Qué Ver En Antequera En 1 Día Los Dólmenes De Antequera Y El Centro Histórico

También podemos encontrar los restos de un aljibe musulmán tal como de los cimientos de la vieja mezquita. La fortaleza fue modificada en múltiples ocasiones a lo largo de los siglos e inclusive se alzó una iglesia dedicada a San Salvador en un lugar antes ocupado por una mezquita. Especialmente señalada es la imagen de un San Francisco de Asís de madera policromada. Antes de almorzar aun me dirijo al Museo de Antequera, sito en el Palacio de Nájera de la Plaza del Chisme Viejo. El complejo museístico fue ampliado en 2009, aunque es la sede del Museo Municipal desde 1966.

Varios de ellos siguen de pie, de forma que es obligatorio subir a lo alto de los mismos a fin de disfrutar de unas fantástica vistas de toda la población de Antequera y de los alrededores. No os perdáis la porra antequerana, una sopa tradicional fría que es algo tal como una variante local del salmorejo. De postre, es casi opbligado gozar del Bienmesabe Antequerano, la especialidad local. Os aseguro que tras almorzar en el Lugar de comidas de la Plaza de Toros vais a salir por la puerta grande. RESTAURANTE PLAZA DE TOROS DE ANTEQUERA. Increíble este restaurante tal como el emplazamiento donde se posiciona, situado justo en la misma plaza de toros de Antequera. Aquí hallaréis una carta que resume lo mejor de la gastronomía antequerana, de ricos sabores y que emplea los ingredientes propios de la tierra.

Para encontrar una plaza libre, dependerá del día y la hora en la que lleguéis. Según los estudios, los Dólmenes de Antequera datarían del periodo Neolítico, con más de 6.500 años de antigüedad. Hay múltiples sendas dependiendo del tiempo y la dificultad, pero en principio no hay problemas para hacerla con niños e inclusive con animales.

¡Consigue Tu Descuento Para Seguros De Viaje Gracias A Mundo Turístico!

Desde luego el grupo es realmente bonito, con el arco de medio punto que da paso a otra plaza y avenida con final en la Colegiata de San Miguel. El sur del país es el desierto integral, el gran Sáhara, lleno de maravillosos paisajes. Hace años que perdí la cuenta de los países que he visitado, pero aún me quedan muchas experiencias por sentir y cumbres donde poner mis botas. Esta pasarela peatonal de más de 3 km es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes. Una ruta de senderismo de vértigo entre desfiladeros y entre los paisajes mucho más visitados de España.

ciudades

Deseo volver para conocer Bruselas, Lovaina y, por qué no, la campiña flamenca. Algo qué ver en Antequera y que no puedes perderte es este paraje natural que se posiciona al sur de la ciudad con unos impresionantes panoramas de roca caliza que conforman entre los paisajes kársticos más bonitos de Málaga. Este sitio asimismo forma parte del Lugar de los Dólmenes de Antequera y fue declarado Patrimonio de la Humanidad. AntequeraAunque no es un convento asimismo recomendamos conocer el Hospital de San Juan de Dios, construido en la segunda mitad del siglo XVII que luce por los arcos que le rodean y su patio principal. Al costado y asomando a la Plaza de San Sebastián vas a poder visitar la Casa Bouderé, de estilo eclecticista francés. Es otro de los indispensables qué ver en Antequera y que da acceso a la Alcazaba, este monumento fue construido en 1585 y es ejemplo de arquitectura tardo-renacentista.

Posts De Viajes Mucho Más Leídos

La Puerta de Estepa, encabezando la plaza de la Constitución y monumental con sus tres arcos y estatuas en caliza roja, nos ofrece la bienvenida al centro. Siguiendo la calle primordial, tras pasar un elegante edificio, está el viejo Convento de los Remedios, hoy sede del Municipio; pegada a él, la iglesia homónima, completa el buen comprensión, o eso semeja, entre el misal y el bastón civil. Justo enfrente, al otro lado de la calle, otra iglesia compite en bello porte con una noble casona.

