Sin duda, entre los hoteles más innovadores de este país, fruto del sueño de su dueño, un genuino emprendedor apasionado de estas tierras y sus paisajes. La playa de Zarautz es la más extensa del País Vasco y una de las más largas del Cantábrico, de ahí que se la conozca como “La Reina de las Playas”. Sus 2.500 metros de largo permiten que haya espacio también para bañistas e inclusive para una zona nudista.
Lo más curioso es que entre 1705 y 1774 los pescadores daban sus óbolos con apariencia de partes de ballenas, y a cambio se les agasajaba con txakoli, el vino blanco de la zona. Aunque hoy en dia la única misa se celebra el 4 de diciembre, la ermita de Santa Bárbara es un espacio perfecto para disfrutar de las vistas panorámicas y entre los puntos de interés de la ruta que entre Zarautz y Getaria. En la calle primordial, Kale Nagusia, aparte de la Torre Luzea encontramos otros inmuebles interesantes qué ver en Zarautz, como son la Casa Makatza, el Mercado de Zarauz y la oficina de turismo. La Parroquia de Santa María la Real, el principal edificio espiritual de la región. Dentro suyo, destaca el retablo barroco construido en 1560 por Andrés y Juan de Araoz.
La Playa, Entre Los Lugares Que Ver En Zarautz
Si nos alejamos de la zona de playas, no mucho, solo un par o tres de calles, nos adentramos en lo que es el casco antiguo de Zarautz. Te contamos qué ver en Zarautz, localidad de la costa de Guipúzcoa con algunas de las mejores playas para la práctica del surf. Después de observar por fuera el Palacio de Narros, puedes ofrecerte un refrescante chapuzón o pasear por una playa de 2,8 km, conocida con el sobrenombre de «La Reina de las Playas» y otro de los lugares que ver en Zarautz mucho más lindos. La estación de tren de Zarautz se encuentra en el extremo oeste de la calle Lapurdi, a unos 5 minutos a pie de la playa. El viaje hasta Bilbao dura unas 2 horas y para en otras localidades como Eibar y Durango.
No obstante, es posible que te interese entender que hay 2 líneas de autobús local que conectan el centro de Zarautz con otros distritos. Si estás interesado en aprender mucho más sobre txakoli, hay prácticamente 20 bodegas a menos de 15 minutos en turismo de Zarautz y aproximadamente la mitad está abierta a visitas y da degustaciones. Para obtener más información sobre visitas a bodegas en la zona, te recomendamos visitar la página web oficial de la D.O. El sendero está repleto de hermosos paisajes verdes y cubierto de viñedos de txakoli. Desde la iglesia, es viable gozar de unas espléndidas vistas de Zarautz y su playa. Para llegar a él, empieza acercándote al parque Mutxio o Montetxio, situado a los pies del monte Santa Bárbara.
Surf
Solo es necesario echar un vistazo a las laderas de los montes que cubren la localidad para revisar la proporción de viñas que podemos encontrar en este tramo de la costa vasca. Debemos nombrar que esta bodega no está situada en nuestra ciudad de Zarautz, sino más bien en la vecina localidad de Aia, a unos 15 minutos. Si les agrada este vino tan típico de nuestra tierra, les aconsejamos que leáis nuestro producto sobre las mejores bodegas de Txakoli. Si bien en este articulo hemos puesto el foco en “qué ver en Zarautz”, les recomendamos que valoréis la oportunidad de gozar de experiencias cien% vascas. Entre todas las opciones que nos ofrece Zarautz, les aconsejamos efectuar una visita a una sagardotegi, a una bodega de txakoli o disfrutar de una gran clase de surf. El Parque Natural de Pagoeta ó Pagoetako parke Naturala en esukera, es el lugar idóneo para realizar entre las excursiones que puedes realizar mientras que te alojas en Zarautz o Getaria.
La visita al Parque Natural de Pagoeta, refleja la estabilidad entre el medio natural y el medio humano. Alterna laderas y prados tapizados de verde con frondosos bosques, caseríos y molinos. Su punto mucho más alto es el monte Pagoeta con 678 m de altitud y su especie vegetal personaje principal es el hayedo, como señala su nombre. Hay diferentes recorridos señalizados para recorrer el parque y la opción de hacer excursiones guiadas.
Biotopo Protegido De Iñurritza
Todos estos modernos y lumínicos apartamentos disponen de una enorme terraza y una cocina bien equipada con horno eléctrico, lavaplatos, lavadora y microondas. Hemos seleccionado tres hospedajes estupendos en Zarautz, España. No obstante, si quieres ver la lista completa de todos los hoteles disponibles, usa el buscador que vas a encontrar a continuación. El mejor sitio para gozar de las vistas del Biotopo Protegido de Iñurritza es la cima del Monte Talaimendi.
No te pierdas el Jardín Botánico, la Ferrería de Agorregi, el Caserío Iturraran, el Cruero de Laurgain, el Tejo de Behorbarruti o el Mirador de Azkorte. También se pueden conocer dólmenes, túmulos y yacimientos en grutas en el Parque Pagoeta en Zarautz y Getaria. En el mapa que podemos hallar en la Oficina de Turismo de Zarautz (previo pago de 1€) encontramos varios inmuebles de interés ubicados ya fuera del casco viejo. Si pasaremos un día de turismo en Zarautz, lo mucho más habitual es que no bajemos a la playa y nos limitemos a recorrer el enorme recorrido marítimo que la resigue. No todo será playa y sol en Zarautz, sino que asimismo contamos un Casco Viejo por el que poder pasear, tranquilizarte, llevar a cabo compras y gozar de sus bares o sitios de comidas.El Casco Viejo de Zarautz está en el oeste de la ciudad.
A media hora de San Sebastián, la comarca de Urola Kosta se presenta como uno de los tramos más imponentes de la costa guipuzcoana. Entre las desembocaduras del río Urola y el de Oria, conviven prominentes barrancos, playas de impresión, cautivadores pueblos pesqueros, verdes viñedos, museos, la huella de consagrados individuos y una gastronomía cuyo proveedor fundamental es el mar. Te revelamos los planes más atrayentes para hacer en Zarautz y Getaria, así como los hoteles con encanto que van a poner el mejor broche a tu escapada.
Es muy recomendable dar un paseo por el monte de San Antón, que fue una isla hasta que en el siglo XVI se enlazó con tierra firme en Getaria. Forma un interesante Parque Natural con extensa variedad de plantas y árboles. Hay que visitar el faro, desde donde se informaba de la proximidad de las ballenas o de la llegada de los temporales, y llegar hasta el punto más elevado del Ratón de Getaria, donde hay una construcción famosa como Katxapo, que regala las mejores vistas.
Por un lado, la situacion histórico, lleno de tascas en las que escoger lo que cada uno desee de sus bien surtidas barras de pintxos. Por otro, el Recorrido Marítimo, repleto de restaurantes con vistas al mar y en los que degustar desde la mucho más tradicional cocina vasca a sabores llegados de lejanos puntos del mundo. Merced a su pasmante playa, y a la bravura de sus aguas, Zarautz, se encuentra dentro de los destinos comunes del Circuito Mundial de Surf. Por esa razón en estas tierras hay una enorme tradición surfista, con escuelas para formarse desde la infancia.