Santillana del Mar, ni es Santa, ni es llana, ni tiene mar pero sí pertence a los pueblos con mucho más encanto que ver en Cantabria, que tenéis que integrar en una ruta por la red social. El bosque de secuoyas era entre los panoramas mucho más conocidos nos apetecía conocer en nuestra ruta por Cantabria. La mayoría de los lugares turísticos que ver en Castro Urdiales están al lado de su puerto pesquero. Allí podréis comprender el Castillo-Faro, la Iglesia de Santa María de la Asunción, el puente de roma y la Ermita de Santa Ana.
Sus barquitas de colores vibrantes en el puerto, el atractivo de su casco antiguo, medieval e perfecto para callejear, y sus extensos médanos abiertos al cantábrico son precisamente una buenísima introducción a una tierra infinita. Para llegar debemos conducir un tanto por un paisaje verde esmeralda. Entonces llegaremos a esta apacible cala protegida, una maravilla.
¿Más Proyectos Que Hacer En Cantabria? Organiza Tu Viaje Paso A Paso
Bien conectada por la A-8, la comunidad autónoma limita al oeste con el País Vasco, al sur con Castilla y León, al oeste con el principado de Asturias y al norte con el mar Cantábrico. Rica en yacimientos arqueológicos, con una increíble gastronomía y paisajes de vértigo ofrece al visitante multitud de opciones. Si se dispone de un tiempo con limite aquí van ciertas proposiciones sobre que ver en Cantabria en tres días. Desde allí, cogeremos el coche y nos dirigiremos a San Vicente de la Barquera atravesando increíbles paisajes como los que nos proporciona el Parque Natural de Oyambre, antes de llegar a otra de las villas indispensables de Cantabria.
Gozar de fantásticos paseos al natural, no tienen la posibilidad de faltar al estar en Cantabria. Conocer los parques, playas, cuevas y demás, es deleitarse la visión con lo que la madre naturaleza nos ofrece. | ShutterstockJusto a la vera de las llanuras que forman la Reserva Natural de las Marismas de Santoña y Noja se encuentra la villa marinera de Santoña. Los mencionados humedales están entre los mucho más extensos del norte de la península y son el cobijo de miles de aves.
Día 2: La Naturaleza Te Llama
Su construcción tan vistosa y llena de detalles no te dejará indiferente. Si bien solo por conocer este edificio merece la pena proceder a Comillas, te recomiendo dedicar un tiempo a recorrer todo el pueblo. Los animales están en semilibertad y en recintos inmensos. En conjunto hay 750 hectáreas y más de 50 especies de cinco continentes. Allí gozarás viendo toda clase de animales como jirafas, osos pardos, rinocerontes o elefantes. Los animales están ubicados en un marco inigualable y rodeados de un paisaje kárstico increíble, donde antiguamente había una mina de hierro.
Para acabar la ruta por Cantabria recorre el tranquilo pueblo de San Vicente de la Barquera, se trata de una villa pesquera tradicional que aún mantiene gran parte de su encanto. Recorre su casco histórico y revela alguno de sus inmuebles mucho más particulares y también pasmantes, como la Universidad Pontificia de Comillas de estilo neogótico-mudéjar, sí tienes tiempo te recomiendo entrar a su interior. Por la tarde, puedes disfrutar de la hermosa Playa de Mataleñas, es la mucho más habitual de Santander,idónea para vivir un momento interesante y alejado de la multitud.
Es ineludible poner nombres curiosos a estas estalactitas cálcicas como “los Fantasmas”, “la Palmera” o “los Centinelas”. De ciertas de ellas se estima que tienen una edad de sobra de 1.5 millones de años. La cavidad fue descubierta en 1908 por casualidad y desde entonces se usaba como una explotación minera asimismo abierta a la espeleología. La Comarca de Liébana es mucho más que Potes y los Picos de Europa. Asimismo hay varios pueblecitos en esta región que me encantan.
Si tenéis alguna duda o sugerencia nos podéis escribir en los comentarios y no olvidéis proseguirnos en instagram. 🎥 Aquí les dejamos este vídeo de nuestra visita a Santillana del Mar, uno de los lugares destacados que ver en Cantabria. Desde el Puente Nuevo y el Puente de San Cayetano obtendréis unas vistas idílicas. Habíamos oído charlar de lo bien que se comía en San Vicente de la Barquera, conque quisimos comprobarlo y les podemos afirmar que es completamente cierto, especialmente si os gusta el pescado y el marisco. De hecho, allí hallaréis el Restaurante Annua de Óscar Calleja que tiene 2 estrechas michelín.
Qué Ver En Cantabria En 3 Días
No les llevará mucho más de unos cuantos horas y merece muchísimo la pena. • Degustar comidas exóticas y platos propios de la zona. Entender nuevos lugares, estructuras, culturas y demás es la mejor forma de terminar un viaje de 3 días cargados de aventuras. Entre los lugares que están a nuestro alcance tenemos donde elegir pero aquí te alcanzamos una pequeña selección. Descubierta en 1868, es una cavidad natural que mantiene ciclos pictóricos y artísticos más esencial de la prehistoria. Se encuentra en el termino municipal de Santillana del Mar ( de Santillana charlamos aquí).
Día 2: Naturaleza
Visitas imprescindibles al lado de la Facultad de Comillas o aun el cementerio, asimismo una joya modernista. Caminar por Comillas y disfrutar de la villa es lo destacado que puedes realizar. En esta localidad asimismo se encuentra el Museo de Altamira, pero lo más probable es que no te de tiempo a visitarlo y lo debas dejar para mejor ocasión, pues solo disponemos 3 días para entender Cantabria. Si lo quieres te aconsejamos realizar esta visita guiada por la neocueva y el Museo de Altamira. Este pueblo está ubicado a tan solo media hora de Bilbao y a 50 minutos de Santander. Si sales desde Santander, de sendero quizás quieras conocer Santoña, famosa por sus anchoas.