mayor y de Nuestra Señora de Guadalupe, el Monasterio de Madre de Diosy la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. También hay ejemplos interesantes de la arquitectura civil con viviendas señoriales como la Casa de la Condesa o el edificio del Ayuntamiento. El pueblo cuenta asimismo con numerosos parques atractivos como el Parque de la Cañada o el Parque Ramón Santaella. La principal atracción de Baena es un enorme patrimonio romano, remontando hasta el tiempo que se llamaba Baius.

Un magnifico pueblo que nos invita a recorrer el laberinto de calles que forman el vecindario de la Villa, contemplar sus altísimas murallas y las casonas señoriales. Aunque lo que más llama la atención es el impresionante castillo y la parroquia de la Asunción y Ángeles, formada por una mezcla entre el barroco mucho más rudo y la belleza árabe, en el que no faltan los mármoles rojos propios de la zona. Entre los instantes más mágicos es a lo largo del festival Calles en Flor, a fines de abril, en el momento en que profesores floristas de prestigio en todo el mundo detallan sus creaciones. La magia de este pueblo reside en la historia y la arqueología, además de en la naturaleza que circunda esta hermosa ciudad, sus blancas viviendas y sus verdes olivares se entremezclan con las rocas de la montaña que mantiene este mágico pueblo. Situado a poco más de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la ciudad, que atraviesan los ríos Marbella y Guadajoz. Su patrimonio arquitectónico destaca por la gran cantidad de proyectos de estilo barroco que posee, lo cual ha llevado a que la localidad sea famosa como la Joya del Barroco Cordobés.

Uente Genil

También recibe el nombre de Localidad del agua, debido a la considerable suma de manantiales que manan y discurren por su ambiente. Además de esto, si piensas en recorrer y saber la provincia de Córdoba, puedes ver entre las casas rurales en Córdobaque tenemos disponibles en alguno de estos pueblos turísticos de Córdoba. Almacenar mi nombre, correo electrónico y sitio web en este navegador para la próxima vez que lleve a cabo un comentario. En esta villa hay que conocer el Castillo Palacio de los Condes de Cabra, el Museo Arqueológico y el Museo del Instituto Aguilar y Eslava, uno de los centros de enseñanza mucho más viejos de España, con una atrayente exhibe de historia natural. Revela la increíble Ciudad Resplandeciente, un grupo arqueológico ubicado a unos 8 kilómetros de la ciudad más importante y que construido en el año 936 por Abderramán III, el primer califa omeya cordobés. Ahora todo el planeta charla de ella pues recientemente fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

En el concejo, además, encontramos toda clase de iglesias y ermitas que hacen las delicias de los amantes de esta clase de creaciones. No obstante, posiblemente algo más recordadas tras conocer el pueblo es su acceso sobre por el fantástico puente de las Doncellas. Por Turismo AndaluzEn la misma sierra que Cabra encontramosIznájar y sus espectaculares vistas al lado del pantano. En este pueblo rodeado de naturaleza tenemos la posibilidad de caminar por calles realmente empinadas al tiempo que nos divertimos de sus viviendas de color blanco y macetas azules. Todo ello logra producir una sensación mágica mientras decidimos dónde probar la gastronomía del rincón.