Qué Ver En Ajo Isla Noja Somo

Si bien indudablemente las hubo más antiguas, estas instalaciones se extendieron por todas las rías de la costa cantábrica en el siglo XVII, con la introducción del cultivo de maíz. El mar Cantábrico experimenta mareas realmente fuertes, que dos veces cada día provoc… El Faro de Ajo está ubicado en el cabo de Ajo, en la ciudad cantabria del mismo nombre. Se habla del último faro construido en Cantabria, puesto que pese a proyectarse su construcción para 1907, fue estrenado en 1930. Desde 2015, el Ayuntamiento de Bareyo ha impulsado múltiples ocupaciones en torno al faro para promover el turismo, como el pintado de este en 2020 por el artista cantabrio Okuda San Miguel.

que ver en isla cantabria

Las anchoas y las almejas, son 2 de los ingredientes marítimos que mucho más podemos encontrar en esos platos bien elaborados, y que constituyen parte de la gastronomía de esta región; con ellas debidamente, podemos elaborar así sea unas anchoas de Santoña; o también, unas exquisitas almejas a la marinera. Y lo mejor de todo de este hotel 2 estrellas, es que tienes un lugar de comidas en el que vas a poder degustar los platos típicos de esta localidad. Posiblemente has escuchado charlar acerca del Palacio de los Condes de Isla-Fernández, que gracias a su arquitectura inspirada en el clasicismo regional.

Isla Cantabria

La cual, tiene por nombre “Iglesia de San Julián y Santa Basilisa”; en el año 2002, fue declarada como uno de los Recursos de Interés Cultural, en la sección de monumentos. Mapa con todos y cada uno de los hospedajes rurales y sitios de interés que hay cerca de Isla. Un ejemplo de lugares atrayentes es Isla, otra localidad muy turística, más que nada en verano, gracias a sus lindas playas, como la Playa de la Arena o la Playa del Sable, ambas con bandera azul. Sus playas, tal como la del resto pueblos cercanos, se caracterizan por la fina y dorada arena; tal como también, el agua pura y clara que podemos encontrar, que con solo verlo desde lejos, es como si nos llamara a adentrarnos a él.

Este pequeño pueblo se encuentra a tan solo 4 km de la Isla, y puedes llegar en 7 minutos en vehículo ; o bien, en 43 minutos si disfrutas caminar; de esta forma ejercitas tu cuerpo mientras que haces un óptimo recorrido para saber un destino nuevo. Puedes conocer sus playas y disfrutar de un día diferente practicando deportes acuáticos que de seguro van a poner a prueba la adrenalina que llevas dentro. Bueno, te invito a conocer la playa El Arnadal, la hermosa vista que esta te ofrece es sorprendente; de igual manera, si eres un individuo fotogénica llevando a la práctica poses muy naturales y de forma extrovertida, podrás lograr hacerte fotos muy buenas para subirlas a tus redes sociales; o solo, para tenerlas de recuerdo. En cambio, la playa de los barcos, es algo particular; gracias a que, en dependencia del nivel en que se encuentre la marea, tendremos una bella vista, pero diferente.

Las Mágicas Playas De La Isla De Cantabria

En la arquitectura civil reseñar una torre almenada de carácter miliar, el Colegio de los Carmelitas y el palacio de los condes de Isla. Muchos turistas se tienen la posibilidad de atraer bastante, en los instantes de sus visitas, el estilo gótico renacentista que tiene la Iglesia de San Martín de Tours. La parte exterior de este lugar es muy distinta de la interior; por lo que no debería parecerte extraño, al entrar y poder ver esta encantadora y simple iglesia.

que ver en isla cantabria

En la entrada de la Cueva de la Garma se han encontrado vestigios del Paleolític… Viaje por el Cabo y la Ria de Ajo La Villa de Ajo, En Cantabria debe una gran parte de su popularidad a sus numerosos mesones y restaurantes, que le dieron digna popularidad como importante centro gastronómico. Si bien tiene un casco urbano nada desdeñable, sin duda la magia del rincón está en su inigualable naturaleza, con su abrupto cabo, su solitario faro y su acicalada ría como máximos exponentes de una costa llamativa y llena de matices. Y si disfrutas observar aves nada mejor que asistir a las próximas Marismas de Santoña, Victoria y Joyel, donde se encuentran 2 molinos que no debes dejar de visitar, el Molino de las Aves y el Molino de Joyel. En el primero de ellos se encuentra un centro de interpretación del turismo de naturaleza. Solo puede visitarse en verano pero su exterior está disponible lógicamente durante todo el año.

Isla ha experimentado en los últimos tiempos una enorme transformación, pasando de ser una localidad costera dedicada principalmente a la explotación ganadera a transformarse en de los Centros Turísticos más pedidos debido a que la gente aprecia el confort, la buena mesa y en líneas en general la calidad. Otra de las sendas se extiende de la playa de la arena al Molino de Castellanos, si bien hay que efectuarla con bajamar. Gruta de la Garma, Grutas de Cantabria Se encuentra dentro de las grutas mucho más desconocidas de Cantabria pero considerado un yacimiento de los mucho más importantes de Europa. Una de las especificaciones más atrayentes de la gruta de La Garma es que nos permite ver la evolución de sus pobladores, en tanto que según los estudios que se están haciendo y que comenzaros en la década de 1990, estuvo habitada a lo largo de varios una cantidad enorme de años.

Tampoco hay que perderse la Iglesia de San Pedro, famosa por su alta torre, visible desde prácticamente cualquier sitio de Noja. A poco más de 40 kilómetros al este de Santander y tampoco demasiado lejos de Bilbao podemos encontrar entre las localidades mucho más turísticas de Noja, reconocidas por sus bonitas playas y por su gastronomía. Tienes que pensar entonces en pasarte por Noja, sobre todo en temporada de vacaciones, donde más personas suelen llegar a este precioso pueblo.

Isla (cantabria): Qué Ver Y Dónde Reposar

Nacido en Santander en 1980, Oscar San Miguel Erice, conocido artísticamente como Okuda San Miguel pintó en agosto de 2020 el Faro de Ajo formando un collage de figuras y formas g… Convento de San Sebastian de Hano Convento de Montehano Escalante Se encuentra en Montehano, Escalante, Cantabria. Al lado de las marismas de Santoña, Noja y Joyel se encuentra el Convento de San Sebastian de Hano, que fue fundado bajo el mecenazgo de Beltrán Ladrón de Guevara en 1.441 en el lugar en el que había una vieja ermita. Al estar situado en una pequeña isla de las marismas antes citadas, los Reyes Católicos les concedieron el derecho de tener un barco que les sirviese para comunicarse con tierra firme. Pero esto no es lo único que puedes conocer en Noja en tanto que también hay otras casonas y palacios muy interesantes como tienen la posibilidad de ser el Palacio de los Pinares, la Casona de la Torre o la Casa Palacio de los Velasco, sin olvidar el Puente Romano.