Qué Ver En Antequera En 1 Día Los Dólmenes De Antequera Y El Centro Histórico

Sitios que conocer, monumentos, zonas de interés, sitios de comidas, hoteles y consejos para gozar de este país. Esta ciudad malagueña tiene un sinfín de monumentos, museos, conventos y también iglesias que conocer y haría falta bastante tiempo para entender toda la localidad al terminado. En este articulo les hablaremos de las cosas mucho más importantes que visitar en Antequera en un par de días. El primero de los días lo ofrecemos a la localidad, dar un recorrido por el centro histórico y conocer algunos de los lugares de mayor interés, y el segundo día lo ofrecemos a visitar el Torcal de Antequera y los Dólmones. Tras visitar estos dos dólmenes toca tomar el coche y desplazarse hasta El Romeral. En esta ocasión lo que visitaremos no es exactamente un dolmen si no un tholos.

imprescindibles

Hablamos de sitios como las pirámides de Teotihuacán, Chichén Itzá o Tulum en Yucatán, Puerto Vallarta, San Miguel de Allende, Zapopán, Jalisco o Guanajuato entre otros muchos. Este parque está ubicado a tan solo 15 km de Antequera, y se puede disfrutar en el camino de unas vistas realmente únicas. Si no tienes mucho tiempo puedes aproximarte al Mirador de las Ventanillas, y realizar una ruta circular de senderismo de 45 minutos o de 2 horas, lo que te va a dar una muy buena idea del paisaje. Cuando salgas de la iglesia vas a poder ver las testeras de las casas blancas, y los tejados colorados de la ciudad desde su mirador.

Murallas De La Plaza Del Carmen Y Homenaje A Los Antiqiries

Si dispones de tiempo, desde esta plaza puedes dar la vuelta a la Alcazaba pasando por enfrente la Iglesia de San Juan, del 1584, y gozar de las vistas a la ciudad, la Alcazaba y la Peña de los Enamorados. Esta fortaleza musulmana, casi inexpugnable, que coronaba todo el cerro de Antequera, se encontraba protegida por una doble muralla y formaba una parte del grupo amurallado de la medina islámica. Entre sus torres defensivas resaltan la del Homenaje, del siglo XII y coronada en 1582 con un templete-campanario, y la Torre Blanca, que tiene un magnifico interior y vistas a la Peña de los Enamorados.

Lo que no esperábamos antes de conocer Antequera en autocaravana, era encontrarnos una localidad tan bonita y la gran cantidad de cosas que hay que ver en Antequera. Antequera era una ciudad que nos llamaba bastante la atención, pero es cierto que por una cosa u otra, nunca nos decidíamos a ir a echar el día o coger un fin de semana para visitarla. Tras nuestra visita al Torcal, fuimos directos a otro de los puntos de interés que ver en Antequera. Una vez arriba, todo cuanto logre decir sobre el Torcal de Antequera se quedaría corto.

Mapa Turístico De Antequera

Al costado del torreón está la Torre Albarrana de la Estrella o Postigo de la Estrella, una torre unida a la muralla por un arco de medio punto, y el grupo escultórico «Homenaje a los antiqiries», que representa como los nazaríes abandonaban la villa en dirección Granada. Una de las mejores cosas que llevar a cabo en Antequera es llegar a primera hora y dejar el turismo en el aparcamiento gratuito situado detrás de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen, para iniciar la visita por este punto. El almacenaje o acceso técnico es requisito para hacer concretes de usuario para enviar propaganda, o para seguir al usuario en un sitio web o en múltiples websites con objetivos de marketing similares.

Aquí vas a encontrar todos los restaurantes, bares y cafeterías de los que podrás gozar en nuestra ciudad. En el museo asimismo se efectúan talleres formativos y visitas guiadas bajo reserva. Si algo tiene Antequera son iglesias, no te cansarás de ver y pasear por una inmensidad de ellas, se dice que tiene más de 30 repartidas por toda la localidad. Te dejamos ciertas que puedes visitar y que son imprescindibles para tu viaje.

Estaba protegida por una doble muralla y formaba parte del conjunto amurallado de la medina islámica. Es un amplio espacio donde te vas a encontrar con uno de los conjuntos urbanísticos más bonitos de la región. Tiene una fuente renacentista en el centro, y alrededor está la Colegiata de San Sebastián, el palacio de los Bouderé y el Arco del Nazareno.

Cuesta De San Judas Y Mirador De Las Almenillas

Un destino vibrante donde vas a poder conseguir monumentos, actividades, arte, cultura, museos y una gente extraordinaria. Si hay algo en lo que destaca Antequera es en el patrimonio espiritual, con una gran cantidad de iglesias y conventos, algunos con museos. Una de las cosas qué ver en Antequera y que no puedes perderte es este paraje natural que se ubica al sur de la región con unos increíbles paisajes de roca caliza que conforman uno de los panoramas kársticos mucho más lindos de Málaga. Este lugar también forma una parte del Ubicación de los Dólmenes de Antequera y fue proclamado Patrimonio de la Humanidad. AntequeraAunque no es un convento también aconsejamos conocer el Hospital de San Juan de Dios, construido en la segunda mitad del siglo XVII que luce por los arcos que le rodean y su patio primordial. Al costado y asomando a la Plaza de San Sebastián podrás conocer la Casa Bouderé, de estilo eclecticista francés.

información de cara

La Colegiata de San Sebastián es quizá la más esencial, si bien alguna otra nos ha parecido bastante más bella. Hablamos de un templo de mediados del siglo XVI aunque bastante reformado más tarde. En el exterior nos llama la atención su bonita portalada renacentista. En el interior, de tres naves, lo que más nos gusta es su sillería de madera que fue trasladada desde el convento de San Agustín en el momento en que este fue desamortizado. La longitud total del Dolmen de Menga es de 27,50 metros y en la región de la cámara ovalada consigue una anchura de 6 metros y una altura de 3.5. Para sostener la cubierta en la región de la cámara ovalada se requirieron de la predisposición de varias piedra en forma de columnas.

Esta Alcazaba es un recinto amurallado amplio de origen árabe, con jardines en el interior donde destacan altos cipreses y los restos de la vieja mezquita. En contraste a, por servirnos de un ejemplo, la Alcazaba de Málaga, aquí no hay prácticamente ningún edificio de pie, pero se compensa con poder subir a las torres y murallas. Efectivamente, desde este mirador puedes contemplar el sitio de los Dólmenes si tienes la vista entrenada o ya has ido, y por supuesto la Peña de los Enamorados. Y aunque también puedes verlos desde las Almenillas (está cerquísima), no te pierdas esta otra perspectiva.

Real Colegiata De San Sebastián

Para comprender mejor la historia y no perderte ningún detalle te aconsejamos reservar este free tour por los Dólmenes de Antequera ¡Gratis! Bajar desde la Plaza del Portichuelo por la Cuesta Caldereros y de la Paz, hasta llegar a la Plaza de San Sebastián, es otra de las mejores cosas que realizar en Antequera. Bajando por la calle del Carmen hacia la Alcazaba vas a pasar por enfrente del Torreón del Ataque y un tramo bien conservado de muralla, que recuerdan el pasado musulmán de la ciudad y que se han convertido en otro de los lugares que ver en Antequera indispensables. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o ingreso técnico es necesario para la finalidad lícita de guardar preferencias no pedidas por el abonado o usuario. El Torcal de Antequera se encuentra dentro de los panoramas kársticos más pasmantes de Europa, y de los entornos geológicos más esenciales del país.