Qué Ver En Córdoba En Un Fin De Semana Y Alrededores

Castillo de Almodóvar del RioRecorriendo su hermoso casco viejo lograras comprender otros monumentos importantes como la Iglesia de la Inmaculada Concepción, la Ermita de Nuestra Señora del Rosario y San Sebastián o el Museo Etnológico. En la ciudad podemos encontrar monumentos como el Monasterio de Madre de Dios, la Casa de la Condesa, el Castillo, la Iglesia de Santa María la Mayor, la Iglesia de Nuestra Señora de Guadalupe o la Ermita de Nuestra Señora de los Ángeles. Los aficionados a la pesca encontrarán en los alrededores de esta localidad un genuino paraíso, por su abundancia de especies como los barbos. El ayuntamiento posee asimismo múltiples museos y atractivos parques, como el Parque Ramón Santaella o el Parque de la Cañada. Correspondiente a la comarca de la Subbética Cordobesa, su casco viejo está proclamado Grupo Histórico. Sobresale su Castillo, ubicado en un risco, tal como la Iglesia de los Remedios o la Torre Casa de Muza.

que ver cerca de cordoba

Hay que tomar en consideración que la distancia a recorrer caminando es de 1,5 km precisamente. Fue construida como una ciudad a las afueras de Córdoba, entre los años 936 y 976. En el centro podemos consultar el monumento al Gran Capitán, una escultura ecuestre dedicada a Gonzalo Fernández de Córdoba.

Priego De Córdoba

En las vecinas calle Conde de Gondomar y Concepción, que conectan con el mausoleo romano, te vas a encontrar con todas las tiendas habidas y por haber. Además de poder disfrutar de unas maravillosas vistas de su entorno, rodeado por el agua, se destaca por el color blanco de sus viviendas y el azul de sus macetas. Les recomendamos pasear serenamente por sus calles empinadas y visitar ciertos de sus monumentos, como por ejemplo el Patio de las Comedias o la Casa de las Columnas. En lo prominente, puedes observar los restos de su fortaleza, edificada en el siglo XV sobre una estructura del siglo VIII.

Aparte de disfrutar de un castillo muy bonito podrán rememorar escenas de la serie. Es al fin y al cabo un espacio que ver cerca de Córdoba en un fin de semana. Medina Azahara, un indispensable en Córdoba en un fin de semanaLa ciudad estuvo construida dentro de un rectángulo amurallado. El lugar elegido no fue casualidad, y es que está entre la sierra y la llanura del Guadalquivir.

Bujalance, Un Pueblo Monumental

Situado a poco más de 400 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la localidad, que atraviesan los ríos Marbella y Guadajoz. El concejo se ubica a orillas del río Genil, al lado del embalse al que da nombre, el de Iznájar. Tenemos la posibilidad de conocer Medina Azahara por nuestra cuenta, pero nuestro consejo es hacerlo de forma dirigida. Merece mucho la pena y realmente de esta manera aprovecharemos la visita y vamos a aprender mucho más sobre el lugar. Existe la oportunidad de llevar a cabo un Free Tour por todo el lugar arqueológico. Dentro de los consejos que queremos ofrecer para visitar Medina Azahara, uno de ellos es entrar al museo antes de visitar el lugar arqueológico.

El Alcázar de San Juan, sus caballerías, el Palacio de Viana y como no, sus patios cordobeses, son un deleite para cualquier turista al que le guste viajar. No podemos negar que Córdoba Capital es la joya de la corona de la provincia homónima. Nos encontramos ante una de las ciudades mucho más lindas de España, con su mezquita catedral como joya de la corona. Por otro lado, la pequeña villa de Zuheros se encuentra dentro de los rincones mucho más extraños y mágicos de toda la provincia. Enclavado en medio de una Sierra Subbética, este municipio tiene su origen en las fortificaciones creadas por los soldados musulmanes Banu Himsi en el siglo VIII. Recorrer las sendas circulares que rodean el arrabal musulmán es la mejor manera de saber el legado que dejaron estos primeros pobladores.

De planta cuadrada, aun en la actualidad podemos ver los restos de sus murallas y dos de sus torres en pie. De la misma forma, les recomendamos conocer la iglesia de Nuestra señora de la Asunción, de estilo gótico y renacentista, así como la iglesia barroca de San Francisco. Además de esto, os invitamos a pasear por sus calles y ver algunas de sus viviendas señoriales y nobiliarias. Muchos de los pueblos con encanto cerca de Córdoba como Montoro, Bujalance o Baena son habituales pueblos blancos cordobeses y algunos, como Priego de Córdoba, se clasifican todos los días entre los pueblos mucho más bonitos de España. Entre los más populares entre los pasajeros es indudablemente Almodóvar del Río, popular por su imponente castillo con vistas al río Guadalquivir. Además de esto, si eres un apasionado de la naturaleza, los pueblos de Zuheros y Cabra en las puertas del Parque Natural de las Sierras Subbéticas son idóneas no sólo por su ámbito rústico, sino también por las rutas y senderos en sus aledaños.

Luce por la gran cantidad de proyectos de estilo barroco que tiene, de ahí que por lo que es famosa como la Joya del Barroco Cordobés. Si bien asimismo es famosa por la Localidad del agua, gracias a la gran cantidad de manantiales que discurren por la localidad. Ubicado a 642 metros de altitud sobre el nivel del mar, en la comarca de la Subbética Cordobesa, se encuentra el concejo de Carcabuey.

Verdaderamente todo está muy cerca y a todos y cada uno de los puntos que vamos a mostrar se puede ir caminando sin problema alguno. Itinerarios de viaje y guías de turismo para recorrer Extremadura, España y el mundo con consejos e información para viajar. Es completamente gratuito y consideramos bien interesante que mientras que los visitéis alguien os vaya guiando. El almacenaje técnico o el acceso son necesarios para crear perfiles de usuario para enviar propaganda o rastrear al usuario en un sitio web o en múltiples websites con fines de marketing similares. Los costos de este blog se sufragan mediante enlaces de afiliación, que hacen que ganemos una pequeña comisión si reservas algún producto a través de exactamente los mismos. No posee ningún coste adicional para ti y los links solo son a sitios que aconsejamos y que hemos utilizado nosotros.