Es una Necrópolis Megalítica que es de las más esenciales que podemos encontrar en Europa. Se encuentra dentro de los lugares mucho más históricos que lograras ver en Antequera, y es una fortaleza musulmana prácticamente inexpugnable. Estaba cuidada por una doble muralla y formaba parte del grupo amurallado de la medina islámica. Este es un mirador que está ubicado en la parte alta de la muralla, a los pies de la Alcazaba, y desde allí se pueden tener las mejores vistas panorámicas de la ciudad. Además de esto, se podrá ver a lo lejos la Peña de los Enamorados, que es una capacitación rocosa que tiene un perfil similar a un indio americano. Este junto con las murallas recuerdan el pasado musulmán de la ciudad, siendo otro de los sitios indispensables que tienes que ver en la ciudad.

Te enviaremos información sobre los post mucho más destacados y consejos últiles para tus futuros viajes. Os sugiero entrar y dar un recorrido por el recinto y subir a las torres para ver las vistas de la ciudad de Antequera. Además de esto, con la entrada tienes acceso a una audioguía para comprender mejor la narración de la Alcazaba y de la región. Junto a la entrada al Recinto amurallado de la Alcazaba está el Mirador de las Almenillas, desde donde se puede disfrutar de de las mejores vistas panorámicas que ver en Antequera. Lo que mucho más nos agradó de nuestra visita es que Antequera es PET FRIENDLY y no tuvimos problema para ingresar con Eddy en ninguno los monumentos de la región. (Solo nos negaron la entrada con Eddy en uno, administrado por la Junta de Andalucía y que más abajo desvelaremos cual fue) ¡Un 10 para Antequera en ese aspecto!

consejos para disfrutar

Apúntate a una visita guiada de la región para descubrir los misterios de Antequera, no son nada caras (desde 10€ / noviembre 2021), o haz la visita al Torcal y a los Dólmenes aun con el transporte incluido por no mucho más. Sólo ten en cuenta que estas visitas acostumbran a hacerse en sábado, no en domingo. Porra antequeranaMollete de AntequeraPolvorones y bienmesabeLleva zapato cómodo y algo de ropa de abrigo si vas a subir al Torcal de Antequera, puesto que vas a una altitud de 1.200 metros y se aprecia la diferencia con el pueblo. La montaña del Torcal de Antequera se alza detrás de la región y desde la distancia no te imaginas el paisaje raro y único que almacena. Está a unos 17 o 18 kilómetros, pero se encuentra dentro de los sitios que ver en Antequera sí o sí. Desde mi criterio es preferible que vayas con una visita dirigida para comprenderlo bien.

Desde este mirador hay unas vistas hermosas a la Peña de los Enamorados. Muy cerca del Museo de la Ciudad de Antequera está la Parroquia de San Sebastián, Iglesia que empezó su construcción en 1548 y que sufrió numerosas ampliaciones y reformas a lo largo de los años. Es una visita muy amena y puede ser un óptimo comienzo para tener un primer contacto con la ciudad antes de comenzar a visitarla. Este museo muestra la historia de Antequera de una forma cronológica durante diferentes salas y compilaciones, tanto de obras de arte como de descubrimientos arqueológicos.

Iglesias Y Conventos En Antequera

Entre las múltiples iglesias que ver en Antequera, la más importante es la Colegiata de Santa María la Mayor, que queda justo a la vera de la Alcazaba. Hablamos de un templo del siglo XVI, construido con mezcla de estilos, hoy en día desacralizado. Techos con artesonado, cúpulas de crucería, columnas neoclásicas o elementos renacentistas es lo que podréis ver aquí.

Aparco el vehículo en la plaza del Chisme Viejo, encabezada por una estatua ecuestre de Fernando de Antequera. En esta ágora se localizan el Convento de Santa Catalina de Siena y el Palacio de Nájera, de hoy Museo de Antequera, del que luego hablaré. Este templo que se empezó a construir a fines del siglo XVI, casi al filo de un escarpe, fue el viejo convento de los Carmelitas Calzados para más tarde transformarse en la sede de la antigua parroquia de Santa María la Mayor.